Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Ensalada alioli.

Ensalada tradicional
Las ensaladas especialmente en verano, son la alegría de la mesa. Miles de combinaciones posibles, colores que nos atraen, y qué decir de sus sabores. Hoy tenemos una ensalada tradicional, con un aderezo distinto. A veces cosas insignificantes, humildes, sencillas, … hacen que disfrutemos con la sensación de lo nuevo. Espero que con esta ensalada tengas esa sensación.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 20 min.
150 g E. lechuga.
1 tomate m.
1 cebolla m.
2 huevos duros.
60 mL aceite v. e.
1 d. ajo g.
Sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Vamos a dejar preparado el aderezo. Ponemos en el robot el aceite, el ajo y un poco de sal. Una vez triturado, reservar.
  2. Cortar la cebolla en juliana, el tomate en gajos con poco grosor. R.
  3. Limpiar y cortar las hojas de ensalada. Una vez escurridas añadir la cebolla y un poco de sal. Mover. R.
  4. Disponer de una ensaladera y poner en el fondo unos gajos de tomate, reservando una parte de este. Después se cubre con huevo duro, reservando también una parte. Aderezar un poco por encima. Por último, incorporamos las hojas de ensalada, adornando con tomate y el huevo duro reservado. Por último un buen toque de aderezo.
Ensalada tradicional
Consejos y sugerencias.
Acompañar con picos o colines, mejor que de pan.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Remolacha aliñada
Ensalada de judías verdes
Ensalada combinada

10 comentarios :

  1. Respuestas
    1. Verdad que si, Luz Eugenia. Con las temperaturas que estamos sufriendo vienen muy bien. Un besote.

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Emma!! ¡¡Qué ensalada más rica!! No hay nada más reconfortante con este calor que estamos sufriendo como una estupenda ensalada como esta. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, las ensaladas me pierden. Nosotros las disfrutamos durante todo el año. Cuando llega el calor, prepararlas con sandía o melón resultan muy refrescantes e hidratantes. Un besote.

      Eliminar
  3. Este es de los polatos que nunca fallan en una mesa, de mil formas diferentes, pero siempre hay una ensalada en las mesas. Esta se ve muy rica, para acompañar una comida o para comerla sola, me encantan.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Azucena, los vegetales crudos siempre deben estar presentes en nuestra alimentación. Yo tengo suerte porque me encantan; no me resultan una imposición para apostar por una buena salud. Besotes.

      Eliminar
  4. Una buena ensalada como ésta, nunca falta en mi mesa, sola o en compañía. Es buenísima.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª Dolores, es maravilloso que siempre haya una buena ensalada en tu mesa. Estás dando salud a los que quieres. Besotes.

      Eliminar
  5. Hola Emma. Ya casi hemos llegado a la temporada de ensaladas aunque ello no suponga que se destierren los platos con cuchara que también hay que hacerlos.
    Las ensaladas son muy versátiles ya que con cualquier ingrediente que se le ponga, fruta, pollo, pescado, etc, forman un plato delicioso y como no podía ser de otra forma la que has preparado tiene que estar estupenda y más con ese aliño de ajo que le has puesto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan, cuando llegue el calor prefiero las legumbres en ensaladas. La cuchara la aparcamos hasta el otoño, si no te importa, jejeje. Me alegra que te guste la ensalada de hoy. Besotes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.