Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Espinacas a la malagueña.

Receta de espinacas a la malagueña, sana, rápida y muy rica. Hoy se encuentra con mucha facilidad las espinacas frescas envasadas y limpias, esto nos facilita el trabajo y reduce el tiempo que pasamos en la cocina. Esta es una elaboración que tenemos en el plato en muy poquitos minutos. Te puede servir como guarnición de platos potentes, también formar parte de una cena ligera y saludable acompañando un trozo de queso fresco, jamón york, etc.
Ingredientes T. elaboración 12 min.
300 g hojas de espinacas f.
125 g pasas de Málaga.
2 d. ajos g.
Sal fina yodada.
50 mL aceite v. e.
Nueces (opcional).
Modo de hacerlo.
  1. Posiblemente hayas comprado las espinacas limpias, aún así, es conveniente revisarlas, se nos puede colar alguna hoja fea o ramitas con excesivo grosor. Después dar unos ligeros cortes, para que a la hora de comer resulte cómodo. R.
  2. Picar los ajos muy menuditos y dorarlos un pelín en el aceite. Cuando ya lo tengamos, es el momento de incorporar las espinacas junto con las pasas y sal al gusto. Se mezcla bien, manteniendo a fuego medio-suave un par de minutos. Pasados estos habrá reducido su volumen, movemos de nuevo y retiramos del fuego, dejando reposar dos minutos aprox. Esta vez se tapan para que suden y desprendan sabor, tanto las espinacas como las pasas. Pasamos muy pocos minutos en la cocina y el resultado de algo tan sencillo es espectacular.
Sugerencia de presentación.
Espinacas con frutos secos
Consejos y sugerencias.
Acompañar de picos o colines.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Receta de repollo con soja
Calabacines salteados
Salteado de setas

11 comentarios :

  1. Hola Emma!!.
    Yo con las espinacas tuve siempre problemas a la hora de comerlas solas, pero si están "camufladas" me las como tan ricamente. Estas las probaré, me gusta la receta para prepararla en la cena, con un poquito de pavo o queso fresco, vas ligerita para cama y alimentada a base de bien.

    Besiness

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente Merchi, como cena también funciona muy bien, espero que cuando la pruebes sea de tu agrado. Que pases un buen día, bstes.

      Eliminar
  2. Los frutos secos le van de maravilla a las espinacas, yo se los pongo siempre independientemente de la preparación, no me las como de otra manera. Y están buenísimas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mª Dolores, fantástica elección incluir frutos secos sin excederse, aportan textura y propiedades que nos vienen fenomenal. Feliz finde, bstes.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Que buenas las espinacas.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  5. Muy rico y sano este plato, me ha costado entrar al blog, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Adita, lamento las dificultades que has tenido pero desconozco su origen. Feliz finde, bstes.

      Eliminar
  6. Hola Emma, este plato es estupendo para una cena, ligero, sano, me ha encantado, se ve muy rico.
    Un beso y buen finde.

    ResponderEliminar
  7. Hola Emma. Pocas veces he comido espinacas solas pero viendo lo apetitoso que debe resultar este plato creo que no tardaré mucho en ponerlo en práctica. Estarán de fábula.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Muy ricas. Aquí en Cataluña las cocinamos casi igual echamos piñones en vez de nueces, la próxima vez las prepararé con nueces y seguro que me encantarán.
    Besos

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.