“Papas aliñás” de Cádiz. ¡Cómo me gustan! Con este aliño de cebollita, perejil, un buen aceite virgen extra, vinagre de Jerez,... Prueba esta elaboración que es muy fácil y la puedes transformar cambiando sólo un ingrediente, el atún por lascas de bacalao, melva, caballa en aceite, etc.
Ingredientes. 4 o 5 p. T. elaboración 30 min.
700 g patatas nuevas pequeñas.5 cebollas largas. Si no se dispone, 1 cebolla blanca m.
Perejil fresco.
70 mL aceite v. e.
30 mL vinagre de Jerez.
200 g atún en aceite de oliva.
4 huevos duros.
Sal yodada.
Modo de hacerlo.
- Se ponen a cocer las patatas cubiertas de agua y con un poco de sal. Dejándolas 15 minutos aproximadamente. Como son pequeñitas pueden estar tiernas antes. Hay que controlar para que no se deshagan.
- Una vez que las patatas están sin piel y cortadas de tu gusto se le añaden las cebollas en rodajitas si son largas, picadas si es una cebolla normal, el perejil muy picado pero generoso, la vinagreta y sal al gusto. Mover con mimo para que las patatas mantengan su forma.
Propuesta de presentación.
Emplatar la ración de patatas aliñadas con huevo duro y atún, de manera generosa, por encima.
Consejos y sugerencias.
- Acompañar con picos o colines mejor que de pan.
- Se puede dejar preparado unas horas antes de llevar a la mesa pero no se debe añadir el vinagre hasta el momento de servir.
- Cuando se vaya a hacer la vinagreta debemos diluir la sal en el vinagre, y después incorporar el aceite.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Sencillas y riquísimas tus patatas de Cadiz, apuntadas quedan!!
ResponderEliminarBesss
Celebro que te gusten Mª Eugenia. Llega un tiempo muy bueno para disfrutar de ellas. Un besote.
EliminarEs un plato muy sabroso y fresco. Genial. Bss.
ResponderEliminarLa verdad es que en días de calor que no apetece comer mucho, viene muy bien. Es un plato completo, te sirves la cantidad que desees y no te sientes excesivamente llen@. Feliz semana. Bstes.
Eliminar