Recetas de Cádiz
Las puertas de tierra. Acceso de la parte nueva de la ciudad al centro
histórico de Cádiz.
Fuente de las tortugas, con la Diputación provincial de Cádiz al fondo.
La gastronomía gaditana es muy variada, ya que tiene la influencia de las
distintas culturas que han pasado por ella. El uso tan marcado de las
especias, los adobos de carnes y pescados, la presencia frecuente de frutos
secos en platos salados y dulces, técnicas de conservación como encurtidos,
salazones, ... Cádiz posee una maravillosa herencia recibida, pero también
forma parte en la actualidad de la llamada cocina de vanguardia, representada
por estrellas Michelín como Ángel León —el chef del mar—, su restaurante A
Poniente ha recibido la tercera estrella Michelín.
Cádiz capital celebra su primera estrella Michelín, conseguida por el chef holandés-gaditano León Griffioen, que está a los fogones del restaurante Código de barras.
Si visitas la ciudad de Cádiz puedes disfrutar con la buena mesa del restaurante El Faro, El Chato, El Aljibe y tantos más que miman su cocina elaborada con los mejores productos de la zona.
Estas propuestas que comparto en este espacio, son platos habituales en los hogares gaditanos. Esperamos que los disfrutéis.
Cádiz capital celebra su primera estrella Michelín, conseguida por el chef holandés-gaditano León Griffioen, que está a los fogones del restaurante Código de barras.
Si visitas la ciudad de Cádiz puedes disfrutar con la buena mesa del restaurante El Faro, El Chato, El Aljibe y tantos más que miman su cocina elaborada con los mejores productos de la zona.
Estas propuestas que comparto en este espacio, son platos habituales en los hogares gaditanos. Esperamos que los disfrutéis.
Homenaje a Sanlúcar ciudad gastronómica 2022
Emma ni uno solo de los platos que nos enseñas tiene desperdicio, y es que son de los que a mi me gustan, en general son los mismos que se cocinan aquí en Sevilla, Las Papas Aliñás, El aliño de Papas, El cocido de judías y calabaza, El cocido de habas con pringá, El puchero, etc. en definitiva platos emblemáticos de la cocina andaluza que saben a gloria.
ResponderEliminarBesos y buenas noches.
Querida Concha, la maravillosa gastronomía andaluza está todavía por descubrir. Sevilla y Cádiz tienen algunos platos parecidos, pero cuando buceas en las recetas existen diferencias que le dan la peculiaridad local. Aparte de las elaboraciones únicas por característica geográfica y paso de la historia. Un abrazo.
Eliminar¡¡Hola Emma!! ¡¡Qué platos tan atractivos!! ¡¡Y riquísimos!! Sin duda, son todos maravillosos, pero con tu permiso yo me quedo con el bizcocho de Cádiz y los canutillos de chocolate y naranja, ja, ja, cómo no podía ser de otra manera en mi. Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel, tu tirando para la repostería, qué espíritu de sacrificio tienes, jajaja. Espera que llegue el turrón y el pan típico de Cádiz. Bstes.
EliminarQué te puedo decir! toda mi familia es de la provincia de Cádiz, y aunque viva en Madrid todos estos platos los he tomado muchas veces en casa.Qué ricos están!! La berza le encanta a mi madre y de los postres yo recuerdo con mucho cariño las carmelas de Jerez.
ResponderEliminarUn beso fuerte!
Hola María, estás rodeada del arte y la gracia de Cádiz. Seguro que conoces el turrón de Cádiz, el Pan de Cádiz que está más rico que el mazapán; qué decir de las tortillitas de camarones, huevos de fraile o panizas,... Bueno, ya sabes cositas muy ricas de la ciudad más antigua de occidente, que la hacen única. Feliz finde. Un abrazo.
EliminarA ver, que te mando mi dirección para que me envíes una muestra gratuita de cada una de las recetas jajajaja ¡Qué pintaza tiene todo! Pero tengo que decirte que la ropa vieja me conquista como si fuera un tuno debajo de la terraza cantándome los clavelitos. ¡Hace tanto que no la como! Tendré que ponerle remedio... Un besazo!
ResponderEliminarHola Silvia, parece que te gusta la "Ropa vieja" tanto como a mi. Comienzan los pucheros o cocidos, es el momento de hacerla y disfrutarla. Resulta un plato muy económico, rico y fácil de preparar. Feliz finde. Bstes.
EliminarQue ricas nuestras recetas es que en Cadiz se come muy bien besitos
ResponderEliminarFantásticas todas, cada cual con su encanto especial, pero sin duda lo mío es el bizcocho y los canutillos, que se le va a hacer? si me gritan cómeme jeje
ResponderEliminarBesitos!!
¡Qué peligro! ¡Cómo nos perdemos entre tanto dulce.! Espera Maribel que todavía están por llegar maravillosas elaboraciones de la repostería andaluza y en particular gaditana. Bstes.
EliminarLos huevos a la Flamenca me parecen delocioso. Gracias por este consejo. Voy a proparlos!
ResponderEliminarUn abrazo y saludos desde Amsterdam. xxx
Feliz semana.
Sunny, seguro que los Huevos a la Flamenca van a ser de tu agrado. Espero que encuentres un buen jamón y chorizo. Feliz semana. Un abrazo.
Eliminar