Seguro que te han sobrado orejones de Navidad, aquí tienes una receta para darles salida, y además creo que te va a gustar. Estos orejones dulces son un bocado delicioso, también vienen fenomenal como complemento de postres. En casa aunque sea invierno, nos gusta añadirle a estos orejones una bola de helado, bueno... hay quien le añade dos. Sin comentarios.
Ingredientes T. elaboración 35 min.
300 g orejones.300 mL oloroso.
150 g azúcar.
1 rama canela.
Modo de hacerlo.
Elegir un recipiente adecuado y llevarlo al fuego con todos los ingredientes, menos, los orejones. Cuando observes que empieza a hervir, es el momento de incorporar los orejones. Mantener a fuego muy suave 25 minutos, moviendo de vez en cuando, para que el proceso de cocción sea adecuado.
Sugerencia de presentación.
Consejos y sugerencias.
La conservación de estos orejones dulces, es similar a la de la mermelada, un frasco de cristal con buen cierre ayuda a ello.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Hola Emma. Más sencilla de hacer no puede ser esta receta. Me encantan los orejones y los como tal cual porque de cualquier forma están deliciosos. Tal como los has hecho deben estar como para chuparse los dedos.
ResponderEliminarQue tengas un estupendo fin de semana.
Un abrazo.
Juan, como a ti, también me gustan los orejones tal cual. Ahora bien, los utilizo tanto en recetas saladas como dulces y me encantan. Un abrazo.
EliminarQue es " oloroso" eso que es?? Curiosidad , es vino?? Es que no he oído nunca ese nombre
ResponderEliminarEl oloroso es un vino dulce seco. Espero que te animes con estos orejones y te gusten. Bstes.
EliminarSe me ocurren un montón de recetas donde colocar esos orejones, aunque así deben estar riquísimos. Que sencillos y que buenos.
ResponderEliminarUn beso.
Efectivamente Mª Dolores, estos orejones los podemos encajar en infinidad de platos, y no sólo dulces. Bstes.
EliminarGenial, tiene que quedar estupendos en muchas recetas, y así solos, seguro que están buenísimos.
ResponderEliminarUn beso.
Azucena, están riquísimos y más fácil de preparar no pueden ser. También cuando pasan las comidas navideñas y de año nuevo, si te sobran orejones, es un método de conservación ideal. Bstes.
Eliminar¡Qué sencilla y sabrosa esta receta! Además, sirve para usar después en muchos platos. Me ha encantado. Besos.
ResponderEliminarYa sabes que en Navidad los frutos secos invaden nuestras cocinas, es el momento ideal para hacer esta receta. Bstes.
EliminarMe parece una idea de receta muy apropiada para estos días que se acercan de Navidad. Por cierto, en estos momentos estamos de sorteo en mi blog, así que te animo a participar: Azúcar y Orégano
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita y amable invitación. Me pasaré por tu blog. Un saludo.
Eliminar