Bienvenido a mi blog

Bienvenidos a este espacio de encuentro que nace del deseo de compartir. Os diré que soy una apasionada de la lectura, de viajar, el teatro, la música, la pintura, la historia, la arquitectura antigua que forma parte de la historia,…, la cocina, y pasar tiempo con los amigos. Sorprenderlos con un nuevo plato y verlos disfrutar en la mesa, es el mejor regalo que puedes recibir. Después llega la enriquecedora sobremesa donde las horas pasan y no nos percibimos de ello. Fluyen las palabras, ideas, opiniones, y a veces llega el debate pero nunca la discusión. Después de que habéis conocido alguna de mis pasiones, os diré que mi vocación está dentro de la ciencia, especialmente de la salud.
La mayoría de las elaboraciones que podéis encontrar en mi cocina, están hechas pensando en el ritmo de vida que llevamos, y el poco tiempo del que disponemos. Son platos pensados y creados por mi, que forman parte del menú familiar de casa. No os voy agobiar en cada plato con explicaciones nutricionales, mi blog es de cocina, eso si, saludable. Las recetas son muy fáciles de hacer, están explicadas de forma muy didáctica, y lo que es más importante, con tiempos cortos de dedicación, es lo que más necesitamos cuando se trabaja fuera de casa. Para cuando dispongas de tiempo o te apetezca, aquí también puedes encontrar recetas tradicionales, y propuestas más elaboradas para ocasiones especiales.
Aparte del Recetario hay secciones de: Pinchos rápidos, Dulces y Postres, Cenas informales o rápidas de preparar, Trucos y consejos. Si cocinamos juntos podrás ir descubriendo que en poco tiempo, se pueden preparar menús muy equilibrados nutricionalmente, y con una presentación muy agradable.

Delicias de zanahoria y coco.

Unas delicias de zanahoria y coco que están riquísimas. Es una de las muchas elaboraciones que podemos hacer con los peques. No hay riesgos, que asistan a la transformación en este caso de la zanahoria es muy positivo, cuanto más los impliquemos en pequeñas cosas, mejor se lo pasarán en la mesa. Es una receta muy fácil, que a muchos les puede traer recuerdos de la infancia. En la etapa de universidad, l@s que aún no habían despegado en la cocina, siempre recurrían a estas bolitas, superadas por el pastel de zanahoria con galletas. Anímate con estas delicias que quizás tengas olvidadas. Cuando llevamos tiempo adquiriendo experiencia en la cocina, parece que las cosas más fáciles se nos olvidan. Son los recuerdos las que las enriquecen y hacen que las recuperemos.
Ingredientes T. elaboración 30 min.
150 g zanahorias.
125 g coco rallado.
125 g azúcar glas.
1 rama de canela.
Fideos de colores.
Azúcar glas.
Modo de hacerlo.
  1. Poner a cocer la zanahoria libre de piel, junto con la rama de canela. Prolongar en el fuego hasta que se ablande.
  2. Cuando la zanahoria esté tierna, se escurre y con la ayuda de un tenedor la aplastamos hasta hacerla puré. Dejar enfriar.
  3. Una vez tengamos la zanahoria fría, se añade el coco y el azúcar. Mezclar con una espátula, después utilizar las manos para que resulte una pasta uniforme y muy compacta. Dejar reposar unos minutos.
  4. Ya se puede manipular bien, es el momento de dar forma a las bolitas.
  5. Por último, se pasan por azúcar glas o fideítos de colores que a los peques les entusiasma.
Sugerencia de presentación.
Delicias de zanahoria y coco
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
Tulipas con cuajada
Trufas de café
Galletas de naranja

9 comentarios :

  1. ¡¡Hola Emma!! Estas bolitas las hacíamos en mi casa cuando era pequeña, ¡¡qué recuerdos me has traído de repente!! No me acordaba en absoluto hasta que las he visto. Creo que nosotros no le poníamos canela, no sé, ya ni me acuerdo, pero estaban muy buenas y ricas. Además, más sanas no podían ser. ¡¡Me encantan, Emma!! Besitos y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel, es increíble cómo a través de los sabores nos trasladamos a la infancia. Fíjate que es la primera vez que yo las he hecho. A veces las cosas más sencillas están aparcadas, pero bueno, al fin esta ha salido del recetario de los recuerdos. Que pases un buen finde. Un abrazo.

      Eliminar
  2. ¡Qué ricas deben estar estas delicias de zanahorias, Emma! Además, por el colorido resultan muy atractivas. Nunca las he preparado ni probado de esta manera, así que tomo muy buena nota.
    Besos y feliz semana, preciosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rosa entre los jóvenes novat@s de cocina siempre estaban circulando recetas dulces con zanahoria. Creo que los estudiantes poco más defendían en la cocina. Feliz semana, bstes.

      Eliminar
  3. La zanahoria y el coco casan de maravilla, así en bolitas dulces deben estar de rechupete y para cualquier celebración son vistosas y viciosas también.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena receta me encanta, como siempre muy buena presentación.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
  5. Hola Enma, se que llego un poco tarde y que me he perdido otras recetas muy ricas, pero ha sido complicado venir antes.
    Este dulce me parece estupendo para que los niños coman verdura sin quejarse, a mí me encantan los dulces con verdura, son muy jugosos y les da un toque muy especial, estas delicia de zanahoria y coco tiene que estar para chuparse los dedos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Azucena, sí que te hemos echado de menos, no siempre podemos estar donde queremos. Lo dulce es lo que más te gusta, así que a disfrutar con estas bolitas dulces. Te deseo lo mejor, Un abrazo.

      Eliminar

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.