Una receta nada complicada, con ingredientes normales pero con toque distinto. Esta elaboración de carne con patatas gusta mucho a toda la familia, especialmente a mi hijo mayor, que se apunta a repetir.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 60 min.
750 g ternera en dados.1 cebolla g.
4 d. ajos.
1 pimiento verde.
1 cucharada harina.
6 cucharadas tomate frito.
2 h. laurel.
Nuez moscada.
2 pastillas caldo.
2 zanahorias.
Sal yodada.
80 mL aceite v. e.
200 mL vino blanco Jerez.
8 patatas m. viejas.
Agua.
Modo de hacerlo.
- Poner el aceite al fuego y dorar un poco los ajos, muy picaditos. Después la cebolla y el pimiento, también muy picaditos. Dejar que se ablande la cebolla, que se humille, que resulte bien pochadito todo. Se sube el fuego para que tome color. Si se hace de esta manera no es necesaria la harina. Yo nunca la utilizo y las salsas me salen espesas.
- Añadir la carne para rehogarla un poco si decides poner la harina. Ayúdate con una espumadera para evitar que se agarre al fondo, pero no pasa nada, le pones el tomate frito, el vino y se desprende, si hay algo adherido. Mover bien. Incorporar las zanahorias troceadas y las dos hojas de laurel, una pizca de nuez moscada, un poco de sal y 400 mL de agua. Dejar a fuego medio durante 40 minutos, vigilante por si necesita un poco más de agua.
- Este es el momento en que se mima la receta, cuidando que la carne no pierda su sabor. Cuando esté tierna se saca escurrida y se reserva. Se añaden las patatas cortadas en cachelos, agregándole un poco de agua si lo necesita, y las dos pastillas de caldo desmenuzadas. En menos de 15 minutos están tiernas. En ese momento incorporas la carne que estará sabrosa porque no ha recibido agua de las patatas. Mover con suavidad.Servir en plato hondo bien calentito.
Consejos y sugerencias.
- Cuando son pocos a comer y la cantidad de patatas se reduce, éstas se añaden en los últimos 15 minutos de cocinado de la carne y no es necesario añadir agua, de esta forma mantiene todo su sabor. En casa siempre la hacemos así.
- De esta receta merece la pena hacer cantidad y congelar. Se puede servir con patatas, arroz, pasta,...
- Se puede reducir el tiempo de cocción utilizando olla rápida. Pero el resultado final es distinto.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Quizás te interese ver:
En esta santa casa este es un plato bien recibido por todos a unos les gusta más de carne y a otros de pescado pero todos lo comemos. Le llamamos guiso amarillo, esto ya es de tiempos de la abuela.Y me lo has recordado. Te quedó delicioso!!! fELIZ VERANO. bSS.
ResponderEliminar