Qué rico el pan casero, cuando le coges el punto te engancha. Haces cantidad, variedad y lo puedes congelar. El que dejas para consumir, puede durar varios días como recién hecho. Anímate, porque merece la pena. Estos bollos son muy versátiles, se pueden utilizar para desayunos, bocatas, hamburguesas, etc.
Ingredientes T. elaboración 30 min. y fermentación 45 min.
600 g harina de trigo.15 g levadura de panadero.
300 mL agua.
30 mL aceite girasol.
1 cucharadita rasa sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
- En un bol grande se pone la harina, con la levadura desmenuzada y la sal. Mezclar.
- Se hace un volcán para incorporar el agua y el aceite. Poco a poco se va añadiendo la harina al centro para que vaya tomando humedad.
- Cuando se pueda hacer una bola, la sacamos del bol y toca amasar. Para ello es necesario cubrirse las manos con harina. La masa de estos bollos debe quedar suave. Valorar si necesita unas gotas de agua más.
- Habiendo obtenido la masa que buscamos, ésta debe desprenderse con facilidad de las manos. Es el momento de dar forma a los bollos. El número de unidades dependerá del tamaño que elijamos para cada pieza. Yo divido entre tamaño hamburguesa grande y el resto pequeños, pero tu decides, según el uso que le vayas a dar.
- Dejar actuar la levadura durante 45 minutos, en lugar protegido de corriente de aire.
- Encender el horno, resistencias arriba y abajo a 200ºC.
- Hornear durante 17 minutos aprox. Dejar enfriar el pan sobre una rejilla.
Sugerencia de presentación.
Consejos y sugerencias.
Utilizar harina de trigo de marca conocida, ya que las m. blancas no son constantes en la calidad de sus productos y esto repercute en el resultado final.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Quizás te interese ver:
Hola Enma, qué rico este pan casero, ya me imagino el olorcillo que saldría del horno de tu cocina. Es estupendo tener pan casero y disfrutarlo varios día, muy rico. Besos.
ResponderEliminarQué bien lo has descrito Alicia, el olor a pan recién hecho es especial. Como bien mencionas dura varios días en condiciones óptimas, merece la pena ponerse a ello. Bstes.
EliminarTienen una pinta deliciosa estos bollitos, se ven muy esponjosos., besos.
ResponderEliminarCierto Carmen, son muy esponjosos. Simplemente con mantequilla y mermelada ya es una gozada. Bstes.
EliminarMe encanta el pan recién hecho :) Una pregunta ¿el agua fría o del tiempo?. Besitos guapa!!!
ResponderEliminarEn primer lugar respondo a tu duda: el agua frá del grifo. Seguro que te van a salir de 10. Bstes.
Eliminar¡¡Hola Emma!! ¡¡Qué panecillos más tiernos se ven!! Me gusta mucho el pan blandito y con miga y este parece que también lo es. No me ha parecido muy difícil y creo que hasta yo podría hacerlo bien. Creo que sería estupendo para rellenarlo tanto con dulce como con salado. Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel. Estos bollitos, como dices bien, llevan miga suave, son muy versátiles, sin necesidad de tostarlos te facilitan poderlos untar, pero para bocadillos funcionan de maravilla, es cuestión de tamaño. Anímate. Bstes.
EliminarQue ricos y se ve buena miga. Todas la masas me encantan ya sea panes, empanada, tienes razón es muy gratificante. Bss.
ResponderEliminarCelebro que te guste. Trabajar distintas masas y que compartamos la sensación de lo gratificante que resulta. Bstes.
EliminarQue rico tiene que estar, te han quedado estupendos, viendo las fotos, me gustan besos
ResponderEliminarGracias Adita. Estos bollitos están muy ricos. Los hago con mucha frecuencia, de distintos tamaños. Así les doy uso variado. Bstes.
EliminarCuanto se agradece un bollito de estos a media mañana y si va relleno mejor.
ResponderEliminarBss
Tiene la ventaja de que podemos hacer bollos y bollitos, por lo tanto darles distinta utilidad, para hamburguesas, bocadillos, desayunos,..., lo que te apetezca. Feliz finde. Bstes.
EliminarQue bueno me encanta el pan y te ha quedado con una pinta estupenda yo me llevo un bollin para el desayuno
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belén
Puedes coger más, Belén. He congelado cantidad, que aguantan maravillosamente.Bstes.
EliminarClaro que me animo a prepararlos! en cuanto se hacen caseros ya los de la tienda ni se miran, qué diferencia de sabor y de conservación tan grande.
ResponderEliminarUn beso, me llevo uno con tu permiso ¡qué esponjosos te han quedado!
María estos bollos tan sencillos son todo un éxito en casa. En teoría, aguantan varios días. Y digo en teoría, porque desaparecen a una velocidad que no te puedes imaginar. Lo mejor, cortarlos por la mitad, introducirlos en bolsa y ¡al congelador! Se dispone de ellos cuando apetezcan, y están fantásticos. Bstes.
EliminarTu si que me entiendes!! en verdad que se le coge el gusto a preparar tu propio pan y en mi caso a experimentar con todas las recetas de masas que encuentro jeje
ResponderEliminarEstos bollos están increibles y me encantan :)
Besitos!!
Maribel, cuando era estudiante, ya tenía muy claro que la cocina me apasionaba. Nunca pensé que iba a tocar el mundo de las masas y que me iba a resultar tan gratificante. Bstes.
Eliminar