Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Turrón de yema tostada.

Vamos a hacer un rico turrón de yema tostada, que nos recuerda a la exquisita crema catalana. Este turrón representa los sabores que nos han acompañado siempre en Navidad, turrón blando, duro, con fruta y poco más, hasta que llegó el chocolate y lo inundó todo. Me defino como una “chocolatera” pero también revindico los sabores que han sido la esencia de estas fiestas, especialmente de la almendra que dio origen a todo. Disfrutemos de nuestros turrones.
Ingredientes T. elaboración 30 min. + T. reposo
400 g almendra molida.
400 g azúcar glas.
8 yemas de huevo.
1 cucharadita canela molida.
Ralladura de medio limón.
Modo de hacerlo.
  1. Poner en un bol las yemas con la almendra molida, mezclar y reservar.
  2. En un recipiente se añade el azúcar, la canela y la ralladura de limón. Llevamos a fuego medio-bajo y mantenemos hasta que tome la textura de un almíbar ligero. Conviene mover de vez con frecuencia.
  3. Cuando tengamos la textura deseada, incorporamos la mezcla de yemas y almendras. No dejar de mover hasta que se desprenda con facilidad del recipiente. Retirar del fuego.
  4. Forrar con papel de horno un molde rectangular. Verter la mezcla caliente y cubrir con papel de horno. Ponemos peso sobre la superficie cubierta, y dejamos reposar durante unas horas.
  5. Una vez frío se puede desmoldar. Si se dispone de plancha o soplete de cocina, cubrimos de azúcar y doramos.
Sugerencia de presentación.
Turrón de yema tostada
Consejos y sugerencias.
Se puede conservar envuelto en papel de horno y después papel de aluminio, manteniendo en lugar frío y seco.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Polvorones artesanos
Yemas de coco y chocolate
Turrón blando casero
Tulipas de Navidad

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.