Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Ensalada de pasta con piriñaca.

Ensalada de pasta_1
La “piriñaca” de Cádiz es una ensalada que en verano está presente en todos los hogares gaditanos. Tampoco puede faltar como acompañamiento de una buena caballa “caletera” o surtido de “pescaíto” frito. En esta ocasión vamos a utilizar la piriñaca o picadillo, para enriquecer una buena ensalada de macarrones. Añadimos a los vegetales crudos atún, huevos duros, …, cositas ricas que hacen un plato completo y nos ayudan a disfrutar en la mesa a pesar del calor. Especialmente a los chicos les encanta la pasta, con esta receta aprovechamos para que aprendan a disfrutar de los vegetales. Feliz verano..
Ingredientes 4 p. T. elaboración 25 min.
300 g macarrones.
3 tomates m.
2 cebolletas.
1 pimiento p.
4 huevos duros.
160 g atún en aceite.
90 g anchoas en aceite.
70 mL aceite v. e.
20 mL vinagre Jerez.
Sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Poner a calentar abundante agua. Esperar que comience a hervir para añadir un poco de sal y la pasta. Dejar cocer hasta que alcance el punto deseado. Después enfriar bajo el grifo y dejar escurrir.
  2. Vamos a preparar la piriñaca. Cortar en dados los tomates, las cebolletas y el pimiento más picaditos. R.
  3. Preparar la vinagreta emulsionando el aceite, vinagre y un pelín de sal. Cuando la tengamos se añade a la piriñaca seguido del atún. Mezclar con suavidad.
  4. Recuperamos la pasta, ha llegado el momento de incorporarle el sabor maravilloso de la piriñaca o picadillo de Cádiz. Mezclar muy bien.
  5. Cortar los huevos duros y preparar las anchoas.
Sugerencia de presentación.
Emplatar la ración poniendo su parte de huevo duro y anchoas.
Ensalada de pasta_2
Consejos y sugerencias.
  • Es bueno leer las indicaciones de la marca de pasta que tengas en tu despensa, ya que existen diferencias en el tiempo de cocción y te pueden estropear el resultado del plato.
  • Acompañar con picos o colines, mejor que pan.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Ensalada germana
Ensaladilla rusa
Ensalada de alubias

20 comentarios :

  1. Emma esta piriñaca tiene una pinta fabulosa, ya sabes que en Sevilla la hacemos igual y la llamamos picadillo, dos nombre para una misma ensalada, o aliño como a mí me gusta llamarlo, y que con esa pasta es el súmmum del placer.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concha, también en Cádiz se le llama picadillo, existe esa dualidad; quizás son las personas de mayor edad las que le siguen llamando piriñaca, yo como homenaje a esa tradicón le he puesto ese nombre. Ha quedado un plato completo, con la pasta que aporta hidratos de arbono, las bondades de los vegetales crudos y las proteínas de huevo, atún y anchoas. Feliz semana, btes.

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Emma!! Pues no conocía esta piriñaca, pero me ha encantado, pues es un plato super completo, sabroso y muy apetecible en verano. Me han encantado los ingredientes que le has puesto a la ensalada, ¡¡de 10!! Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Bienvenida Isabel!! La piriñaca típica de Cádiz está rica y es muy refrescante. Depende para qué se vaya a utilizar o si va a ir acompañando algún plato se le puede añadir atún, huevos duros, ... En verano me gusta pasar los alimentos básicos que necesitamos, de caliente a frío, como las legumbres p. ej. con las que hago ensaladas, de ahí me surgió la idea de integrar la piriñaca con los macarrones que tanto gustan especialmente a los chicos. Feliz semana, btes.

      Eliminar
  3. Que rica y refrescante es esta pasta , me gusta tu idea besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo Inma, es una forma de comer pasta en verano sin que te llegue el calor del tomatito frito. Feliz semana, btes.

      Eliminar
  4. Me gusta este plato, la combinación de la pasta y la pirañaca seguro que queda muy rica, desde luego es un plato que ahora con estas calores apetece mucho, es un plato estupendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Azucena, esta ensalada en casa es un éxito, ya sabes cómo le gustan a los chicos la pasta. En verano los platos humeantes apetecen poco, estos macarrones integrados en una refrescante ensalada, viene fenomenal. Feliz semana, btes.

      Eliminar
  5. Me parece un plato estupendo para el tiempo en que estamos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que lo es, nos quedan dos meses en que huimos de platos calientes. Un saludo.

      Eliminar
  6. Es una de mis ensaladas favoritas!!besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aranzazu, estupendo que apuestes por una ensalada tan rica y saludable como esta. Bstes.

      Eliminar
  7. Piriñaca!! Me encanta este nombre, pero no lo conocía, que bien aprender cosas nuevas!! Con lo que apetecen ahora las cosas fresquitas y las ensaladitas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Cádiz se da la dualidad de llamar a esta ensalada piriñaca y picadillo. Resulta refrescant y rápida su elaboración. Feliz finde, bstes.

      Eliminar
  8. Hola guapetona!!
    Pues no conocía esta piriñaca, pero vamos que me alegro de hacerlo gracias a ti. Es una ensalada a tener en cuenta, con estas calores se agradecen platos como estos y además super sana y ligera. Me encanta, Enma.

    Besines preciosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Merchi por tu visita y tus amables palabras. Espero que este verano pruebes la pasta fría aderezada con la piriñaca, seguro que te va a encantar. Feliz finde, bstes.

      Eliminar
  9. Hola Emma. Pues esta piriñaca tiene cierto parecido a la pipirrana que hice no hace muchos días jj y es que en cada lugar tiene su nombre pero su preparación e ingredientes son muy parecidos.
    Por eso te digo que esta pasta con esa piriñaca tan rica debe estar de rechupete. Me ha encantado. Muy sabrosa.
    Que tengas un estupendo fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón Juan, sólo añadir a la piriñaca pepino y ya tenemos la pipirrana. Que pases una buena semana. Bstes.

      Eliminar
  10. Tú lo has dicho Emma, una buena ensalada de pasta con su piriñaca, fresquita, no falta en la mesa en dias de calor. Buenísima con sus verduras de temporada y demás componentes que nos gusten. Es lo que toca y lo que apetece.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª Dolores la piriñaca o picadillo es verdad que resulta muy refrescante, pero integrada con la pasta se convierte en una ensalada completa, ideal para el verano. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.