Galletas digestivas
El nombre de esta receta, galletas digestivas, habría que sustituirlo
por el de galletas adictivas. Están riquísimas. Quien coge una galleta
repite una y otra vez. Hay que controlarse.
Las galletas en general parecen muy simples, pero no lo son tanto, ya que al llevar ingredientes muy variados, alguno de ellos, pueden provocar intolerancia o alergia. Hay que estar alerta, pero sin obsesionarse.
Las galletas en general parecen muy simples, pero no lo son tanto, ya que al llevar ingredientes muy variados, alguno de ellos, pueden provocar intolerancia o alergia. Hay que estar alerta, pero sin obsesionarse.
Ingredientes.T. preparación 12 min. T. horno 18 min.
225 g harina.25 g avena.
100 g mantequilla en pomada.
75 g azúcar moreno.
5 g levadura en polvo.
2 cda miel.
1 cda leche e.
Sal fina yodada.
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 170 °C.
Modo de hacerlo.
- Ponemos todos los ingredientes en un bol para mezclar muy bien. Amasamos un poco. Si observas que la masa está excesivamente dura, se le añade un pelín más de leche y resuelto el problema.
- Cuando esté lista la masa, se extiende dejando un grosor de 3 milímetros aproximadamente. Dar forma de galleta con la ayuda de un corta-pasta.
- Ponerlas sobre una placa de horno, forrada con papel especial. Después, pincharlas un poco.
- Hornear durante 18 minutos aprox., según horno. Estas galletas deben quedar muy doradas.
- Dejar enfriar para que se pongan crujientes.
Propuesta de presentación.
Consejos y sugerencias.
- Estas galletas están riquísimas, pero a veces las paso por chocolate fundido y ¡para qué continuar! Ya os podéis imaginar.
- Es conveniente envolver las galletas individualmente en papel de cocina o sulfurizado antes de guardarlas en el galletero.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.