Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Garbanzos con pollo

Garbanzos con pollo
Las legumbres son necesarias en casi todas las etapas de la vida. Cuando el lactante deja de serlo le incluimos con rapidez en su alimentación las legumbres, para que tenga un completo desarrollo. Aquí tenemos unos garbanzos cocinados de otra manera, no llevan chorizo, tocino, …, pero están riquísimos con la carne de pollo, es ligera en grasas y apta para toda la familia, sin problema de colesterol o exceso de calorías, además se prepara en pocos minutos. No hay excusas para apostar por una dieta saludable, sin renunciar a un plato de cuchara.
Ingredientes.4 p. T. elaboración 25 min.
500 g pechuga de pollo cortada en dados.
2 tarros de garbanzos cocidos (mejor, si son del puchero de casa).
2 patatas m.
3 d. ajos.
600 mL caldo de carne (cocido o puchero).
1 cayena (opcional).
1 cucharada de harina.
½ cucharada pimentón d.
1 clavo.
60 mL aceite v. e.
Sal yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Calentar el aceite y rehogar en él los dados de pollo junto con los ajos muy picaditos. Si lo deseas es el momento de añadir la cayena y un toque de sal.
  2. Mondar y cortar las patatas en cachelos o pellizcos. R.
  3. Una vez sellada la carne ponemos la harina y el clavo, manteniendo en el fuego sin dejar de mover un par de minutos. Pasados estos, toca agregar el pimentón, el caldo, los garbanzos cocidos y las patatas. Tapar no del todo y prolongar en fuego medio-bajo 15 minutos aprox, buscamos que el pollo con las patatas estén en su punto y el caldo consistente.
Propuesta de presentación.
Garbanzos con pollo
Consejos y sugerencias.
  1. Si no se dispone de caldo, pero queremos hacer esta elaboración, se puede recurrir a dos pastillas de caldo de ave y la cantidad correspondiente de agua.
  2. Esta receta también está muy rica, añadiéndole en los últimos minutos unas hojas de yerbabuena. Recuerda a los maravillosos callos que se hacen en Cádiz.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Garbanzos con chorizo
Garbanzos con carne
Garbanzos con langostinos

4 comentarios :

  1. Yo hago el cocido casi igual y queda muy bueno. Me apunto esas especias que me parece interesante que las lleve y que yo no le pongo.
    Un besete.

    ResponderEliminar
  2. Mª Dolores esta es la búsqueda de fórmulas alternativas para l@s que pasamos muchas horas fuera de casa. Hay que apostar por las legumbres, haciéndolas compatibles con nuestro ritmo de vida. Que pases un buen día, bstes.

    ResponderEliminar
  3. Este guiso queda bueno a rabiar, mi abuela lo preparaba muy parecido al tuyo y recuerdo perfectamente que nos lo comíamos en un plis, tanto mis hermanos como yo. Almorzaba con un platito hoy de muy buena gana, que rico Emma.

    Besines guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso cómo los sabores y hasta los olores, nos recuerdan experiencias vividas o a personas muy queridas. Con esta elaboración he querido saltarme pasos tradicionales, ingredientes con aporte de grasa y sobre todo hacer una cocina más ligera en tiempo y calorías. Que pases un estupendo día, bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.