Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Sopa fría de melón con uvas negras.

Receta de sopa fría o gazpacho que nos gusta mucho en casa. Hay personas muy sensibles al calor, por lo que es conveniente llevar a la mesa variedad y recetas frescas, que ayuden a estar bien alimentados durante el verano. Esta sopa sorprende, lleva muy pocos ingredientes, pero está riquísima.
Ingredientes.  T. elaboración 20 min.
500 g melón limpio.
200 g melón limpio en dados.
300 g miga de pan.
200 g uvas negras.
2 d. ajos g.
70 mL aceite v. e.
25 mL vinagre de Jerez.
Sal fina yodada.
Modo de hacerlo.
  1. Limpiar las uvas y cortarlas a la mitad. Reservar junto con los dados de melón para la presentación.
  2. Poner en el robot los 500 g de melón, los 2 dientes de ajo limpios, el aceite, vinagre y un poco de sal. Triturar.
  3. Una vez que lo tengamos listo, incorporamos la miga de pan dejando que se moje bien. Trituramos de nuevo y rectificamos de sal y textura. Debe quedar como una crema ligera. Si tu valoración es que te ha quedado excesivamente líquida le puedes añadir un pelín más de pan. Si por el contrario te ha resultado muy densa, puedes recurrir a un poco más de melón o un chirrín de agua mineral fría. Habiéndose producido algunas de las circunstancias anteriores, es conveniente rectificar de sal y vinagre.
  4. Dejar enfriar en nevera hasta el momento de llevar a la mesa.
  5. Servir la sopa fría en un recipiente hondo e incorporar unos dados de melón y uvas por encima.
Propuesta de presentación.
Sopa fría de melón_1
Sopa fría de melón_2
Consejos y sugerencias.
  1. Acompañar de picos o colines mejor que pan.
  2. El ajo nacional es muy potente en sabor, tenemos experiencia y controlamos las cantidades, pero si el que encuentras es chino debes incrementar la cantidad, ya que es bastante más flojo en sabor.
  3. Es conveniente que los ingredientes que se van a utilizar para la elaboración de un gazpacho o sopa fría, estén fresquitos de la nevera, esto facilita que se pueda servir en poco tiempo.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Gazpacho de pepino

16 comentarios :

  1. Que rico esta sopa fresquita nunca la he probado me la apunto besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imma seguro que cuando la pruebes te va a gustar. Está deliciosa. Feliz finde. Bstes.

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Emma!! ¡¡Pero qué rica tiene que estar!! ¡¡Fresquita tiene que ser magnífica!! Me ha llamado mucho la atención, tanto por su elaboración, como por su presentación. Está camino entre entrante y postre, no sabría si empezar una comida con ella o dejármela para el final (y yo siempre me dejo para el final lo mejor). ¡¡Seguro que es deliciosa!! Cierro el blog unas semanas por vacaciones, así que nos vemos a la vuelta. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel, lleva aceite y vinagre y hay que dejarla como entrante. Ahora bien, si estamos en esos días de preferencia por lo dulce podemos tunear la receta y transformarla en postre. Que pases unas maravillosas vacaciones. Bstes.

      Eliminar
  3. Una mezcla muy original Emma, y desde luego, fresquita tiene que estar muy rica, además es bien sana. bcos y buen finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que está rica Milia. Encuentras el equilibrio en las proporciones de los ingredientes y ninguno se hace protagonista. En casa nos gusta a todos. Feliz finde. Bstes.

      Eliminar
  4. Del otoño sólo me gustan los colores..Prefiero el veranito, calor y si además me pones esta sopa fría tan requeterica ya no pido más. Genial!!! Me gustan los gazpachos con uvas. Buen finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, magnífico que disfrutes con la gastronomía veraniega. Esto nos ayuda a superar el calor. Como la llegada del otoño es inevitable vamos a buscar lo positivo para alejarnos de la melancolía. Feliz domingo. Un bste.

      Eliminar
  5. Hola Enma, este tipo de preparaciones son lo que más apetece cuando hace calor. Te ha quedado estupenda la sopa y se ve deliciosa. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alicia, no queda otra que llevar platos fríos a la mesa, ya que este verano está siendo muy duro, en lo que al calor se refiere. Las ensaladas, gazpachos y helados es lo que más apetece. Hasta el café frío, con una bola de leche merengada, resulta genial. Bstes.

      Eliminar
  6. Hola Emma! Que entro aquí y todo lo que veo que me he dejado en el tintero me gusta. Y esta sopa ni te cuento. Vamos, que este fin de semana que tengo ajetreo me la voy a preparar sí o sí. Menuda pinta maja!! Con lo que me gusta a mí un melón (entero para mí! jajaja) Un beso grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Silvia por tus palabras, seguro que cuando pruebes la sopa te va a encantar y se quedará en tu recetario. Estoy de acuerdo contigo, el melón cuando sale bueno, es delicioso pero muy peligroso, podemos seguir cortando y comiendo, aquí hace falta autocontrol, jajaja. Feliz finde. Bstes.

      Eliminar
  7. Emma, sin dudas, esta sopa fresca debe estar bien sabrosa. Ideal para refrescarse, reponer fuerzas y comer algo rico todo en uno. ¡¿Qué más se puede pedir?! :D
    Besos grandes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Silvina, tienes mucha razón, es una sopa muy refrescante y nada pesada, con un sabor muy agradable que te engancha. Feliz finde. Bstes.

      Eliminar
  8. Me parace rico! Una receta muy conveniente para los dias de calor.
    Mientras estamos casi en invierno, aqui :-((
    Tengo que trasladar a Espana, creo!!!

    Saludos desde Holanda xxx

    ResponderEliminar
  9. Hola Sunny, creo que para disfrutar de un buen clima no hay mejor opción que visitar España, aunque tu país es muy bonito. El frío también tiene su encanto.
    Un beso desde España.

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.