Sopa de melón al cava
Esta sopa de melón al cava no solo disfruto de ella cuando llega el calor, me
apetece, hasta en invierno, quizás porque a temperatura ambiente el jamón
aporta más sabor, está riquísima. En alguna Nochevieja he recurrido a ella y
ha sido un éxito. Hago otras sopas con melón, pero esas son exclusivamente
para consumir en verano. Como tantas sopas frías, resulta muy fácil de
preparar. El punto de cava y el toque de jamón, la hacen deliciosa. Viene
fenomenal como inicio de una comida copiosa, ya que el cava facilita una buena
digestión. Bueno, ni qué decir tiene para cenar en una calurosa noche de
verano, cuando no te apetece nada más que aire fresquito, y sobre todo no
entrar en la cocina a pasar calor. En casa nos gusta mucho el crujiente de
jamón, así que lo dejo en pequeñas lascas. Cuando vienen amigos suelo
presentar la sopa con polvo de jamón en lugar de lascas o virutas, queda más
resultona.
Ingredientes.4 p. T. elaboración 25 min.
400 g de melón limpio (frío).200 mL de nata l. (fría).
200 mL de cava (frío).
Polvo de sal.
Pimienta blanca m. (opcional).
Ingrediente guarnición.
100 g de jamón ibérico.
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 150 °C.
Modo de hacerlo.
- Para deshidratar el jamón solo necesitamos cubrir la bandeja de horno con papel sulfurizado. Se ponen las lonchas encima y de nuevo recurrimos al papel cubriendo el jamón. Mantener en horno 15 minutos aprox. Transcurrido el tiempo se comprueba que el jamón esté deshidratado, dejar enfriar para que resulte crujiente. R.
- Ha llegado el momento de triturar y batir el resto de ingredientes. El aporte de sal debe ser muy discreto para que haya contraste con el crujiente de jamón.
- Elegir un recipiente hondo pero pequeño, como una copa o cuenco.
Propuesta de presentación.
Servir la sopa con unos crujientes de jamón por encima.
Consejos y sugerencias.
- El jamón también se puede deshidratar en h. microondas.
- Se puede sustituir el crujiente de jamón, por polvo del mismo. Es muy fácil conseguirlo, una vez deshidratado el jamón, se muele, y ya lo tenemos.
- Es conveniente que los ingredientes que se van a utilizar para la elaboración de un gazpacho o sopa fría, estén fresquitos de la nevera, esto facilita que se pueda servir en poco tiempo.
- Cuando cremas o purés han pasado varias horas en nevera, es aconsejable antes de servir turbinar de nuevo.
- Te sugiero que pruebes esta sopa a temperatura ambiente, así podrás disfrutar de ella antes de que llegue el verano.
- Acompañar con picos o colines en lugar de pan.
Una sopa espectacular!!besos
ResponderEliminarQue rica se ve!
ResponderEliminarBs
Todavía hay oportunidad de probarla, queda más de un dia de calor, aunque me pasa como a ti, las sopas de melón me gustan todo el año, ya sean como primer plato o como postre, y ésta promete ser una delicia.
ResponderEliminarUn beso
Hola, Emma:
ResponderEliminarAdoro la sopa de melón, aunque nunca la he tomado añadiéndole cava. Así que tomo buena nota de tus indicaciones para hacerla, pues me ha encantado tu propuesta.
Besos y feliz fin de semana.
Hola Emma. Ya hemos entrado en otoño y el verano queda un poco lejano jj y de nuevo volvemos a la rutina. Espero que hayas tenido un estupendo verano.
ResponderEliminarEsta sopa que nos propones debe ser una delicia por todos los ingredientes que lleva. El toque del cava le ha debido dar un sabor exquisito. Un plato para disfrutarlo.
Un abrazo.
Emma aunque ya no hace la calor del verano creo que esta sopa como entrante para Navidad es todo un lujo!!
ResponderEliminarBesos
Hola! qué receta más apetecible y buena, la encuentro muy elegante, ya me gustaría probarla, besos!
ResponderEliminar