Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Frituras del cocido

Delicias del cocido
Con esta receta rentabilizas el cocido y resulta mucho más rápida que las fantásticas croquetas. Los ingredientes de un buen cocido dan para mucho, ya que se pueden hacer variadas recetas con ellos: ensalada de pollo, ropa vieja, pizza del cocido,… Te animo a que pruebes estas riquísimas frituras, que puedes preparar en pocos minutos. Si trabajas fuera de casa, te viene de maravilla ya que el tiempo es oro y siempre estamos corriendo de una cosa en otra.
Ingredientes.3 o 4 p. T. elaboración 25 min.
1 pechuga del cocido.
1 cebolla m.
Perejil fresco.
Pimienta blanca m.
Nuez moscada.
100 g harina.
175 mL leche e.
Sal yodada.
Aceite v.e.
Modo de hacerlo.
  1. Cortar la pechuga en trozos no muy pequeños. Por el contrario, la cebolla y el perejil muy picaditos.
  2. Hacer la mezcla de harina, leche, un poquitín de pimienta blanca, nuez moscada y sal. Cuando esté uniforme, como una bechamel ligera, añadir la pechuga, la cebolla y el perejil; mezclar todo muy bien.
  3. Calentar el aceite y utilizar una cucharada de masa por fritura. Esperar a que estén doraditas de un lado para darles la vuelta, de esta forma evitaremos que tomen aceite en exceso.
Propuesta de presentación.
Con estas frituras he utilizado una cantidad de aceite normal, de esta forma no han tomado volumen.
Delicias del cocido
Con la misma masa se puede obtener un resultado muy diferente al anterior, volumen tipo buñuelos, y super crujientes. Solo hay que dejar reposar la masa durante unos minutos, y a la hora de freír, utilizar el doble de aceite que la fritura anterior.
Acompañar con toque de mayonesa, es genial, están riquísimas.
Delicias del cocido
Consejos y sugerencias.
  1. Esta masa se puede guardar en un táper y conservar en nevera.
  2. Acompañar con picos o colines mejor que de pan.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Croquetas de ternera
Croquetas de jamón
Croquetas de espinacas

5 comentarios :

  1. Fantastico me encanta y el otro dia lo aproveche para hacer ropavieja Emma. Por cierto que ya estoy de seguidor de tu blog que no sabia que no te tenia. Emma besos y para lo que necesites creo que ya sabes en donde estoy.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jose Carlos por tu cariñoso comentario. Seguro que la ropa vieja te salió riquísima. a ver si pruebas las frituras, ya me contarás. Un besote.

      Eliminar
  2. Por aquí le llamamos chulas y se hacen con muchas cosas, mi madre las hacía muy a menudo, yo no las hago mucho, porque van fritas, pero me gustan.
    Un bico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Milia. Cómo me gusta la diversidad de este país, ésto nos enriquece, y lo del nombre de chulas, es una pasada. Un besote.

      Eliminar
  3. Que buen reciclaje de otro patito rico...me encanta como primer plato!besos

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.