Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Atún encebollado de Barbate

Atún encebollado
Esta receta de atún encebollado, es la forma tradicional de cocinarlo en la ciudad de Cádiz. La maravillosa materia prima del atún rojo, considerado el mejor del mundo, es de Barbate, un pueblo marinero de la provincia gaditana, donde se prepara de forma muy distinta, lleva pimentón, ajo,… Anímate con esta receta que es muy facilita y está para mojar pan. Cuando visites la Tacita de Plata y vayas de pinchos o aperitivos, observarás que en la mayoría de las cartas, figura para tapear el atún encebollado al estilo de Cádiz.
Ingredientes.4 o 5 p. T. elaboración 14 min.
1 kg de atún en dados.
1 cebolla grande.
Pimienta en grano.
2 hojas de laurel.
80 mL aceite v. e.
200 mL de vino blanco de calidad.
Sal yodada.
Modo de hacerlo.
Cortar la cebolla en juliana y pochar en el aceite dejándola muy blandita. Después añadir unos granos de pimienta, el atún, el vino (he utilizado Tio Pepe que enriquece muchísimo esta receta), el laurel y por último sal al gusto. Mantener a fuego medio sin tapar, durante 6 minutos aprox. El atún no se debe cocinar en exceso, pierde jugosidad y sabor.
Propuesta de presentación.
Atún encebollado
El atún encebollado se puede acompañar de unas riquísimas patatas fritas, puré de patatas, arroz blanco, pasta, …, lo que tu elijas quedará fantástico
Consejos y sugerencias.
Si el atún no está cocinado en exceso se puede congelar para una próxima ocasión.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Corvina guisada
Riquísimos boquerones para disfrutar
Lubina con patatas

5 comentarios :

  1. Es como más me gusta el atún, queda más jugoso con esa salsa tan sencilla y tan sana.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Hola Emma. Tratándose de este atún me preparo para sentarme a la mesa y comenzar a dar buena cuenta del contenido del plato.
    Me encanta el atún y en general el pescado pero de esta forma como lo has hecho nadie pone en duda que estará de fábula.
    Un abrazo, buen fin de semana y cuídate.

    ResponderEliminar
  3. Hola Emma, sabía que el atún de Barbate es el mejor del mundo mundial. Mi prima gran enamorada de Cádiz me ha hablado mucho de esta tierra (que no tengo el gusto de conocer, todavía) y de su atún, y otros productos.
    Hace un par de años me trajo un lote de productos enlatados entre ellos el atún y estaba delicioso.
    Lo has elaborado con cariño y eso se nota en la receta. Lo mejor de todo es que no es una receta complicada.
    Feliz tarde

    ResponderEliminar
  4. Ay, Emma, qué cosa más rica nos traes hoy, con el Tío Pepe este atún estará de lujo, me encantaría probar esta cazuelita que nos traes hoy. El verano pasado, que aún pude moverme a pesar de la pandemia, estuve en Los Caños y mi idea era pasar por Barbate, pero finalmente se me estropeó el coche y no pude pasarme, me quedé con las ganas.

    Abrazos!

    ResponderEliminar
  5. Mi querida Emma, no había visto esta receta de atún encebollado. Seguro que estaba sabrosísimo con esos ingredientes.
    Un beso enorme y feliz fin de semana, preciosa.

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.