Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Corvina guisada a la roteña.

Corvina de la bahía
En la bahía de Cádiz no hay un rincón donde no se conozca la urta a la roteña. Con sus ingredientes, hoy os propongo preparar una riquísima corvina, al tener una carne recia, le viene fenomenal esta elaboración. Es una de las que hago con frecuencia en casa, le cambio la guarnición y transmite la apariencia de otro plato. He alcanzado el objetivo de que los chicos disfruten del pescado igual que de la carne, con variedad y dosis de paciencia.
Ingredientes 4 o 5 p. T. elaboración 25 min.
1 kg corvina en dados.
2 cebollas g.
3 pimientos tipo italiano.
300 g tomate frito.
½ cucharadita granos de pimienta negra.
100 mL vino blanco suave.
200 mL fumet.
70 mL aceite v.e.
Sal yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Revisar el pescado, enjuagar y reservar.
  2. Cortar las cebollas con los pimientos en juliana y poner a pochar en el aceite. No buscamos que las verduras tomen color, sino humillarlas y que pierdan bravura. Añadir un poco de sal y los granos de pimienta.
  3. Cuando las verduras hayan alcanzado el punto que buscamos, agregamos el tomate frito, seguido del vino, dejando pasar un minuto aprox para que evapore el alcohol.
  4. Ha llegado el momento de incorporar la corvina, se mezcla con el resto de ingredientes. Por último ponemos el fumet y rectificamos de sal. Mantener en fuego medio 12 minutos aprox. Es bueno no cubrir del todo el recipiente para que al mismo tiempo que se va cocinando, vaya reduciendo y concentrando sabor.
Sugerencia de presentación.
Hoy he optado por llevar la corvina a la mesa con una base de cuscús. En otras ocasiones, utilizo rodajas de patatas hechas en el horno microondas o arroz.
Corvina de la bahía
Consejos y sugerencias.
Si no se dispone de fumet, podemos utilizar una pastilla de caldo de pescado con las proporciones adecuadas de agua.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:

Atún encebollado
Calamares rellenos
Lubina con patatas

4 comentarios :

  1. Es uno de mis pescado preferidos por lo jugoso y sabroso que es. A la roteña solo he cocinado la urta que es lo más conocido, pero ya que lo propones habrá que hacerlo también con la corvina, seguro que lo agradecemos todos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. La urta a la roteña hecha en horno, está riquísima. La corvina guisada al estilo roteño, no se queda atrás, tiene una carne recia que aporta mucho sabor al plato. Feliz finde, bstes.

    ResponderEliminar
  3. Pues con Cuscús tiene que quedar bien rico porque esa salsa le va de perlas. Salivo, ya sabes de mi pasión por este tipo de guisos y tan saludables. Buen finde. Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te gusten las elaboraciones tradicionales. Defines muy bien cómo queda el cuscús, impregnado con la deliciosa salsa. Feliz finde, bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y amables palabras. Esperamos que te haya gustado.