Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Ensalada de garbanzos con pollo.

Ensalada de garbanzos con ave
Receta de garbanzos con pollo. Cuando el calor nos acompaña no apetecen platos calientes, y sobre todo de cuchara. Esta propuesta de legumbre en ensalada está muy rica y nos ayuda a consumirla durante todo el año. Es un plato completo y rápido de preparar. Yo he utilizado los garbanzos y pechuga de gallina del cocido. Lleva un toque de tomillo que te recuerda el campo, con su olor a plantas aromáticas que tanto enriquecen nuestros platos.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 25 min.
2 tarros de garbanzos cocidos.
3 tomates m.
1 cebolleta.
500 g pechuga de pollo cocida.
70 mL aceite v.e.
20 mL vinagre de Jerez.
Tomillo seco.
Sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Enjuagar los garbanzos y dejar escurrir. R.
  2. Limpios los tomates se cortan pequeños; igual se hace con la cebolleta. Los ponemos juntos en una ensaladera.
  3. Lonchear la pechuga y agregarla al tomate con la cebolleta.
  4. Emulsionar la vinagreta con un poco de sal, y añadirla a la ensalada moviendo con suavidad.
  5. Por último incorporar los garbanzos, mezclando con mimo. Rectificar de sal y dejar reposar unos minutos para que tome el sabor del aliño.
Sugerencia de presentación.
Presentar con un toque de tomillo por encima.
Ensalada de garbanzos con ave
Consejos y sugerencias.
  • Acompañar de picos o colines mejor que de pan.
  • Si no te gusta el toque de tomillo lo puedes sustituir por orégano.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Ensalada de garbanzos refrescante
Ensalada de alubias con mucho sabor
Ensalada de alubias

14 comentarios :

  1. Fantástica ensalada Emma, ideal para el verano y muy sabrosa, completa y sana.
    Di que si, que las legumbres y los calores no son incompatibles :)
    Feliz San Juan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Debora a este lugar de encuentro. Qué bien que te gusten las ensaladas de legumbres. Tu sí que estás apostando por una buena nutrición. Bstes.

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Emma!! ¡¡Qué bien!! Es una buena forma de seguir comiendo legumbres, que con este calor da mucha pereza comerla en guisos calientes. Y también es fantástico poder reutilizar el pollo que nos ha sobrado de otras preparaciones. El resultado es una ensalada de lo más completa, sana, equilibrada y riquísima. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, soy consciente que hay fieles a platos de legumbres calientes en verano. Con el inicio del calor, en casa se clausuran hasta el otoño, pero seguimos consumiendo legumbres de manera más adecuada. Son más apetecibles y están muy ricas. Bstes.

      Eliminar
  3. Hola Emma. Tienes toda la razón ya que las legumbres no solo se han de comer en invierno y en platos calientes. En ensaladas están muy ricas y lo mejor es que el cuerpo lo agradece ya que constituyen una fuente de proteínas, minerales y vitaminas. Si a ellas se le añade, como tu has hecho, pollo de otra preparación, además de aprovecharlo has conseguido un plato de autentico lujo. Ideal para estos días.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan, tus palabras siempre tan amables y gratificantes. A veces se comete el error de poner muchos ingredientes a una ensalada. Con ésto lo que conseguimos es bloquear los sabores. Al final, la elaboración termina no sabiendo a nada. Bstes.

      Eliminar
  4. Una ensalada de lo mas original, nunca la he comido y ahora es el momento con los calores que empiezan, tomo nota, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Carmen, cómo te has podido perder algo tan rico, saludable y que se prepara con tanta facilidad? Ponte las pilas y, ¡a por élla, que seguro te va a gustar! Bstes.

      Eliminar
  5. Es la mejor forma de tomar legumbres en verano, pues se toleran bastante mal en guisos calientes y no debemos privarnos de ellas. Me gusta tu receta por lo sencilla y rápida que es porque tampoco ahora queremos dedicarle tanto tiempo a la cocina, hay que disfrutar de la playa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como bien dices Mª Dolores, la receta es muy sencilla, pero sabrosa. Si el toque de tomillo no gusta, se puede sustituir por orégano, que está igual de rica. Espero que cuando la pruebes repitas. Bstes.

      Eliminar
  6. me gustan estas ensaladas, pues con el calor, las lentejas, los garbanzos y alubias no apetecen en potaje o sopa. Buena receta!!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luz Eugenia, estoy totalmente de acuerdo contigo. En verano las legumbres calientes no son nada apetecibles, pero en ensaladas resultan deliciosas. Bstes.

      Eliminar
  7. Me encanta el tomillo y lo uso en muchos platos. Receta saludable y contundente. Feliz semana y un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen creo que tenemos las especias asociadas a cocinarlas, pero un toque de ellas, como p. ej. en esta ensalada, funciona de maravilla. Feliz semana también para ti. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.