Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Magdalenas caseras.

Una receta tradicional, de las de siempre, que es bueno tener en nuestro recetario. Qué agradable es en una fría tarde de invierno, a la hora de la merienda, servir un buen café con unas magdalenas recién hechas. A veces, a estas magdalenas, cuando ya están frías, le añado un poco de chocolate fundido por encima.
Ingredientes T. elaboración 30 min.
50 g harina.
150 g azúcar.
100 g mantequilla pomada.
3 huevos.
5 g levadura en polvo.
Ralladura de piel de naranja o limón (sin parte blanca).
Te recuerdo precalentar el horno, resistencias arriba y abajo a 160℃.
Modo de hacerlo.
  1. Disponer de un bol y poner la mantequilla blandita, el azúcar, ralladura de naranja y los huevos. Trabajar un par de minutos.
  2. Incorporar la levadura a la harina. Mezclar y poco a poco ir integrando a lo anterior.
  3. Cuando observes que es una pasta homogénea y esponjosa se rellenan los moldes individuales hasta la mitad.
  4. Hornear durante 15 minutos aprox. Dejar enfriar y disfrutar.
Sugerencia de presentación.
Magdalenas
Consejos y sugerencias.
Para una buena conservación de las magdalenas, se deben envolver en papel sulfurizado y después guardar en un bote.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Magdalenas suaves
Magdalenas bajas en calorías

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.