Solomillo con salsa de higos
Hoy toca un riquísimo solomillo de cerdo en salsa de higos.
Tiene un poco de elaboración, pero es una receta muy fácil. El factor tiempo
influye de una forma especial cuando, además de cocinar, tienes que hacer una
sesión de fotos, editar, etc. Es algo que no siempre nos podemos permitir los
bloguer@s, al menos yo.
A muchos de vosotros puede que no os guste un plato salado con un toque dulce. No es el caso de esta receta, que, entre sus ingredientes, lleva brandy, lo que ayuda a equilibrar los sabores. Así que no tenéis excusas para probarlo y confirmar que está fantástico.
A muchos de vosotros puede que no os guste un plato salado con un toque dulce. No es el caso de esta receta, que, entre sus ingredientes, lleva brandy, lo que ayuda a equilibrar los sabores. Así que no tenéis excusas para probarlo y confirmar que está fantástico.
Ingredientes solomillo.2 p. T. preparación 30 min. T. horno 8 min.
1 solomillo de cerdo.AOVE.
Pimienta negra m.
Sal fina yodada.
Ingredientes guarnición.
1 manzana golden g.2 cda aceite girasol.
1 cda mantequilla.
Jengibre m.
Canela m.
2 cda vino oloroso Jerez.
Sal fina yodada.
Ingredientes salsa.
150 g higos secos.1 cebolleta g. o 2 puerros g.
200 mL nata líquida.
100 mL brandy de Jerez.
70 mL aove.
Nuez moscada m.
Sal fina yodada.
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 200 °C.
Modo de hacerlo.
-
Cortar los higos en tiras, y ponerlos a macerar en el brandy. Mover de vez en cuando y dejar reposar durante 30 minutos.
-
Revisar el solomillo para retirar el exceso de grasa, enjuagar y escurrir.
-
Una vez listo, salpimentamos.
-
Toca sellar la carne. Lo mejor para ello, es que la pieza esté bien seca. Utilizar apenas unas gotitas de aceite y dorar a fuego vivo.
-
Dale la vuelta al solomillo para que el proceso continúe por todos los lados.Observar que hay poco aceite. Lo que queda en el fondo es sabor, y lo vamos a aprovechar.
-
Pasar a una fuente de horno con un chirrín de aceite.
-
Cubrir la fuente con papel de aluminio sin llegar a sellar los bordes. Hornear bajando el termostato a 180 °C durante 6 o 7 minutos aprox. Esto dependerá del horno, pero sobre todo del punto en el que te guste la carne.
-
Cortar la manzana en trozos de media luna con grosor. Repartir sobre una bandeja de horno. Desleír la mantequilla en el aceite y añadir a la manzana. A continuación, se adereza con un pelín de sal, jengibre, canela y oloroso. Hornear junto con la carne hasta que la manzana tome un bonito color dorado.
-
Recuperamos el recipiente donde hemos sellado el solomillo y le añadimos el aceite. Picamos la cebolleta y la pochamos.
-
Ya empezamos a ver la cebolleta humillada y, sobre todo, ha tomado el sabor que dejó la carne en el fondo de la cacerola.
-
Cuando la cebolleta está blandita es el momento de agregar los higos, el brandy, un poco de nuez moscada y sal. Mantener a f. s. durante 2 o 3 minutos.
-
Pasado el tiempo, y con la seguridad que el alcohol se ha evaporado, es el momento de incorporar la nata. Mezclar todo muy bien, y prolongar en f. s. 5 minutos. Por último, triturar y reservar.
-
Yo no soy una fanática de colar todas las salsas o de hacerlas en la Thermomix. Sin embargo, esta en particular sí la he colado, ya que el higo aporta mucha fibra y es necesario hacerlo.
-
He dejado reposar el solomillo un par de minutos, de esta forma, al cortar la pieza, no pierde su jugo.
Propuesta de presentación.
Consejos y sugerencias.
- Se puede hornear esta pieza con aire, con resistencia arriba y abajo, o de forma combinada. El resultado es excelente, siempre que se controle el tiempo.
- Acompañar con picos o colines en lugar de pan.
Hola reina, que maravilla de receta, que sepas que lo agridulce me encanta, este solomillo con esta salsa es una joya, me ha encantado...Bess
ResponderEliminarEsther coincidimos, también a mi me gustan los platos con un punto agridulce. Feliz semana, bstes.
EliminarEse solomillo se ve tan tierno y rico que se come solo!! ^^
ResponderEliminarQué bueno, y con esa salsa ya...de 10!!
Un besote!
Tienes mucha razón, queda tierno y muy jugoso. Gracias por el sobresaliente. Feliz semana, bstes.
EliminarQue cosa mas rica tiene que estar glorioso!!besos
ResponderEliminarAranzazu, el término "glorioso" ha sido impresionante. Feliz semana, bstes.
Eliminar¡¡Vaya recetón que nos has traído, Emma!! Me ha encantado, y es que a mi si que me van mucho, mucho los sabores agridulces, ¡¡y me encantan los higos, es mi fruta favorita!! Además, a mi me falta tener recetas como esta, siempre invito a la gente a cenar y de tipo informal, de picoteo, pero a comer no, nunca sé que hacer, siempre me falta tener alguna receta de un buen asado, tipo esta, y yo del pollo no salgo, ja, ja. Me ha gustado mucho, pues así puedo poner un solomillo jugoso, porque te aseguro que se ve muy pero que muy jugoso. Y la carne horneada junto con la manzana, que le aporta aún más jugosidad y con todos sus jugos recuperados, ¡¡con la canela, que me encanta!! esto tiene que ser un puro espectáculo en la mesa. Muchas gracias por la receta, Emma, te aseguro que me la voy a dejar bien anotada. Besitos.
ResponderEliminarQuerida Isabel, al picoteo me apunto, y al pollo asado también, ja ja. Esta es una receta sin complicaciones, y con un resultado final fantástico. Siguiendo los pasos del horneado con el golpe de calor inicial, tenemos asegurado que el solomillo nos quede muy jugoso. Cuando te animes a hacerlo vas a triunfar. Feliz semana, bstes.
EliminarYo te lo compro desde ya. Al solomillo el toque dulce le va de maravilla y a mi además me encanta, y con producto de temporada como son los higos el sabor de esa salsa debe ser riquísimo. Para apuntar.
ResponderEliminarun beso.
¡¡Hola Lola!! Ha comenzado el curso no sólo para los estudiantes, también para las cocinillas como nosotras que nos gusta compartir lo que hacemos en casa. Me alegro que te haya gustado este solomillo en salsa de higos. Feliz semana, bstes.
EliminarHola!! menuda platazo que nos traes, con lo buenos que están los higos, la salsa tiene que ser imponente. Justo e otro día hicimos lomo con higos y es que nos encantó, tomo nota de tu salsa, besos :)
ResponderEliminarSilvia, los frutos secos son fantásticos, nos permiten hacer unas salsas maravillosas. Ahora estamos en temporada y hay que disfrutar de ellos, no sólo para enriquecer platos, a media mañana unas nueces vienen fenomenal. Feliz semana, bstes.
EliminarHola, guapa. Vengo corriendo porque mañana en la mañana salgo de viaje y estaré fuera por temas de trabajo y, por fin, vacaciones. Serán pocos días, pero siempre viene bien. Seguro que me conectaré a Facebook y Google+. A ver si consigo evitarlo. ¡Ja, ja, ja...!
ResponderEliminarEsta carne me ha enamorado desde que vi la foto. Estoy plenamente segura de que tiene que estar para chuparse los dedos con esa estupenda salsa y acompañamiento.
Un besazo y hasta dentro de 10 días.
Rosa, enhorabuena doble, trabajo y vacaciones, no se puede pedir más, bueno si, que desconecteeeess... ja ja, hasta la vuelta. Bstes.
Eliminarme gusta mucho la mezcla de sabores. Buena receta.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias Dolors por tus visitas a Cocina con Emma y este amable comentario. Feliz semana, bstes.
EliminarTe ha quedado un plato de lujo, que pinta de rico tiene,¡¡¡¡ besis
ResponderEliminarAdita, si que es un bocado muy rico, la carne al punto con su toque de salsa, es para repetir. Feliz finde, bstes.
Eliminar¡Hola Emma! Perdona mi tardanza en pasar por tu cocina después del verano pero la vida a veces no da para más.
ResponderEliminarA mí suelen gustarme las recetas de contrastes y estoy segura de que los higos con ese solomillo tienen que estar riquísimos
¡Besos mil!
Disculpadaaaa.... Fíjate tu que eres golosa, debes tener mayor disposición para aceptar los platos agridulces, este con la salsa de higos está riquísimo. Feliz finde, bstes.
EliminarHola Emma. Aunque un poco tarde pero aquí estoy. Trato de ponerme al día y eso no es cuestión de minutos jj.
ResponderEliminarPero si sería cuestión de minutos lo que tardaría en dar buena cuenta de este solomillo que con esa salsa y su acompañamiento forma un plato que es un verdadero lujo. De rechupete.
Un abrazo.
Juan, más vale tarde que nunca, ja ja. Tienes razón, ponerse al corriente lleva su tiempo, pero con paciencia todo se consigue. Anímate con este solomillo, eres un chef de diez. Feliz finde, bstes.
Eliminar