Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Ensalada alemana.

Ensalada germana
Con esta receta hay poco que cocinar, por tanto feliz, menos cacharros al lavavajillas. Es un plato que gusta a todos, de manera especial a los jóvenes. Yo modifico dos ingredientes en la elaboración tradicional. Como la salchicha ahumada no es mi fuerte, la sustituyo por jamón york. Los alemanes aderezan esta ensalada con mostaza, yo en su lugar pongo mayonesa. También me gusta añadirle un poco de manzana, le aporta un punto crujiente genial. Anímate, está riquísima.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 20 min.
6 patatas medianas cocidas.
2 Manzanas golden med (opcional).
1 Paquete de salchichas ahumadas o 150 g daditos de jamón york.
2 Pechugas de pollo cocidas.
1 lata de maíz mediana.
Cebollitas y pepinillos en vinagre.
Aceitunas negras sin hueso.
Salsa mayonesa.
Sal yodada.
Modo de hacerlo.
Cortar la patata en dados, la manzana también, pero más pequeñita, trocear la pechuga, añadir el jamón york, maíz, unas cebollitas y unos pepinillos laminados. Sazonar al gusto y mezclar todo muy bien. Por último incorporar la mayonesa; parece una tontería pero aquí cada uno tiene su cantidad favorita, hay a quien le gusta abundante, por el contrario otr@s prefieren menos cantidad, en definitiva te toca decidir.
Presentar en fuente o ración individual, con unas aceitunas, pepinillos y cebollitas por encima.
Presentación.
Ensalada germana
Consejos y sugerencias.
  • Mejor acompañar de picos o colines que con pan.
  • Se puede utilizar la carne de ave del cocido.
  • Las patatas cocidas se pueden sustituir por hechas en horno microondas.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Patatas aliñadas
Ensaladilla rusa
Patatas suizas

6 comentarios :

  1. Una ensalada contundente, yo diría que hasta de plato único pues debe llenar bastante. Encuentro que está muy rica, el aspecto que presenta habla por sí solo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mª Dolores, es cierto que esta ensalada alemana puede ser plato único. Lleva proteínas, hidratos de carbono y fruta. En cuanto a contundente, nuestra riquísima ensaladilla rusa tampoco se queda atrás, pero ascompañada de unos picos, a poder ser caseros y con una buena cerveza, ¿quién se puede resistir? Besotes.

      Eliminar
  2. Rica ensalada! Yo vivo en el norte pero me como igual un cocido que una ensalada y siempre me apetecen. Además es una salida rápida para hacer una comida y muy buena. Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fantástico, a mi las temperaturas tampoco me asustan para disfrutar de lo que me gusta, como p. ej. el helado en pleno invierno. En casa consumimos ensaladas durante todo el año, aprovechando los productos del momento.

      Eliminar
  3. En casa también nos gusta mucho la ensalada alemana y como bien dices, no se parece en nada a la ensaladilla rusa, pero las dos están que se salen de buenas. Ahora que te veo a ti esta, ya me ha entrado el gusanillo por prepararla también y fijo cae este fin de semana. !! Muy..muy rica!!

    Besiness

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ensalada alemana Merchi es verdad que está riquísima, nos ofrece distintas texturas y sabores, eso la hace un tanto peculiar. Seguro que en tu casa es un éxito, aquí pasa igual desaparece con rapidez. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.