Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Ensalada de huevas de bacalao.

Ensalada con huevas
Esta receta de ensalada de huevas de bacalao, la he alegrado con una salsa mayonesa especial que la hace muy rica. Animaros a poner cada día una ensalada en la mesa. Los que cocinamos en casa, no sólo tenemos la responsabilidad en la cocina, la más importante es educar en salud.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 20 min.
150 g ensalada.
1 cebolla m.
1 lata huevas de bacalao.
Mayonesa.
Nata l.
Tomillo seco.
Aceite girasol.
Pimienta blanca m.
Sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Cortada y limpia la ensalada. R.
  2. Ahora toca cortar la cebolla en juliana. Añadir a lo anterior, aderezando con un poco de sal.
  3. Disponer de las huevas de bacalao, para cortarlas en trozos grandes y con grosor, así evitaremos que se se deshagan; queremos que tengan presencia.
  4. Vamos a hacer el aderezo. En un cuenco se ponen 5 cucharadas de mayonesa, 2 cucharadas de nata líquida, 1 cucharada de aceite y una pizca de pimienta molida. Mezclar con movimientos suaves y envolventes.
Sugerencia de presentación.
Marcamos el plato en el centro, con un poco de la salsa que hemos preparado. Después, la cubrimos de ensalada. Por último se ponen las huevas de bacalao y napamos, añadiendo un poco de tomillo por encima.
Ensalada con huevas
Consejos y sugerencias.
Acompañar de picos o colines mejor que pan.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Ensalada tradicional
Ensalada combinada
Ensalada con salchichas

15 comentarios :

  1. Nunca las he comido y me gustan las de todos los pescados que he comido y estas no van a ser diferentes, te han quedado de escándalo, seguro que estan de vicio....Bess

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esther, seguro que si te pones a ello te va a gustar. Así tienes una ensalda más para la llegada del verano. Besotes.

      Eliminar
  2. Asocio las huevas al verano dentro de ricas ensaladas, hoy por aquí hace un dia propio para degustarlas, no sería mala idea.
    Un beso. Feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hala, Mª Dolores, anímate, ponte a ello no hay que limpiarlas ni cocerlas, sólo abrir la lata y listo. Besotes.

      Eliminar
  3. He comido las huevas pero nunca preparadas así, seguro que están deliciosas, es una receta estupenda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad Azucena es que estas huevas de bacalao, cubiertas de mayonesa ya están aceptables, pero apenas le pongas algo más mejoran muchísimo. Besotes.

      Eliminar
  4. ¡¡Hola Emma!! Nunca he probado las huevas de bacalao, y por lo que veo, creo que tampoco las había visto nunca. Las ensaladas son primordiales en una dieta equilibrada, como ésta, que es irresistible. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las huevas de bacalao en conserva no se parecen a las de merluza, pero se pueden hacer cositas interesantes con ellas. Te sugiero que las pruebes. Se te ocurrirán mil ideas. Besotes.

      Eliminar
  5. Se ven riquísimas, en casa nos gustan mucho, con tu receta tendré otra manera de tomarlas. Gracias Emma. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Alicia. Coincidimos en que a la familia les guste las huevas en distintas elaboraciones. Un besote.

      Eliminar
  6. Hola Emma. Solo he comido huevas una sola vez y fue de lenguado jj. Compré unos lenguados y el pescatero me dijo que si quería las huevas, le dije que no y me respondió que no sabía lo que me perdía. El caso es que me picó y le dije que me las pusiera, hasta le pregunté como las debía preparar, me lo dijo , las hice y lo cierto es que no perdí el juicio. No estaban mal pero prefiero el lenguado a sus huevas jj.
    Como debes suponer las de bacalao no las he probado pero como te he dicho antes no es algo que me llame mucho. No obstante tal como las preparado creo que me comería ese plato que presentas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay Juan! Con la variedad de huevas que tenemos, esta sólo tienes que cogerlas de la estantería del súper. Es poco trabajo, no tienes nada que limpiar. A mi me gustan las de merluza, si son medianas/grandes, cocidas con picadillo o piriñaca gaditana están muy ricas. Las huevas pequeñitas fritas son una delicia. Un abrazo.

      Eliminar
  7. Tres de luego apetece mucho... Estupenda... Un saludo desde Murcia...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque las ensaladas las debemos comer durante todo el año, es cierto que en verano, con el calor apetecen mucho más. Anímate con ésta que en pocos minutos la tienes en la mesa y está muy rica. Un saludo.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.