Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Patatas aliñadas de Cádiz.

Patatas aliñadas_2
“Papas aliñás” de Cádiz. ¡Cómo me gustan! Con este aliño de cebollita, perejil, un buen aceite virgen extra, vinagre de Jerez,... Prueba esta elaboración que es muy fácil y la puedes transformar cambiando sólo un ingrediente, el atún por lascas de bacalao, melva, caballa en aceite, etc.
Ingredientes.  4 o 5 p. T. elaboración 30 min.
700 g patatas nuevas pequeñas.
5 cebollas largas. Si no se dispone, 1 cebolla blanca m.
Perejil fresco.
70 mL aceite v. e.
30 mL vinagre de Jerez.
200 g atún en aceite de oliva.
4 huevos duros.
Sal yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Se ponen a cocer las patatas cubiertas de agua y con un poco de sal. Dejándolas 15 minutos aproximadamente. Como son pequeñitas pueden estar tiernas antes. Hay que controlar para que no se deshagan.
  2. Una vez que las patatas están sin piel y cortadas de tu gusto se le añaden las cebollas en rodajitas si son largas, picadas si es una cebolla normal, el perejil muy picado pero generoso, la vinagreta y sal al gusto. Mover con mimo para que las patatas mantengan su forma.
Propuesta de presentación.
Emplatar la ración de patatas aliñadas con huevo duro y atún, de manera generosa, por encima.
Patatas aliñadas_1
Consejos y sugerencias.
  • Acompañar con picos o colines mejor que de pan.
  • Se puede dejar preparado unas horas antes de llevar a la mesa pero no se debe añadir el vinagre hasta el momento de servir.
  • Cuando se vaya a hacer la vinagreta debemos diluir la sal en el vinagre, y después incorporar el aceite.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Papas aliñás
Ensalada germana

4 comentarios :

  1. Sencillas y riquísimas tus patatas de Cadiz, apuntadas quedan!!
    Besss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te gusten Mª Eugenia. Llega un tiempo muy bueno para disfrutar de ellas. Un besote.

      Eliminar
  2. Es un plato muy sabroso y fresco. Genial. Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que en días de calor que no apetece comer mucho, viene muy bien. Es un plato completo, te sirves la cantidad que desees y no te sientes excesivamente llen@. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.