Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Ensaladilla rusa de Emma.

Ensaladilla rusa II
Receta de ensaladilla rusa gourmet. Qué decir de ella, es puro sabor a mar. La ensaladilla rusa se adapta a todos los paladares, es cuestión de quitar o poner ingredientes para que el éxito esté asegurado. Si tapeas por Andalucía te vas a encontrar con variedad de ensaladillas, la más común lleva: patata, zanahoria, guisantes, atún, huevos duros, mayonesa, pimiento morrón y aceitunas. Seguro que ya la conocías, si no es así, ya tienes una nueva propuesta.
Paso a compartir una de las que hago en casa, está riquísima.
Ingredientes.  T. elaboración 25 min. + T. cocción algunos ingredientes
8 patatas m cocidas.
1 zanahoria g cocida.
½ cebolla pequeña.
1 lata espárragos blancos m.
700 g mejillones naturales cocidos.
500 g langostinos cocidos.
2 huevos duros.
Mayonesa.
Sal fina yodada (opcional).
Modo de hacerlo.
  1. Sacar los espárragos de su envase y dejar escurrir.
  2. Toca cortar las patatas y la zanahoria en dados. Se ponen en un bol junto con la cebolla rallada, sazonamos con precaución ya que están pendientes parte de los ingredientes que contienen sal. Mover con suavidad. R.
  3. Reservar una parte de los mejillones y langostinos para la presentación. El resto se corta no excesivamente pequeño, para que se perciba en boca. Hacer lo mismo con los espárragos, que deberán estar muy escurridos. Por el contrario, los huevos duros bien picaditos. Se incorporan todos los ingredientes al bol, junto con la cantidad de mayonesa que tu decidas. Movemos de nuevo con mimo, hasta dejarla de nuestro gusto.
  4. Recuperar los mejillones y langostinos reservados para la presentación, que puede ser en fuente para compartir o emplatado individualmente. Yo he optado por este último.
Propuesta de presentación.
Ensaladilla rusa II
Consejos y sugerencias.
Acompañar de picos o colines mejor que pan.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Ensaladilla rusa de casa
Ensalada germana
Patatas aliñadas

10 comentarios :

  1. La reina de las ensaladas para mis peques jejeje, si por ellos fuese la comerían a diario :) y es que la verdad es que es tan resultona que no hay quien pueda resistirse a ella y con el toque de los langostinos y mejillones pues mucho mejor :)
    Besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maribel en casa, da igual que sea verano o invierno, los chicos siempre están dispuestos a disfrutarla, como a los tuyos ya les gustaría hacerlo con mayor frecuencia. Bstes.

      Eliminar
  2. Que práctica es para cualquier momento y situación. Admite todo tipo de ingredientes y gusta a todo el mundo. Otro imprescindible.
    Un beso. Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ensaladilla rusa es uno de los platos incombustibles en la cocina. Cada uno le aportamos nuestro toque personal y siempre triunfa. Muchas felicidades también para ti. Un abrazo.

      Eliminar
  3. A Russian salad with seafood... such an original and tasty idea!
    Greetings from Amsterdam xxx

    ResponderEliminar
  4. Con mejillones y langostinos, esta si que me gusta! Mira que es un plato con ingredientes de los más sencillos y que es delicioso, te ha quedado estupendo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mireia la ensaladilla rusa nos permite con facilidad, quitar y poner ingredientes para que siempre guste a todos. La verdad es que ésta con langostinos y mejillones está fantástica, a mi los frutos del mar me entusiasman. Bstes.

      Eliminar
  5. Una receta muy flexible, te ha quedado genial. Saludos desde El Blog de Boris Estebitan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Boris, gracias por tu visita. Esta ensaladilla está riquísima, así que ponte a ello. Un saludo.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.