Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Turrón de chocolate con naranja confitada

Turrón de chocolate con naranja confitada
Un turrón más de chocolate, en esta ocasión con naranja y avellanas. Le he llamado turrón pero lo cierto es que tengo mis dudas. Ahora denominamos así a todo lo que tiene forma rectangular y es dulce, son dinámicas de moda, que nos conducen a olvidarnos del verdadero turrón con almendra. Nosotros vamos a disfrutar de este postre que está riquísimo.
Ingredientes. T. elaboración 20 min. + T. reposo
300 g chocolate postre.
75 g naranja escarchada en daditos.
50 g avellanas picadas.
30 g mantequilla.
100 g leche condensada.
Modo de hacerlo.
  1. Trocear el chocolate y fundir con el sistema que mejor controles: baño maría, microondas o fuego de inducción.
  2. Una vez fundido el chocolate se apaga el fuego, añadimos la mantequilla y la leche condensada mezclando muy bien.
  3. Cuando lo tengamos listo, se incorporan las avellanas picadas, junto con la naranja en daditos reservando una parte de estos. Conseguir que se integren.
  4. Forrar un molde adecuado con papel de horno. Verter la mezcla y cubrir por encima con los daditos de naranja reservados. Dejar reposar en nevera durante unas horas hasta que endurezca. Desmoldar y disfrutar.
Propuesta de presentación.
Turrón de chocolate con naranja confitada
Consejos y sugerencias.
Para una buena conservación, se debe envolver el turrón en papel sulfurizado y después, en papel de aluminio.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Quizás te interese ver:
Turrón de nutella con fruta escarchada
Turrón de chocolate con nueces
Tulipas de Navidad

6 comentarios :

  1. Que rico , tiene una pinta riquisima , me tomo un trozo jajaja besitos

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Hola Emma!! ¡¡Esta combinación es buenísima!! Me gusta mucho la mezcla de naranja confitada, chocolate y frutos secos. Además, para regalar quedan muy bien. A mi me encanta regalar para navidad cosas caseras, como mis mermeladas, galletas típicas navideñas o turrones. Los envuelvo bonito y ha todos les encanta.
    Es cierto que ahora le llamamos a todo turrón, pero hasta los maestros turroneros están evolucionando y consiguiendo nuevos sabores para los turrones (igual está pasando con los helados). A mi, personalmente no me gusta mucho el turrón tradicional, nunca lo he comido en casa, y desde que están saliendo nuevas variedades ahora sí los pongo en la masa de navidad. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, recuerdo a Dani García recién acabada su formación en la escuela de Hostelería de Málaga hace 20 años aprox., se dio a conocer con un helado de chorizo. Hoy es estrella Michelin y en su cocina este helado quedó atrás. Estoy a favor de la evolución en todos los aspectos de la vida, pero en particular en el ámbito de la cocina creo que es bueno tener límites y que no todo vale. Un abrazo.

      Eliminar
  3. Indiscutible, el turrón de chocolate en todas sus variedades no puede faltar en las fiestas, y es tan bueno que yo lo incluyo en todas las celebraciones en daditos pequeños. Esta combinación con las frutas escarchadas me encantó así que definitivamente la haré :)
    Besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maribel el chocolate es incuestionable, no puede faltar. Los chocolater@s ante una mesa con variedad de dulces navideños no perdonamos la ausencia de nuestro querido chocolate. Bstes.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.