Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Vichyssoise de manzana.

Vichyssoise de fruta
Receta de vichyssoise de manzana. Esta vez no es la clásica de puerros y patatas que está riquísima. Hoy toca con manzana, es más refrescante, ligera y me atrevería a decir que con el calor mucho más apetecible. Seguro que tienes en casa todos los ingredientes de esta elaboración. Te invito a que te pongas a ello porque te va a gustar.
Ingredientes.4 o 5 p. T. elaboración 30 min.
5 manzanas golden m.
2 patatas medianas.
250 mL nata l.
1 L leche e.
Sal fina yodada.
Mantequilla.
Aceite v. e.
Modo de hacerlo.
  1. Se mondan 4 manzanas junto con las patatas y se trocean. Se ponen en un recipiente cubiertas con la leche, a fuego medio, durante 20 minutos aprox.
  2. Una vez tiernas, se escurren y trituran añadiéndoles la nata con un poco de sal. Valorar si ha quedado fino, si no es así, colar o pasar por el chino Dejar enfriar en nevera.
  3. Mondar la manzana que nos queda y trocear en dados pequeños.
  4. En un recipiente con buen teflón añadir una cucharada de mantequilla con unas gotas de aceite. Poner a fuego medio. Una vez que esté fundida la mantequilla incorporar la manzana para que tome color, evitando que pierda su forma.
Sugerencia de presentación.
Vichyssoise de fruta
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Sopa de melón
Gazpacho de pepino y yogur
Gazpacho de sandía

24 comentarios :

  1. Exquisita sopa con la deliciosa manzana que dentro de poco es producto de temporada aquí en mi tierra. Feliz inicio de semana. Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen se está perdiendo, por no decir que se ha perdido ya el sentido de la temporalidad de los productos, así que me ha alegrado especialmente tu comentario. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar
  2. Wow que delicia Emma!! no conocía esta receta pero me has atrapado con ella :) definitivamente tengo que probarla :)
    Yo también estoy retomando las actividades así que ya nos vamos a ver más seguido jeje :)
    Besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maribel, bienvenida a la estabilidad. Celebro que te guste esta vichyssoise de manzana. Pronto estaremos hablando de sopas calientes, jajaja. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar
  3. Una delicia de receta, mis felicitaciones.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Francesca. Nos veremos. Feliz semana. Un bste.

      Eliminar
  4. Emma, la vichyssoise es un as en mi manga, sobre todo en verano, la hago día si y día también, pues mi marido, junto con el gazpacho, es lo único que quiere para apaciguar el calor.
    Me gusta esta propuesta, nunca la he visto, ni oído, con manzanas, pero debe estar deliciosa, anotada queda.
    Besos y feliz día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay Concha, cómo mimamos a los esposos! El vivir tan al sur obliga a tirar de recetas sobre todo frías, que ayudan a pasar el calor. Esta vichyssoise es especialmente refrescante y ligera. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar
  5. Pues nunca lo he probado, pero tienen una pinta excelente!!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luz Eugenia, anímate a probarla que seguro se va a quedar en tu recetario. Te va a gustar su sabor y lo rápida que es de preparar. Feliz semana. Un bste.

      Eliminar
  6. Hola Enma, me encanta la receta, sobre todo porque tengo un montón de manzanas que ya no sé qué hacer con ellas, y lo de la mermelada lo descarto porque ya tengo botes para todo el año. Se ve muy apetecible, probaré. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alicia, qué suerte que tus manzanas van a tener utilidad. Seguro que cuando pruebes la vichyssoise te va a encantar. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar
  7. Hola Emma, guapísima ¡¡ esta vichissoise es nueva para mi pero tiene una pinta estupenda, seguro que esta deliciosa como todo lo que acostumbras a prepararnos.
    Por cierto, espero que hayas pasado un buen verano.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Bienvenida de nuevo Azucena! El verano es tan variado como nuestra vida. Puedes tener más trabajo, vacaciones, oposiciones que preparar o un doctorado pendiente, en fin de todo. Anímate con esta receta antes que pase el calor. Está bien rica. Feliz finde. Bstes.

      Eliminar
  8. ¡Qué buena! Que le saca a una de un apuro muy rápido, aunque las manzanas sufran por ello jajaja No sé cuántas de éstas me he zampado en verano. Yo ya estoy deseando que venga un poco la rasca que con tanto calor ando medio tonta. Pero para el veranillo de Octubre, ese que siempre nos llega, vuelve a caer seguro. Un beso grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay Silvia, que se nos acaba el verano! Sólo nos queda esperar al de San Miguel o al veranillo del membrillo, como dicen en el argot popular. Pero yo no renuncio a seguir tomando helado durante todo el año, que está rico hasta con el turrón, jajaja. Feliz finde. Bstes.

      Eliminar
  9. Hola Emma!! Efectivamente, tengo todos los ingredientes a mano asi que haré esta vichyssoise, que aún no he probado, bien pronto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, qué alegría recibirte de nuevo. Estupendo que tengas los ingredientes para hacer esta vichyssoise, seguro que te quedará maravillosa. Feliz semana. Bstes.

      Eliminar
  10. ¡¡Hola de nuevo, Emma!! A mi me encanta esta crema. Yo también la hago con pera (que la tengo en blog publicada) y con manzana, aunque es ligeramente distinta a la tuya, pero siempre resulta muy rica. A mi lo que me sucede es que esta crema siempre me gusta caliente, fría no me va y la hago casi siempre en invierno, pero vamos eso es algo mío, porque sé que casi todo el mundo se la come fría. Y tienes razón, así queda más ligera. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Isabel, disfruta de la vichyssoise como más te guste. Los alimentos tienen la finalidad de nutrirnos, pero la forma de cocinarlos
      debe tener el objetivo de hacernos felices, así que a por la vichyssoise caliente. Un abrazo.

      Eliminar
  11. Hola Emma buenos días:
    Me ha encantado ver esta receta, pues tengo manzanas que me han sobrado porque llevo unos días sola y yo tomo muy poca.
    Este domingo ya vuelve mi prole y me gustaría preparar esta crema, pero tengo una duda... ¿no lleva nada de sal? pienso que quedará demasiado dulce, te agradecería me puedas ayudar.
    Muchas gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Hola Emma:
    He puesto un comentario pero no sé que ha pasado que se ha borrado.
    Te decía que me encantaría hacer esta receta pero tengo la duda de que quede demasiado dulce al no llevar nada de sal, me encantaría que me contestaras.
    Muchas gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respondo a tu duda sobre la vichyssoise. Si revisas los ingredientes y el desarrollo de su elaboración, podrás observar cómo está presente la sal. La maravillosa palabra Yaya, va asociada a la queridísima abuela. Si tu estás en esa generación te doy mi enhorabuena, navegas por la red y tienes habilidades, que muchos jóvenes quisieran para sí. A disfrutar de la familia que es el mayor tesoro. Un saludo.

      Eliminar
  13. Hola! acabo de ver tu receta por google + y me parece deliciosa además de súper sana, me la llevo sin duda. Un beso :)

    ResponderEliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.