Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Berza gaditana de chícharos y habas.

Berza de chícharos y habas.
Una receta más de la gastronomía tradicional gaditana, que tiene una variedad enorme en preparación de legumbres. Esta berza es de guisantes y habas, las hay con apio, acelgas, coliflor, tagarninas, coles, … Bueno, vamos a los ingredientes y a disfrutar con un riquísimo plato de berza seguido de la pringá.
Ingredientes T. elaboración 75 min.
500 g garbanzos.
500 g guisantes limpios.
500 g habas limpias.
1 cebolla g.
1 cabeza de ajos.
1 tomate.
1 doncella de cerdo.
300 g tocino fresco.
2 jabuguitos.
1 morcilla.
60 mL aceite v.e.
2 pastillas de caldo de verduras.
1 cucharada rasa de pimentón dulce.
Sal yodada.
Agua.
Modo de hacerlo.
  1. En una olla se pone el tocino, la carne, la cebolla entera, la cabeza de ajo, el tomate. Cubrir de agua con generosidad. Cuando empiece a hervir ponemos los garbanzos remojados. Dejar pasar unos minutos y desespumar. Cuando esté limpio se añade el aceite y un poco de sal. Mantener a fuego suave 30 minutos.
  2. Pasado el tiempo, se incorporan las habas, guisantes, chorizo, morcilla, las pastillas de caldo desmenuzadas y el pimentón. Dejar al fuego hasta que estén tiernos los garbanzos. Si valoras que necesita un poco de agua, se le puede añadir, pero siempre caliente.
  3. Cuando esté en su punto, se retiran de la olla el tomate, la cabeza de ajos y la cebolla. Todo ello se tritura, y de nuevo a la berza.
    Se deja unos minutos, para que mezclen los sabores y espese.
Presentación.
La berza se sirve en plato hondo. La carne, chorizo, morcilla y tocino en una fuente, o en platos individuales.
Berza de chícharos y habas.
Consejos y sugerencias.
  • Se puede reducir el tiempo considerablemente utilizando para su elaboración olla rápida. Hay que tener cuidado en qué momento se añade la morcilla, para evitar que se abra.
  • También puedes reducir el tiempo renunciando a las habas y guisantes frescos, sustituyéndolos por congelados.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Berza gaditana de judías verdes
Alubias con Chorizo
Alubias con castañas

15 comentarios :

  1. ¡¡Hola Emma!! Una receta ideal para esos días tan fríos. Es una buena idea para combatir el frío y estar bien alimentados. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Isabel, que apetecen platos calientes, aunque las legumbres y verduras hay que consumirlas todo el año. El tiempo pasa rápido y llegará el calor y con él las legumbres calientes pasarán a ser ensaladas, que están también están riquísimas. Un besote.

      Eliminar
  2. Uhmmm! Qué rico! Cuando era pequeña no soportaba las habas! Puagg! Y ahora, ya crecidita, me encantan, tanto que, hasta tengo algunas creciendo en mi terraza.
    Gracias por la receta, es ideal!
    Saludos desde Spezialia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que hayas superado tu reticencia a las habas. Hay tantas formas de hacerlas que alguna de ellas te harán disfrutar. Un besote.

      Eliminar
  3. Me encanta Emma!!! es un plato muy sabroso, tiene un aspecto estupendo. Me gustan mucho las legumbres, y la verdas es que ahora apetecen un montón, y la carne del plato tiene que estar deliciosa.
    Por si te quieres pasar por mi blog estoy de aniversario, y hay sorteo!!!
    Un bst.
    Mavi http://mandarinasymiel.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste, Mavi. La verdad es que es un plato muy sabroso y adecuado para el tiempo que tenemos. Nos veremos. Un besote.

      Eliminar
  4. Pues no la he probado nunca, pero soy una enamorada de los platos de cuchara, así que la tendré en cuenta. Tiene una pinta estupenda.
    Besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marga. Creo que si te animas, vas a disfrutar. Hay que comer legumbres y cuanto más elaboraciones conozcamos, mejor. Cambia el sabor, el aspecto y ésto nos seduce. Un besote.

      Eliminar
  5. Un plato de cuchara muy rico, me gustan las legumbres, sobre todo los garbanzos, me encantan, aunque yo receta de guisos de legumbres no es que haga muchos difrenetes, casi siempre hago los mismos, me guardo el tuyo que me ha gustado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Azucena, cuanto más variedad llevemos a la mesa, más posibilidades tendremos de enganchar a los peques, en aquello que deben comer, especialmente las legumbres. Besotes.

      Eliminar
  6. Mi piacciono sempre molto questi piatti. Adoro i legumi e li preparo in tantissimi modi.
    Ciao Emma,
    Tiziana

    ResponderEliminar
  7. Hola amiga. Primero de todo, darte las gracia por tu amable visita.
    Y después decirte, que me ha encantado ese plato de cuchara calentito y sano que en estos días tan tristes, le hace a una revivir...
    A mi me encantan este tipo de platos y en mi cocina están siempre presentes.
    Me quedo por qui para ver todas tus hazañas que me parecen muy interesantes.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida a este lugar de encuentro. Deseo que sea el inicio de un largo camino que recorramos compartiendo, avanzando y creciendo en este mundillo gastronómico. Un besote.

      Eliminar
  8. Aquí apetece mucho llegó el frío y entra de maravilla. Muy rico y bueno. Bss.

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.