Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Turrón blando casero

Turrón blando casero
El clásico de los turrones, quizás el que más gusta a las personas mayores, junto con el duro. Su rico sabor a almendra y miel, lo convierten en un postre navideño excepcional. Vamos a disfrutar con los sabores tradicionales que se están disipando en el tiempo, hasta el punto de convertirse en desconocidos. Tenemos a los peques que asocian estas fechas, exclusivamente con el chocolate. Creo que merece la pena nuestro esfuerzo, trabajo y paciencia, para hacerlos disfrutar con nuestros variados y riquísimos dulces navideños de siempre.
Ingredientes. T. elaboración 25 min.
300 g almendra molida.
200 g miel.
100 g azúcar.
1 clara.
1 cucharadita canela m.
Modo de hacerlo.
  1. Poner la miel a fuego moderado y cuando haya templado añadir el azúcar. Mezclar y mantener a fuego suave.
  2. Batir la clara hasta ponerla a punto de nieve. Retirar del fuego la mezcla anterior, cuando observes que deja de hacer burbujitas, sin dejar de mover incorporar la clara a punto de nieve. Regresar de nuevo a fuego muy suave y mover durante 4 o 5 minutos. A partir de este tiempo poco a poco agregar la almendra molida en 4 o 5 veces. No dejar de mover. Al final, es mejor cambiar la varilla por una espátula. Cuanto más tiempo lo tengas en el fuego, más duro te saldrá el turrón.
  3. Disponer de un molde rectangular que se aproxime al tamaño de una tableta de turrón. Forrarlo con papel de horno, y verter la pasta tapándola con el mismo papel. Ponemos peso sobre la superficie cubierta, y dejamos reposar en nevera durante unas horas. Desmoldar y disfrutar.
Propuesta de presentación.
Turrón blando casero
Consejos y sugerencias.
Para una buena conservación, se debe envolver el turrón en papel sulfurizado y después en papel de aluminio.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:

Polvorones de canela
Tulipas de Navidad
Pudin de Navidad

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.