Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Calamares guisados con la alegría de la huerta.

Los calamares no siempre fritos o rellenos, también guisados están riquísimos. Esta elaboración te puedo asegurar que está exquisita, además tiene la ventaja de que la puedes integrar con muchísimas cosas, siempre el resultado final es espectacular. Si eres reticente por la limpieza de los calamares, ya sabes que existe la posibilidad de comprarlos limpios o congelados. Una vez que me pongo a ello me gusta preparar cantidad, lo congelo en recipientes distintos, con la cantidad adecuada para poderlo utilizar con variados acompañamientos.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 50 min.
1 kg calamares limpios.
2 cebollas g.
3 d. ajos.
6 cucharadas tomate frito.
2 pimientos tipo italiano.
1 pimiento rojo m.
2 h. laurel.
2 clavos.
Fumet.
70 mL aceite v. e.
100 mL vino blanco suave.
2 pastillas caldo de pescado.
Sal yodada.
Fideos chinos (opcional).
Modo de hacerlo.
  1. Quizás este sea el paso que os resulte más antipático, limpiar los calamares, pensemos en lo ricos que están después. Una vez limpios se cortan del tamaño que resulten cómodo a la hora de comer. R.
  2. Como no deseamos hacer un fondo, sino que las verduras se integren como guarnición de los calamares, las vamos a cortar de la siguiente forma: las cebollas, pimientos verdes y rojo, en juliana. Por el contrario, el ajo muy picadito.
  3. Poner el aceite a calentar, una vez que alcance temperatura incorporamos las verduras con un poco de sal, no buscamos que se pochen ni tomen color, sólo humillarlas un poco, para ello las mantenemos a fuego medio-suave 2 o 3 minutos.
  4. Incorporar el tomate y mezclar bien. Después añadir el vino, dejando pasar 1 minuto para que evapore el alcohol.
  5. Ha llegado el momento de unir a las verduras los calamares, laurel, clavos, las dos pastillas de caldo desmenuzadas y fumet hasta que cubra de manera discreta, siempre estaremos a tiempo, si lo necesita, de agregar más. Tapar y dejar a fuego medio durante 20 minutos, pasados éstos valoramos cómo va de líquido, tapamos de nuevo, esta vez no del todo. A partir de ahora hay que estar vigilante hasta que reduzca al punto deseado.
Sugerencia de presentación.
En esta ocasión he acompañado los calamares con fideos chinos.
Calamares guisados
Consejos y sugerencias.
  • Esta elaboración de calamares te permite congelarla sin problema.
  • Estos calamares están muy ricos con patatas, arroz, pasta, ...
  • Puedes reducir el tiempo utilizando un sistema de olla rápida pero el resultado no es el mismo.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Calamares rellenos
Riquísimos boquerones para disfrutar
Corvina guisada
Salmón en papillot

3 comentarios :

  1. Que sabor más rico deben tener esos calamares con el acompañamiento tan bueno que llevan. Así preparados se comen sin sentir, tan tiernos e integrados en esa salsa. Y un plato muy sano.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Lola, después de las vacaciones hay que retomar la cotidianidad. Progresivamente en la medida que el calor nos deje, iremos recuperando los platos calientes hasta llegar a la cuchara. Bstes.

      Eliminar
  2. Hola Emma, los calamares con la alegría de la huerta te han quedado de lujo, con lo que llevan tienen que estar super buenos, muchas gracias por tu visita, aqui me quedo también, un beso y feliz finde :)
    Silvia

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.