Pan casero

Pan casero_1
Receta de un rico pan casero. De este pan se obtienen unas rebanadas tentadoras. Su miga es consistente y esponjosa. Se puede tostar o directamente acompañar en la comida. Anímate a debutar haciendo pan casero. Cuando le cojas el punto no vas a dejar de hacerlo. Es una de las mejores elaboraciones que pueden salir de tu cocina, un rico pan, sin aditivos ni conservantes.

Ingredientes.T. preparación 15 min. T. horno 40 min. T. fermentación 1 h 45 min.

500 g harina de media fermentación.
12 g levadura de panadero.
1 cdta rasa sal fina yodada.
30 mL AOVE.
325 mL agua.
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 250 °C.

Modo de hacerlo.

  1. En un bol grande se mezcla la harina con la sal, haciendo un volcán en el centro. Ponemos la levadura diluida en agua tibia, junto con el aceite, trabajando los ingredientes para que se integren.
  2. Cuando lo tengamos, se pasa a la superficie donde vayamos a trabajar la masa. Para ello es necesario cubrirse las manos con harina. Toca hacer músculo durante 6 minutos aprox., debe resultar homogénea y elástica. Se le da forma de bola, dejando reposar durante una hora. Evitar corrientes de aire.
  3. Trascurrido el tiempo, recuperamos la masa y le damos forma de pan, mimando para que no pierda toda su fermentación. Se coloca sobre la bandeja de horno, dejando de nuevo fermentar, esta vez durante 45 minutos.
  4. Pasado el tiempo de reposo de la masa se introduce en el horno, bajando la temperatura de este a 210 °C. Hornear durante 40 minutos.
  5. Pasados 25 minutos abrimos el horno con rapidez, para pulverizar con un pelín de agua la superficie del pan. De esta forma obtendremos una corteza muy crujiente.
  6. Listo el pan se deja enfriar sobre una rejilla.

Propuesta de presentación.

Pan casero_1
Pan casero_2

Consejos y sugerencias.

Utilizar harina de trigo de marca conocida, ya que las marcas blancas no son constantes en la calidad de sus productos y esto repercute en el resultado final.

Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.

Comentarios

  1. Te quedo maravilloso, solo por el olor a pan recién horneado ya vale la pena hacer pan, una rebanada con un buen jamón solo de escribirlo se me caen las babillas, se ve delicioso, lastima de un trocito....Bess

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esther, el pan nos acompaña a lo largo de la vida. Vamos a esforzarnos en que sea lo mejor posible, evitando en su elaboración todo aquello que no es bueno para el consumo humano. Besotes.

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Emma!! ¡¡Qué estupendo te ha quedado!! No hay nada como el pan recién hecho. Las rebanadas que salen de este pan son fantásticas. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Isabel, el pan casero o pan de verdad te lo puedes comer de dos o tres días, que está riquísimo. Algo tan sencillo te hace disfrutar. Besotes.

      Eliminar
  3. Yo nunca he hecho pan y cuando veo lo rico que debe estar me convenzo de que tengo que atreverme un dia con él. Te ha quedado estupendo.
    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.