Receta de sopa de rúcula. Quizás suene un tanto extraña, pero os puedo asegurar que merece la pena probarla. El jamón junto con un poco de pique y el yogur griego la hacen deliciosa. Es otra forma de disfrutar de una rica sopa calentita que para estos días de frío viene de maravilla. Cuanto más variedad tengamos en nuestro recetario, mejor en la mesa. Buen provecho.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 30 min.
300 g rúcula.700 mL caldo verduras.
200 mL nata líquida.
3 d. ajos.
4 lonchas jamón serrano.
3 yogures griegos no azucarados a temperatura ambiente.
Pimienta blanca m.
Sal yodada.
50 mL aceite v. e.
Modo de hacerlo.
- Poner el aceite al fuego con los ajos picaditos y el jamón cortado en tiras. Salteamos hasta que los ajos tomen color. Retirar el jamón y reservar.
- Después se añade a los ajos el caldo de verduras, la nata, y sal con precaución, ya que el caldo la aporta. Dejar a fuego medio 8 minutos.
- Revisar la rúcula, retirando los tallos de mayor grosor. Cortarla pequeña para que resulte cómoda a la hora de comer.
- Dos minutos antes de retirar el caldo del fuego, se agrega la rúcula.
- Pasar los yogures a un cuenco. Salpimentar al gusto y mezclar bien.
- Disponemos la mitad de la sopa en el robot de cocina y trituramos. Se regresa con el resto, rectificando de sal.
- Emplatar bien caliente incorporando la ración de jamón y una parte de yogur en el centro.
Sugerencia de presentación.
Consejos y sugerencias.
- En el paso de dorar los ajos y saltear el jamón se le puede añadir una cayena.
- Hay veces que en esta elaboración sustituyo el jamón por salmón ahumado, también queda riquísima.
- He probado a hacerla en termomix, el sabor queda muy uniforme y contrasta poco con el yogur griego, personalmente me gusta más hacerla con elementos tradicionales.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
¡¡Hola Emma!! Pues nunca he tomado una sopa de rúcula, sólo he tomado este vegetal en la ensalada y ya está. El sabor de esta sopa tiene que ser muy peculiar e interesante. También me ha parecido muy interesante el toque de yogur, que supongo que le hará un contraste muy bueno a la sopa. Por aquí aún sigue haciendo frío, así que nos siguen viniendo bien este tipo de sopas reconfortantes.
ResponderEliminarA ver si dentro de poco suben las temperaturas y nos deja unas vacaciones tranquilas en cuanto a meteorología se refiere. Y sí, ya me queda poco para las vacaciones, pero aún tengo que trabajar también el lunes de la semana que viene, eso de trabajar entre dos comunidades es que pillo las fiestas de todos los lados pero también las no fiestas. En Castilla La Mancha a partir del lunes no hay clase, pero en la Comunidad Valenciana es a partir del miércoles, a mi sólo me pilla el lunes en esa comunidad, pero luego ¡¡vacaciones y a recargar pilas!! Besitos.
Hola Isabel, se bien lo que se siente estando entre dos aguas. Tu autonómica, yo local. Vivir en un lugar y trabajar en otro tiene su historia, vamos a ser positivas. En cuanto a la sopa, es muy agradable y con el aporte de yogur resulta deliciosa. Felices vacaciones, Un abrazo.
EliminarHola Emma esta crema se ve deliciosa, y muy nutritiva con la nata y el yogur griego, quizás yo le pondría para mí leche evaporada y yogur desnatado, por mis problemas de colesterol, pero seguro que el sabor cambiará. No obstante con la rúcula, es diferente y como tú dices, ampliamos el recetario, para no cansar o de tomar siempre los mismos sabores.
ResponderEliminarBesos.
Concha, con la nata y el yogur griego resulta más untuosa, pero debemos aceptar las pequeñas piedrecitas del camino y el colesterol hay que controlarlo. Es verdad que en esta receta se pueden sustituir algunos ingredientes por otros que te estén permitidos. Que disfrutes de estas vacaciones, me imagino que tu ciudad estará acosada por el turismo. Bstes.
EliminarCuriosa esta sopa.
ResponderEliminarPero está riquísima Ana María. Un saludo.
Eliminar