Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Huevos a la flamenca de Cádiz.

Huevos a la flamenca
Los huevos a la flamenca son representativos de una parte de Andalucía, pero varía la forma de hacerlo según el lugar. Estos son al estilo de Cádiz, como las huevas aliñadas, el pescado frito en adobo, las papas con chocos y tantas cosas más de la rica gastronomía gaditana. Seguro que dispones de los ingredientes para hacerlos, anímate porque a todos les va a gustar.
Ingredientes. 2 p. T. elaboración 30 min.
4 huevos.
1 lata pequeña de guisantes.
1 patata m. (opcional)
200 g tomate frito.
8 rodajas de chorizo.
8 lascas de jamón serrano.
1 lata pequeña de pimientos morrones.
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 180ºC.
Modo de hacerlo.
  1. Utilizar cazuelas individuales para horno.
  2. Hacer los daditos de patata en el horno microondas o fritas sin dorar. Aprovechamos este tiempo para sacar las lonchas de jamón y cortar las rodajas de chorizo por la mitad, a lo largo.
  3. Disponer de las cazuelas y poner en el fondo el tomate frito, si es casero mejor, los daditos de patata y unos guisantes; mezclar y valorar si necesita más tomate frito.
  4. Sobre lo anterior, ponemos el chorizo cortado seguido de los huevos, por último las lascas de jamón y el pimiento morrón.
  5. Hornear hasta que la clara cuaje. Lo ideal es que las yemas queden cremosas, para ello colocar las cazuelas, en la posición más próxima a la base del horno. Esto ayudará, pero si cubrimos las yemas con una lasca de jamón o pimiento morrón, el éxito está asegurado.
Propuesta de presentación.
Huevos a la flamenca
Huevos a la flamenca
Consejos y sugerencias.
  1. Añadirle patata es opcional, en casa triunfan los huevos a la flamenca con ella.
  2. Si dispones de tomate casero, utilízalo en esta elaboración, la enriquece muchísimo.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Tortilla rápida
Huevos rellenos con almogrote
Tortilla pizza

19 comentarios :

  1. Estas cazuelitas me pierden y lo mejor que tienen es que las podemos hacer con ingredientes al gusto, yo por ejemplo no le pongo patata y hago un sofrito primero. En cualquier caso son una delicia. Hoy me has abierto el apetito con ellas y mañana caerán.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mª Dolores, qué bien que te gusten los huevos a la flamenca. Con respecto a los daditos de patata no se los pongo siempre, depende de a la velocidad que vaya. Ahora bien, el tomate frito siempre es casero y ésto le aporta mucho sabor, con su pimiento, cebollita, un poquito de pimienta molida,... Bueno, no continúo, el reloj marca las 13:50 y hay que meterse en el laboratorio gastronómico. Besotes.

      Eliminar
  2. Conmigo has acertado ¡cuánto me gustan los huevos a la flamenca y más de Cádiz! mmm,
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu si que sabes, están riquísimos y te solucionan llevar un plato a la mesa en pocos minutos. Bstes.

      Eliminar
  3. Me encantan los huevos en cazuela! Te ha quedado genial, felicidades.
    Besitos de Fácil con Bela

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Que rico!!
    Hace tiempo que no los como, y con tu receta me han entrado unas ganas... así que, pronto los haré de nuevo.
    Te han quedado estupendos, me encanta.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sole, en tu tierra se preparan buenas cazuelas de huevos a la flamenca. Son pocos kilómetros los que separan a la ciudad del caballo y el vino de Cádiz, es lógico que exista afinidad en el buen comer y la gastronomía en general.

      Eliminar
  5. Qué bien se come en Cádiz, no te imaginas las ganas que tengo de ir a tapear cuando todo esto acabe...

    Enma, esta cazuelita entra por los ojos nada más verla, me la comería ahora mismo!

    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fíjate Javier que yo te hacía por la zona. Esto va a pasar pronto y estarás callejeando de nuevo por Cádiz, oliendo a sal, disfrutando de su luz, y de su amplia y maravillosa gastronomía. Bstes.

      Eliminar
  6. ¡¡Hola Emma!! Pero qué buena pinta tienen, y qué presentación tan chula le has hecho. Yo hago unos parecidos, que se llaman huevos al plato, no sé si es que en cada sitio se llaman de una forma diferente, lo que no tenía costumbre es ponerle pimientos, así que tomo buena nota. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel, no me recuerdes Huevos al plato. Tuve una experiencia para llorar. En un hotel en Madrid los pedí, y cuál fué mi sorpresa, al ver que me sirven sobre una base de acero inoxidable, un par de huevos solitarios. ¿Para deprimirse o no?
      Si visitas parte de Andalucía: Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, y decides pedirte huevos a la flamenca, seguro que te servirán una cazuela muy similar, a la yo he compartido hoy. Muchos bstes.

      Eliminar
  7. ¡Guau! qué receta más rica!! creo que huevos a la flamenca ¡tal cual! no los he probado nunca.
    Desde luego que me gustaría probarlo, eso sí, luego tendría que estar dos días sin comer ¡jajaja!
    Que pases un bonito día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Sil, y gracias por pasar por mi cocina. Llenarte más o menos es cuestión de reducir proporcionalmente, los ingredientes que llevan estos huevos a la flamenca. Anímate a probarlos que están riquísimooosss... Bstes.

      Eliminar
  8. Espectaculares los huevos a la flamenca. son una delicia y además súper bonitos ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo conozco a una mami repostera, que hace unos dulces espectaculares. ¿La conoces? Bstes.

      Eliminar
  9. Hola Emma. Recuerdo que cuando estaba en la AGMZ muchas noches esta era la cena y como de esa forma los huevos no puedo ni verlos y menos probarlos huelga decir se quedaban en la cazuelita jj, eso sí, lo demás caía todo porque es una delicia ese acompañamiento.
    Apartaría el huevo y de todo lo demás no iba a quedar ni rastro porque estoy seguro de que estará exquisito, la foto lo corrobora.
    Un abrazo y buen domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan, lo tuyo es de traca. Te gustan todos los ingredientes incluido el huevo, pero en esta elaboración, ni verlo. Como decimos por aquí, tienes un poco de guasa.
      Espero que en esa etapa de tu vida que estuvistes por el sur, tuvieras la oportunidad de conocer parte de nuestra tierra.
      Feliz verano. Bstes.

      Eliminar
  10. Hola Emma esos son los auténticos huevos a la flamenca que hace mi madre. He buscado por otros blogs y no los aprecio igual, claro yo también soy de Cádiz y siempre ha sido mi plato favorito. Te felicito por tu blog y te agradezco que des a conocer nuestros platos característicos de la costa de la luz.


    Un beso grande y a mojar pan en la salsita!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comparar mi cazuela de huevos a la flamenca, con la elaboración de tu mami. Siempre los platos de nuestra madre nos resultan insuperables. Disfruta con su buena mesa, y sobre todo de sus abrazos; son únicos.
      Cuídate. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.