Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Calamares rellenos de la bahía

Calamares rellenos
Esta receta de calamares rellenos esta riquísima, los que la prueban acaban haciéndola propia. En casa nos gusta a todos, por ello es una de las elaboraciones que hago con mucha frecuencia. Se tiene el concepto de que rellenar calamares resulta muy entretenido, pero si hacemos cantidad y congelamos, ya estamos invirtiendo en tiempo. Cuántas veces por la noche antes de irnos a descansar, pensamos ¿qué vamos a comer mañana? Tener en el congelador táperes con cositas ricas y saludables hechas por nosotr@s nos aporta tranquilidad en el día a día. Anímate con estos calamares rellenos, están fantásticos.
Ingredientes. 4 p. T. elaboración 50 min.
4 calamares g.
1 cebolla g.
1 cebolla p.
4 d. ajos.
4 cucharadas tomate frito.
2 h. laurel.
1 clavo.
Pimienta m.
3 huevos duros.
125 g jamón serrano en daditos.
Perejil.
80 mL aceite v. e.
200 mL vino blanco suave.
2 pastillas de caldo de pescado.
Fumet.
Sal yodada.
Se debe picar muy menudito los ingredientes del relleno de los calamares, de esta forma se puede evitar añadir pan rallado.
Modo de hacerlo.
  1. Limpios los calamares, toca picar: las aletas, los bigotes, huevos duros, la cebolla pequeña, yo la suelo rallar, dos dientes de ajo y perejil. Cuando todo esté bien picadito, salpimentar y mezclar bien junto con el jamón. Si lo deseas, puedes poner un poco de pan rallado para que una con más facilidad, pero le resta un poco de sabor y si lo has cortado menudito no lo va a necesitar, tu decides.
  2. Se les da la vuelta a los calamares y se rellenan con la mezcla anterior, haciendo presión para que no se produzca aire en el interior; esto es muy importante a la hora de cortar una vez hechos. Si no se le ha dado la vuelta, se pueden cerrar con un palillo de aperitivo muy próximo al relleno para que resulten compactos y sin aire. R.
  3. Picar la cebolla y los ajos restantes y pochar en el aceite. Cuando esté blandito se añade el tomate frito, vino, clavo, laurel, un poco de pimienta, las dos pastillas de caldo muy desmenuzadas, los calamares rellenos y por último sin llegar a cubrir fumet con un pelín de sal. Si te ha sobrado algo del relleno también se une a la fiesta de los sabores. Mantener a fuego medio durante 30 o 35 minutos, controlando si necesita un poco más de caldo de fumet. La salsa debe quedar muy espesita y sabrosona.
Propuesta de presentación.
Calamares rellenos
Consejos y sugerencias.
  1. Si has hecho más cantidad o te ha sobrado, esta elaboración se puede congelar sin problemas.
  2. Los palillos de aperitivo se deben retirar antes del emplatado.
  3. Al limpiar los calamares con mucha precaución, se puede retirar la pequeña bolsita de tinta, enjuagar con mimo y envolver en papel de aluminio para su conservación en el congelador. Lo puedes utilizar para variedad de platos.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Salmón en papillot
Urta a la tarifeña
Corvina guisada

4 comentarios :

  1. Es cierto que son entretenidos, pero hay que darse ese gustazo de vez en cuando porque están buenísimos, incluyo los tuyos por supuesto que menuda pinta tienen.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Mª Dolores, oir el chup-chup en el fuego es disfrutar en la mesa. Esta salsa con la ayuda de una buena telera, de esas que tu conoces bien, para qué te voy a contar.... Bstes.

    ResponderEliminar
  3. Que ricos Emma, tienen un aspecto de lo más apetitoso, yo me los quedo tal y como están en la presentación del plato, muy completo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Azucena los calamares siempre están ricos, da igual cómo los preparemos: fritos, a la plancha, a la riojana o como estos. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.