Empanadillas de roquefort al horno
Empanadillas de roquefort, no hay que freír, se hornean unos minutos y listo. Con este procedimiento reducimos considerablemente las calorías y el trabajo. Me gusta pintar con un poco de huevo las empanadillas, de esta forma se doran mejor y cogen un poco de brillo. En esta ocasión no he podido hacerlo, por tener en casa un invitado alérgico al huevo. Se puede separar la ración, pero no me parecía necesario marcar diferencias, tampoco quedan tan mal de aspecto. ¿Qué deciros de su sabor? A los que nos gusta el queso roquefort, estas empanadillas nos parecen una delicia.
Ingredientes.T. preparación 18 min. T. horno 7 min.
12 obleas p. para empanadillas.12 cucharadas tomate f.
150 g queso roquefort.
Pimienta blanca m.
Azúcar.
1 huevo para pintar las empanadillas (opcional).
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 200 °C.
Modo de hacerlo.
- Es bueno utilizar un tomate frito suave, poco condimentado. Cuando lo hacemos en casa, le añadimos cebolla, ajo, pimienta, etc. Para estas empanadillas necesitamos algo más liviano de sabor, ya que el queso es muy potente.
- Poner en un cuenco el tomate con un pelín de pimienta y una pizca de azúcar. Mezclar bien. R.
- Cortar el queso en trocitos pequeños. R.
- Forrar la bandeja de horno con papel especial.
- Colocar las obleas sobre la bandeja y rellenar con una cucharada de tomate frito, seguido de unos trocitos bien repartidos de roquefort.
- Una vez rellenas las empanadillas, se procede a sellarlas con la ayuda de un tenedor.
- Por último, para que resulten con un acabado óptimo, se pintan de huevo.
- Hornear durante 7 minutos aprox. Y a disfrutarlas.
¡¡Hola Emma!! Yo soy una ratoncilla, ¡¡y me encanta el queso!! Y más si es fuerte como el roquefort, cabrales o similar. ¡¡Así que imagina lo que me han gustado tus empanadillas!! Lo de hornearlas está muy bien, yo también lo suelo hacer y quedan igualmente muy ricas. Cuando yo no puedo pintar las masas con huevo, lo hago con leche, y si la persona es alérgica a la leche y al huevo, siempre se puede cambiar por leche de soja, almendras y similar. Besitos.
ResponderEliminarIsabel estas empanadillas están ricas y es muy importante que al hacerlas en el horno reduce el aporte de grasa. En cuanto al arte de pintar hay variados trucos, como diluir un poco de azúcar glas en agua, el resultado es genial. Bstes.
EliminarMuy ricas!!! La unión del queso y el tomate siempre un éxito. Bss.
ResponderEliminarEl roquefort me encanta, quizás porque estoy acostumbrada a sabores intensos. Un abrazo.
EliminarEstas empanadas lucen divinas y a mi que me encanta el queso...no podre aguantar la tentación y tendré que hacerlas :)
ResponderEliminarBienvenida Danay. Si te animas con estas empanadillas seguro que te van a gustar. Feliz semana, bstes.
EliminarHola Emma, yo también me he acostumbrado a hornear y no freír las empanadillas. Estas tuyas tienen una pinta tan rica y rellenas de queso no las he preparado nunca. Tomo nota.
ResponderEliminarUn beso.
Estupendo Rosa, renunciar a las frituras en exceso es apostar en salud. Estas empanadillas están peligrosamente deliciosas. Feliz finde, bstes.
Eliminar