Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Picadillo de Cádiz.

Picadillo gaditano
Esta receta de piriñaca o picadillo es tradicional en la ciudad de Cádiz. Sus ingredientes son muy similares a los del gazpacho andaluz. Si quieres añadir a los vegetales crudos alguna proteína se puede hacer sin problema, porque acepta variedad de combinaciones: atún en aceite, caballa, huevo duro, gambas cocidas, … Hace años cuando en las cocinas gaditanas sobraba pescaíto frito, se desmenuzaba y se añadía al picadillo, convirtiéndose éste en un bocado sorprendentemente rico. Si visitas Cádiz te podrás encontrar en algunas cartas de restaurantes la siguiente propuesta: caballas caleteras con picadillo. Estas son caballas capturadas en la playa de la Caleta ubicada en el centro de la ciudad, están para rabiar.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 20 min.
3 tomates m rojos y duros.
1 cebolla m.
1 pimiento p tipo italiano.
60 mL aceite v.e.
1 cucharada de vinagre de Jerez.
Sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Limpios todos los ingredientes, se cortan del tamaño que más nos guste.
  2. Se prepara la vinagreta diluyendo la sal, en el vinagre, después se añade el aceite.
  3. Lista la vinagreta, se incorpora al picadillo mezclando con suavidad. Yo hoy le he puesto huevo duro y no atún como suelo hacer con frecuencia.
Sugerencia de presentación.
Picadillo gaditano
Consejos y sugerencias.
  • Si se va a utilizar este picadillo como guarnición de pescado, es conveniente retirarle el huevo duro.
  • Acompañar esta ensalada con picos o colines, mejor que de pan.
  • Si el picadillo no se va a comer recién hecho, lo dejamos preparado pendiente sólo del vinagre y la sal.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Picadillo con cuscús
Ensalada de judías verdes
Remolacha aliñada

24 comentarios :

  1. Me gustan mucho estos picadillos, yo sería feliz comiendo con frecuencia este tipo de ensalada y si la acompaño con un pescadito frito ¡no veas, qué maravilla! jajaja. Besos Emma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alicia creo que las ensaladas no deben faltar en la mesa. Este picadillo va muy bien con el rico pescado frito, pero no hay que pasarse. También con el pescado a la plancha se puede disfrutar, y estaremos contentos, pensando que hemos reducido calorías del frito. Un besote.

      Eliminar
  2. Un picadillo maravilloso y rico!! que pintaza tiene, ideal para mi comida de mañana...Bess

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esther me alegro que te guste y que te sea útil. Esto es lo que buscamos al compartir. Muchas gracias. Un besote.

      Eliminar
  3. Se ve delicioso Emma! y además de pescado con qué otra carne me recomendarías prepararlo? me cuentas :-)
    Besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maribel, yo he resumido en el comentario lo más trdicional o habitual en el uso del picadillo. Saliéndonos de ello, se le puede añadir lo que nos guste, eso es evidente y además, lo más importante. Como veo que no te gusta el pescado yo te propongo probarlo con pechuga de ave troceada, que puede ser la del cocido, también con dados de jamón de york. Espero que te sea útil. Un besote.

      Eliminar
  4. Este picadillo esta diciendo cómeme, me encanta, es un plato sano y muy rico, además, ya mismo con el calorcito, es uno de los platos que más apetece comer.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Azucena, es cierto que hay ensaladas más refrescantes que otras, pero lo más importante, es que debe de haber diariamente una en nuestra mesa. Las de sandía las dejaremos para la llegada del verano. Besotes.

      Eliminar
  5. Muy bueno y sano. Me ha encantado lo de añadir el pescado del día anterior que nunca sabes que hacer con el. Gracias por compartirlo!!! Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Maite, gracias por tu visita y comentario. En Cádiz es muy común esto de añadir el pescado frito sobrante a un picadillo recién hecho. Yo lo he probado con boquerones fritos, habiéndoles retirado previamente la espina central. Lo cierto es que me ha gustado. Un besote.

      Eliminar
  6. Qué rico!! y con el pescado un plato completo.. ahora con el buen tiempo ideal para comerlo..
    Un beso Mis cosillas de cocina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Sylvi, a veces no sabes qué hacer con ese pescado frito que te ha sobrado y ésta es una solución. Además está rico. Un besote.

      Eliminar
  7. El picadillo gaditano es fresco y rico, va con todo tipo de comidas y sobre todo en verano en casa no nos puede faltar. Que bueno lo has hecho.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que en tu casa disfruten del picadillo y de las maravillosas propiedades del tomate, que debemos consumir durante todo el año. Un besote.

      Eliminar
  8. Hola Emma. Con este picadillo que has puesto no hace falta tener mucho más para sentirse como en la gloria jj. Hay que ver que cosas tan ricas se pueden hacer con pocos ingredientes. Y si los ingredientes son tomate, cebolla y pimiento el éxito está asegurado y los hechos me remito, esa sugerencia que has puesto con huevo duro pasa a convertirse en una delicia. has conseguido que la boca se me haga agua. Como bien dices admite cualquier cosa que se le agregue, estará fabuloso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan, por tu visita y tus palabras. Me alegro que te guste este picadillo y que disfrutes de él. Un besote.

      Eliminar
  9. Es una ensalada la mar de rica, yo suelo hacerla mucho, sobre todo en verano, fresquita está deliciosa!! Besitos!!

    ResponderEliminar
  10. Gracias Julia, el picadillo es una ensalada muy rápida y agradable. Lleva todos los ingredientes del gazpacho andaluz, menos el pepino. Un besote. Feliz finde.

    ResponderEliminar
  11. ummmm que rico, me encantan este tipo de ensaladas y mas para este buen tiempo que estamos teniendo ultimamente, besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Elena, celebro que te guste. Es muy sencillo y sano. Un besote.

      Eliminar
  12. Con esta receta has abierto el baúl de mis recuerdos y me he vuelto a sentir en Cádiz ¡porque yo he tenido la fortuna de probar ese picadillo allí!

    Es una de las ciudades del mundo que más me ha gustado y espero poder vivir allí alguna vez, cuando tenga tiempo suficiente para disfrutar de ella y muy pocas preocupaciones de las que encargarme.

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  13. Hola Cuca, muchas gracias por tu valoración de Cádiz. No se qué tiempo ha pasado desde que la visitaste, pero ha cambiado muchísimo. El soterramiento de la vía del tren, que dividía parte de la ciudad, le ha dado otras posibilidades de desarrollo y comunicación. Alrededor de la gastronomía se ha ampliado muchísimo la oferta. Pero lo más importante es que Cádiz te espera con los brazos abiertos, para que te integres y disfrutes de ella. Besotes Cuca.

    ResponderEliminar
  14. Una de las cosas con las que más disfruto en verano es con el pescaito frito y el picadillo gaditano. Aunque hay tantas formas de hacerlo como gustos y vegetales, el que prefiero es el básico, justo el que has hecho. Buenísimo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mª Dolores, qué bien que te guste el picadillo. Posiblemente disfrutes también con las patatas aliñadas a las que se le añade picadillo. Un besote.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.