Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Fideuá con langostinos de Sanlúcar.

Fideuá con langostinos
Receta de fideuá con langostinos, un plato maravilloso cargado de un riquísimo sabor a mar. La pasta recoge la mezcla de todos los sabores de la elaboración, que puedes culminar con un poco de alioli si te gusta. Es un plato caliente que apetece por igual tanto en verano como en invierno. No se puede pedir más. Bueno, quizás acompañarlo con una copa de vino blanco o incluso rosado, ya que el plato es potente en sabor.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 30 min.
500 g langostinos crudos.
400 g fideuá.
1 cebolla.
3 d. ajo.
1 pimiento p.
4 cucharadas tomate frito.
1 cucharada pulpa de pimiento choricero.
2 clavos.
1 hoja de laurel.
Unas hebras de azafrán.
1 L fumet.
Sal yodada.
80 mL aceite v.e.
Modo de hacerlo.
  1. Picar muy menuditas las verduras y pochar en el aceite con paciencia, para que resulten muy blanditas. Después se añaden, el tomate frito, la cucharada de pimiento choricero, los clavos, laurel y azafrán. Mover y rehogar un par de minutos.
  2. Incorporar la pasta al fondo, pasando durante 1 minuto aprox, agregar la mitad del fumet. Sazonar con precaución, si se han utilizado las pastillas de caldo. Mantener a fuego medio e ir añadiendo el caldo que vaya pidiendo. Un par de minutos antes de retirar del fuego incorporar los langostinos limpios y rectificar de sal. La fideuá no debe quedar caldosa, pero tampoco excesivamente seca. El punto ideal es con un pelín de costra que le aporta sabor y jugosidad.
Sugerencia de presentación.
Yo he presentado la fideuá con langostinos, con un poco de alioli que le va fenomenal, pero la razón fundamental es que a los chicos les encanta.
Fideuá con langostinos
Consejos y sugerencias.
  • Cómo preparar un fumet rápido, cargado de sabor, para esta fideuá: Pelar los langostinos poniendo las cabezas y cáscaras en un recipiente con 1 L de agua y dos pastillas caldo de pescado, manteniéndolo hirviendo a fuego medio durante 15 minutos. Pasado este tiempo, triturar y colar.
  • Si no se dispone de fumet y no apetece hacerlo, utilizar 2 pastillas caldo de pescado y agua.
  • Este plato se puede acompañar de salsa alioli.
  • Acompañar con picos o colines mejor que de pan.
  • Es bueno leer las indicaciones de la marca de pasta que tengas en tu despensa, ya que existen diferencias en el tiempo de cocción y te pueden estropear el resultado del plato.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Espaguetis con salsa de yogur
Tallarines Guarnición
Ñoquis de patata

2 comentarios :

  1. Que rica fideuá, yo la cociné precisamente el domingo, y estaba para chuparse los dedos. A veces la suelo hacer con fideos gruesos, que también le va de fábula, así es como los he comido en Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda, donde además le ponen un chorrito de manzanilla (vino blanco de la tierra), y una ramita de hierbabuena, y le dan un aroma muy característico.
    Besos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cómo te sacrificas Concha, visitando Bajo de Guía, una zona maravillosa para disfrutar de los productos del mar. Ahora bien, lo del toque de yerbabuena lo dejo para los callos o menudo al estilo de Cádiz. La fideuá me resulta más apetecible con un punto de alioli. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.