Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Receta de yogur griego casero.

Yogur griego
La preparación de este yogur griego te va a ocupar menos de 10 minutos. Sale muy cremoso y está riquísimo. Y si lo mezclas con unas frutas del bosque, resulta insuperable. También resulta ideal en platos salados, ensaladas, asados de carne,... pruébalo porque seguro te va a gustar. Debemos valorar que este lácteo casero es natural, no lleva química añadida.
Ingredientes. 4 p. T. elaboración 10 min.
1 yogur natural.
100 g azúcar.
40 g leche en polvo.
1 L leche entera.
Modo de hacerlo.
  1. Se calienta la leche sin llegar a hervir. Se retira del fuego.
  2. Incorporamos el resto de ingredientes y mezclamos muy bien. R.
  3. Cuando esté tibia la mezcla pasamos a la yogurtera hasta que cuaje. Que lo disfrutes.
Propuesta de presentación.
Yogur griego 1
Yogur griego 2
Consejos y sugerencias:
  • El yogur griego se puede utilizar como complemento de platos salados.
  • Puedes retirar el azúcar y condimentar con las hierbas aromáticas que más te gusten y un buen aceite virgen extra.
  • Para un asado de carne resulta un aderezo perfecto.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Pastel de queso
Pudin de turrón
Postre de café

10 comentarios :

  1. Me lo apunto y por aquí me quedo!! un besito :)
    Te espero en mi página (www.antojoentucocina.com)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maite, celebro que te haya gustado el yogur. Pasaré a visitarte. Un saludo.

      Eliminar
  2. Que buenos!!!! Me gustan muchísimo los yogures caseros :) Besinos :)

    ResponderEliminar
  3. Hola Laura, bienvenida. Estoy de acuerdo contigo, como lo casero nada. Elegimos la materia prima, le ponemos voluntad y cariño; con estos ingredientes debe salir rico. Un besote.

    ResponderEliminar
  4. menuda receta mas rica, ademas con lo sencilla que es, yo no me la pienso perder, muchas gracias por compartir!! un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Elena, cierto que hacer este yogur griego es muy fácil y el resultado magnífico. Yo lo utilizo con frecuencia para aderezo de ensalada y en acabados de algunos asados de carne. Que tengas una buena tarde. Bstes.

      Eliminar
  5. Que rico yogures griego y aún por encima te da juego para postre o cocina! Besitos de Fácil con Bela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me parece el yogur griego muy rico y útil en la cocina. Lástima que no sea hipocalórico, jaja. Feliz tarde. Bstes.

      Eliminar
  6. yo lo hago sin yogurtera y queda igual de delicioso. Gracias por la receta un beso <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu visita y comentario. El yogur griego no es una receta de ahora, ya se hacía cuando no existía yogurtera, sólo necesitas de un microclima. Un saludo.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.