Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Garbanzos con sabor a mar.

Garbanzos con langostinos
En esta receta se encuentran las bondades de las legumbres, también el riquísimo sabor a mar. Tenemos asociados los garbanzos a chorizo, morcilla, tocino,…, pero no a unos langostinos o dados de atún fresco, pollo y tantas cosas más. Quizás, abriéndonos a otros sabores, podremos llevar con alegría legumbres a la mesa. Seguro que serán muy bien recibidas, y nosotr@s que tenemos la responsabilidad de alimentar de forma adecuada a la familia, tendremos la tranquilidad de estar haciendo lo correcto.
Este plato de garbanzos con langostinos que vamos a preparar, está alejado de una elaboración tradicional, por lo tanto las comparaciones en este caso quedan excluidas. Que se le puede añadir un fondo con: cebolla, ajo, pimiento, tomate, …, por supuesto, pero ya no estaríamos hablando de una propuesta muy rápida como esta. Hoy estamos pensando en la chef o el chef que trabaja fuera de casa, y dispone de muy poco tiempo para cocinar.
Se pueden sacar adelante elaboraciones con legumbres riquísimas y equilibradas en muy pocos minutos, como p.ej: el plato que hoy nos ocupa; que podemos ubicar en el concepto de improvisación, porque los ingredientes utilizados son de lo más cotidiano.
Ingredientes.4 p. T. elaboración 20 min.
2 tarros de garbanzos cocidos.
500 g de langostinos crudos.
4 dientes de ajo g.
Perejil fresco.
75 mL vino blanco suave de Jerez.
50 mL aove.
1 cdta pimentón dulce de La Vera.
1 cayena (opcional).
½ cdta genjibre m.
600 mL fumet o 2 pastillas de caldo de pescado.
Modo de hacerlo.
  1. Enjuagar y escurrir los garbanzos. R.
  2. Pelar los langostinos. R.
  3. En una sartén con el aceite pondremos los ajos picaditos, para pasarlos un poco sin que lleguen a tomar demasiado color. Después se añade el pimentón junto con el genjibre, dejamos unos segundos para dar paso al vino.
  4. Cuando se haya evaporado el alcohol, incorporamos los langostinos, la cayena y el perejil picadito. Tapamos y dejamos 1 minuto a f.s. R.
  5. Recuperamos los garbanzos junto con el fumet, y lo dejamos a f.m. durante 5 min sin tapar del todo. Buscamos que los garbanzos vayan tomando sabor, y a la vez se vaya reduciendo el caldo. Este es el momento en que debes decidir añadir sal o no.
  6. Transcurrido el tiempo debemos valorar si tenemos la cantidad de caldo deseada, debe ser reducida. Si estamos en el punto correcto, ha llegado lo yo denomino: el momentazo sabor, incorporamos los langostinos reservados y mezclamos todo muy bien para que se integren los sabores. Se retira del fuego y se deja reposar tapado durante unos minutos.
Sugerencia de presentación.
Garbanzos con langostinos
Consejos y sugerencias.
  1. Se deben mantener los langostinos el menor tiempo posible al fuego, así evitaremos que resulten duros y fibrosos.
  2. Si no dispones de fumet puedes utilizar 2 pastillas de caldo de pescado.
  3. Si dispones de unos minutos te propongo un fumet rápido: aprovecha las cabezas y cáscaras de los langostinos, y las pasas en un pelín de aceite durante un par de minutos a fuego vivo. Una vez pasado el tiempo le añades 600 mL de agua y una pastilla de caldo, lo dejas cocer a f.m. durante 15 minutos. Cuando esté listo se cuela y ya cuentas con un fumet rápido. Tu tiempo es tu tiempo, y tu decides la fórmula que más te conviene.
  4. Te propongo que localices unas excelentes conservas de legumbres, y siempre las tengas como fondo de tu despensa, te pueden sacar de momentos de desesperación.
  5. Igual que las legumbres, siempre tengo langostinos crudos congelados, te facilitan el día a día, en poco tiempo puedes preparar: tallarines con langostinos, arroz con langostinos, fideuá, legumbres, ...
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Garbanzos con pollo
Garbanzos con carne
Garbanzos con chorizo

11 comentarios :

  1. Nunca hago los garbanzos con pescado y quizás sea ya hora de que los pruebe, ya que me gustan unos y otros. Buena receta para un buen comienzo.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mª Dolores, estoy de acuerdo contigo, iniciar con esta receta ese cambio en el consumo de las legumbres es fantástico, porque seguro te van a gustar. Bstes.

      Eliminar
  2. Una gran idea, que estaba pensando en que poner mañana y están muy ricos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que te van a salir de diez y va a ser un éxito en la mesa. Feliz tarde. Bstes

      Eliminar
  3. ya van apeteciendo estos platos tan completos y saludables. un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Myriam a esta cocina nacida para compartir. Cierto que ya van apeteciendo estos platos, el otoño se acerca y nos ofrece nuevos frutos. Bstes.

      Eliminar
  4. Nunca he probado los garbanzos con langostino, pero como que va siendo hora de animarse porque tiene una pinta estupenda, te ha quedado un plato estupendo y muy rico.
    Un beso y buen finde.

    ResponderEliminar
  5. Me gustan este tipo de platos, quizás más que con carnes, quedan muy sabrosos y son más sanos. Una buena receta Emma, y mucho gusto de estar aquí. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alicia, deduzco por tu comentario que eres más de mar que de tierra; también yo me inclino a los productos del mar. Es esta una elaboración fácil y rápida de preparar, con la ventaja de aportar las proteínas necesarias. Feliz semana, bstes.

      Eliminar
  6. El vino blanco le da un saborcillo brutal, y con lo que le gustan los garbanzos, este cocido bien calentito tiene que ser brutal!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya apetecen platos calientes, así que este viene de maravilla. Resulta una elaboración fácil de preparar, saludable y muy rica. Feliz semana, bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.