Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Patatas aliñadas a la gaditana.

Papas aliñás
Esta receta de “papas aliñás”, como dicen en Cádiz, son típicas de la gastronomía gaditana. En verano se consumen muchísimo. Resultan poco entretenidas de hacer y es un plato muy completo: lleva hidratos de carbono, vegetales frescos y proteínas. Aderezado con un rico picadillo de tomate, al que en Cádiz se llama “piriñaca”. Anímate a preparar estas patatas con un buen aceite virgen extra y un vinagre de Jerez, seguro que todos van a disfrutar en la mesa.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 30 min.
10 patatas nuevas medianas.
1 cebolla morada g. Si no se dispone, 1 cebolla blanca g.
3 tomates medianos rojos y duros.
2 pimientos verdes, tipo italiano que estén crujientes.
Sal fina yodada.
80 mL aceite v.e.
25 mL vinagre de Jerez.
4 huevos duros.
200 g atún en aceite de oliva.
Modo de hacerlo:
  1. Bien enjuagadas las patatas se ponen a cocer cubiertas de agua y con un poco de sal. Dejar hasta que estén tiernas, aproximadamente de 15 a 18 minutos.
  2. Frías las patatas se les retira la piel y las cortas a tu gusto. R.
  3. Pasamos a hacer el picadillo o piriñaca, como dicen en Cádiz. Cortar los tomates, los pimientos y la cebolla del tamaño que te guste y aderezar con la vinagreta. Mover y reservar.
  4. Incorporar el picadillo a las patatas. Mezclar bien y rectificar de sal.
Presentación.
Emplatar la ración de patatas aliñadas con huevo duro y atún por encima.
Papas aliñás
Consejos y sugerencias.
  • Acompañar con picos o colines mejor que de pan.
  • Se puede dejar preparado unas horas antes de llevar a la mesa pero no se debe añadir el vinagre hasta el momento de servir.
  • Cuando se vaya a hacer la vinagreta debemos diluir la sal en el vinagre, y después incorporar el aceite.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Patatas aliñadas
Ensalada germana

6 comentarios :

  1. Estoy de acuerdo contigo en lo que a gastronomía gaditana se refiere, no en vano vivo en la provincia y esas papas aliñás las hago a menudo, incluso las tengo publicadas siguiendo el consejo del también gaditano y cocinero Miguel Angel Herrera. Nada entra tan bien cuando llegan las calores que esta rica ensalada, ya sea sola o acompañada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mª Dolores celebro que estés por la provincia de Cádiz, es mucho lo que te puede ofrecer: paisajes de contrastes, una gastronomía excelente y sobre todo su buena gente. El cocinero que citas ¿no será Miguel Angel, de Algodonales, un chico joven de 30 años que ejerce su profesión de cocinero en la provincia de Málaga? Las distintas recetas de patatas aliñadas que comparto en este espacio son elaboraciones que se hacían en casa, con las que he crecido y tenido la gran suerte de disfrutar. Besotes. Que disfrutes de un maravilloso fin de semana.

      Eliminar
  2. ¡¡Que rica ésta receta Enma!!
    Justo como yo las hago, claro es que soy de Jerez de la frontera osea de Cádiz, je,je,je...
    Me encantan, y en verano es un plato perfecto, aunque se comen todo el año.
    Un besito, guapa :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sole, jerezana, de la tierra del buen vino. Estas patatas aliñadas no son mis favoritas, me gustan más las que llevan perejil picadito y cebollitas largas. Un plato muy sencillo que te hace disfrutar. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Ya he llamado a Seur te confirmaré la hora de llegada, jaja. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.