Hamburguesa caprichosa de salmón
Una receta más del excelente salmón. Se puede servir tanto frío como caliente,
se adapta a la estación y también a nuestro gusto. Es un pescado que me
encanta; a pesar de ello, no es el que comemos con
mayor frecuencia. Pargo, lenguados, acedías, corvina, dorada... todo ello de
la bahía de la ciudad en la que vivo, se lleva nuestro mayor consumo de
pescado.
La composición de esta hamburguesa ha resultado muy exitosa. Cuando la estás degustando, y te encuentras con trocitos de langostinos, cacahuetes picaditos, es una gozada.
Tiene un paso a paso muy liviano y fácil de ejecutar. Resulta ideal para momentos especiales. También para los próximos encuentros familiares y de amigos.
El salmón, al ser un pescado graso, le va de maravilla lo cítrico, ya que ayuda a diluir la sensación de grasa y lo convierte en un bocado más agradable. La alcaparra a pesar de no ser un cítrico, añadida a la mayonesa también cumple este cometido. Lo dulce fluye fantásticamente bien con este pescado. En este caso, hay que destacar la riquísima guarnición de pera, que complementa y enriquece el resultado final de esta excelente hamburguesa gourmet.
La composición de esta hamburguesa ha resultado muy exitosa. Cuando la estás degustando, y te encuentras con trocitos de langostinos, cacahuetes picaditos, es una gozada.
Tiene un paso a paso muy liviano y fácil de ejecutar. Resulta ideal para momentos especiales. También para los próximos encuentros familiares y de amigos.
El salmón, al ser un pescado graso, le va de maravilla lo cítrico, ya que ayuda a diluir la sensación de grasa y lo convierte en un bocado más agradable. La alcaparra a pesar de no ser un cítrico, añadida a la mayonesa también cumple este cometido. Lo dulce fluye fantásticamente bien con este pescado. En este caso, hay que destacar la riquísima guarnición de pera, que complementa y enriquece el resultado final de esta excelente hamburguesa gourmet.
Ingredientes.2 p. T. elaboración 30 min.
300 g salmón fresco picado para que tenga presencia. (Evitar que se convierta en una pasta).6 langostinos de Sanlúcar m. crudos cortados en cuatro trocitos.
20 g cacahuetes picados sin sal.
Jengibre m.
Pimienta blanca m.
Sal fina yodada.
Aove.
Ingredientes guarnición.
150 g peras en almíbar bajo en azúcar.75 g queso cremoso tipo Philadelfia.
Huevas de lumpo (sucedáneo de caviar).
50 g peras en almíbar bajo en azúcar (opción presentación).
Ingredientes presentación hamburguesa.
Mayonesa al gusto.Alcaparras al gusto.
Modo de hacerlo.
-
En un bol mezclamos muy bien todos los ingredientes de la hamburguesa. Precaución con la sal porque la mayonesa aporta su parte.
-
Damos forma a la hamburguesa con la ayuda de un aro mediano. Para que resulte jugosa y llena de sabor, es conveniente darle altura.
-
Vamos a hacer las hamburguesas, elegimos plancha o sartén que tengan buen recubrimiento. Se lleva al fuego y cuando alcance temperatura, incorporamos las hamburguesas con un pulverizado de aceite por ambos lados. Se tapan parcialmente para evitar que puedan salpicar, pero no en exceso, ya que no queremos que se cuezan, sino todo lo contrario, efecto humeante de buena plancha. Cocinamos en f. m. 3 min aprox. Transcurrido este, volteamos y dejamos 2 min más al fuego.
-
Aprovechamos este tiempo para triturar la pera, y a continuación, integrar el queso con movimientos envolventes. Lo vamos a presentar con un toque salino que reduce el protagonismo del posible dulzor de la pera y también complementa al queso, fusionando todos los ingredientes muy bien.
-
Cubrimos con huevas de lumpo la base del recipiente, y a continuación, le sumamos la riquísima crema. Finalizando con un toque de h. de l., o una pequeña porción de pera.
-
Ya tenemos preparada la guarnición con distintos acabados.
Propuesta de presentación.
He utilizado la mayonesa y las alcaparras solo en una parte de la hamburguesa,
dejando libre otra para poderla disfrutar con la maravillosa guarnición.
Consejos y sugerencias.
- Esta hamburguesa una vez preparada se puede congelar sin problema. Para conseguir un óptimo resultado, se deben introducir en el congelador en paquetes individuales, de esta forma solo disponemos de la cantidad que necesitamos, y también conseguimos que se descongele antes.
- Acompañar con picos o colines en lugar de pan.
- Este plato se puede maridar con un vino rosado e incluso con un maravilloso tinto aterciopelado.
Questo hamburger è davvero super! gustoso e molto appetitoso... bravissima!!!
ResponderEliminarGrazie mille, Flora. Era davvero delizioso e ci è piaciuto a tutti.
EliminarBuon riposo.😘
Pyszna propozycja ❤️
ResponderEliminarYes it is.
EliminarHappy rest.😘
A great recipe idea, the fruits harmonize perfectly with the fish.
ResponderEliminarThank you very much. That is my goal, that the ingredients complement each other. It is fantastic.
EliminarHappy rest.😘
Querida Emma, me ha sorprendido gratamente tu hamburguesa. Siempre pensamos en hamburguesas de carne pero de pescado no he comido nunca. Y a partir de ahora ya no lo podré decir. En casa nos encanta el salmón y este plato es una forma rica, saludable y original de degustarlo. Tomo buena nota. Gracias por la receta.
ResponderEliminarM.J., yo empecé haciendo hamburguesas de pescado blanco cuando mis hijos eran muy pequeños, y tenía que ir incorporándoles progresivamente texturas.
EliminarCuando pensé en esta hamburguesa de salmón, tuve dos derivadas que me tenían un tanto la duda por cuál de ellas optar, ganó esta que comparto y fue un éxito cuando la disfrutamos en la mesa.
Feliz descanso.😘
Hola Emma. Con ese género que has empleado, nada puede salir mal. El salmón también lo consumimos en casa, nos gusta fresco y ahumado, pero en hamburguesa no lo he probado. Menuda combinación de ingredientes has puesto!
ResponderEliminarY esa salsa de pera y queso la tengo que probar, algo me dice que me va a encantar.
Bss
Lola es una receta con un paso a paso sin problema. Cuando gesto una nueva elaboración o plato, aparte de que esté rico, lo que más me gratifica, es que resulte fácil de hacer y nos ocupe poco tiempo.
EliminarAnímate con esta hamburguesa y su deliciosa guarnición porque resulta un bocado espectacular.😋😋
Feliz descanso.😘
Hola Enma, caprichosa se llama la hamburguesa.
ResponderEliminarEl capricho el que me ha entrado a mi al verla, jo que rica me encanta pero para mi sin gambas por mi alergia.
Que rica!!
Besos
Raquel, en casa triunfa tanto con la familia como amigos.
EliminarCuando solo era un proyecto, sabía que iba a gustar, pero la verdad es que ha ido mucho más lejos, esta ha nacido para quedarse. En su conjunto resulta espectacular.😋😋
Lo de tu alergia tiene guasa, y más si te gusta el marisco.
Feliz descanso.😘
Caprichosa la hamburguesa? Caprichosas nosotras que solo de leer la receta y ver las fotos ya estoy salivando y que conste que acabo de cenar, pero me ha encantado esta receta con todos sus ingredientes, las alcaparras o las cambiaría por pepinillos o pondría poquitas, pero lo demás es perfecto para mi gusto.
ResponderEliminarBesos.
Ana, yo no soy una entusiasta de los encurtidos, solo salvo las aceitunas que me encantan. Pero las alcaparras complementan muy bien esta elaboración.
EliminarEs una propuesta que no entretiene mucho en la cocina, está riquísima, tiene una cuidada presentación, y resulta ideal para las próximas fiestas.
Feliz descanso.😘
Hola Emma.
ResponderEliminarLas hamburguesas de pescado nos gustan mucho en casa . Suelo hacerlas con xarda (caballa), bonito o salmón y siempre son un éxito rotundo.
Las que tú nos muestras me parecen extraordinarias , tanto por la combinación de ingredientes , como por esa guarnición de pera que debe irle como anillo al dedo.
Gracias por compartirlas.
Buenas noches. Bss.
Bego es estupendo buscar distintos caminos que nos faciliten la variedad. Con caballa nunca he visto hamburguesa, y la verdad que es un pescado que me gusta, de hecho en verano la preparo con picadillo de tomate que es muy típico en Cádiz.
EliminarAnímate con el aderezo y la guarnición que queda soberbia.😋
Feliz miércoles.😘
Que delicia de hamburguesa. Un saludo
ResponderEliminarNuria, está exquisita.
EliminarFeliz miércoles.😘
Hola Emma, menuda hamburguesa de lujo que te has marcado, a mí me encanta el salmón, es más esta temporada estoy desatada con él, y tengo varios platos preparados para compartir, pero ninguna hamburguesa de salmón, pero me he enamorado de la tuya, y claro, siendo del club #CVCQ no creo que tarde mucho en hacerla.
ResponderEliminarPor cierto tengo unas hamburguesas de pescado listas para publicar, pero eso será ya en 2025, pues no me quedan semanas antes de que acabe el año, para enseñar todo lo que tengo en borradores, ya me conoces #yoymisdesmesuras jajaja...
Besos
Concha, cuando mis hijos eran bebés, antes de cumplir su primer año ya tenían retirados los purés. Esto significaba que tenía que tener previstos unos menús especiales, vamos, que se acababa lo fácil, el triturar. Programé variedad de hamburguesas de pescado blanco, mini albóndigas tanto de pescado como de carne. Recuerdo unas bolitas de puré de patata muy exitosas, cada una de ellas llevaba en su interior la presencia de distintas verduritas: un dadito de zanahoria, un guisante, ... De esta necesidad, emergió variedad de hamburguesas, tanto de carne, pescado, verduras, ... Así que tengo un amplio fondo, esta vez no de armario.
EliminarCelebro que te haya gustado la hamburguesa. Yo que soy muy exigente conmigo quedé contenta. A la vista de que la familia y los amigos le han hecho la ola, ha nacido para quedarse y de vez en cuando disfrutarla de nuevo.
Feliz miércoles.😘
Una hamburguesa de lujo 👌 así de de sencilla y exquisita 😋 que no se diga que aquí no se sabe...😉
ResponderEliminarBesinos
Fely, muchas gracias.
EliminarMe resulta muy gratificante proyectar mi creatividad y poderla compartir.🙂
Feliz miércoles.😘
O aspecto é delicioso
ResponderEliminarCumprimentos poéticos
Certamente é.
EliminarFeliz quarta-feira.😘
Boa noite de Paz, querida amiga Emma!
ResponderEliminarNunca comi tal hambúrguer.
Gosto muito de salmão.
Obrigada pela rica receita.
Tenha uma nova semana abençoada!
Beijinhos
Rosélia, esse hambúrguer delicioso é fruto da criatividade, adoro criar novos pratos.
EliminarFeliz quarta-feira.😘
A mi también meecanta el salmón, pero tiene que estar muy muy pasado .. vamos, churrucado y crujiente, si noto la grasa no puedo con él, me temo que seguramente para ti mataré su esencia pero es así como me gusta, por eso, aunque esta amburguesa tiene una pinta buenísima y seguro que está exquisita, yo necesitaría carbonizarla para llevarla a mi punto.. y creo que tu receta no se merece que la trate tan mal jajaja no obstante, resulta tan apetecible que a lo mejor un día experimento, ya te contaré.. mil gracias, la presentación magnífica como siempre, un beso EMMA!!
ResponderEliminarMaría, buscando la felicidad de cada uno en la mesa, el punto es una opción individual.
EliminarYo te animaría a probarla. Quizás te sorprenda para bien, encontrar en su interior frutos secos y la presencia de langostinos, y si esto lo acompaña una maravillosa guarnición, el deleite está asegurado.
Feliz miércoles.😘
qué rica!! debe de saber mucho a mar, concretamente al mar de cádiz. quién pudiera estar allí...
ResponderEliminares verdad, el salmón es un poco graso, lo he notado alguna vez que lo he comido a la plancha. pero seguro que es muy nutritivo.
abrazos, emma!
Chema, qué bien que te haya gustado.
EliminarEn mi tierra hay mucha variedad de pescados, pero el salmón todavía no ha aparecido. El salmón salvaje vive en aguas muy frías. Aquí está muy generalizado el consumo de salmón de piscifactoría.
Feliz miércoles.😘
Qué rica! Los trocitos de cacahuete tienen que ser un puntazo y quedan divinas en el plato para estas fiestas. Feliz día!
ResponderEliminarMarian, al morder la hamburguesa y encontrarte con cacahuetes picaditos y langostinos, resulta espectacular.
EliminarFeliz miércoles.😘
De lo más rica y vistosa! Un bocadito?besos
ResponderEliminarOlga, está francamente rica.😋
EliminarFeliz miércoles.😘
Buenos días Emma:
ResponderEliminarEs un lujo esta hamburguesa de salmón : por cierto tus consejos son de gran utilidad, porqué aveces no te atreves a dar un paso más de lo abitual por miedo a estropear los alimentos.
Casa perfectamente con todos estos toques,yo soy muy de pescado y todos los que enumeras me gustan.Pero el salmón es cómo que se presta a más juego,nunca lo como crudo le doy un sustito siempre...
Pero preparado de esta forma y sobre todo con estos toques chapó.
Me lo apunto en mi libretilla y tnes razón que con las fechas de estas fiestas pisando ,es mejor ya comenzar a organizarse.
Un abrazo 💖 Emma
Bertha, muchas gracias por regalarme parte de tu tiempo.
EliminarA medida que pasa el tiempo me estoy haciendo más de pescado, no le digo no a la carne, pero he reducido un poco su consumo.
Creo que tener decidido con tiempo los menús de las próximas fiestas, nos facilita el trabajo y nos aporta serenidad.
Esta hamburguesa puede ser una excelente propuesta.😋😋
Feliz miércoles.😘
wow che meraviglia!
ResponderEliminarFederica, grazie mille😘
EliminarParece un plato para sorprender. ¡Me encanta!
ResponderEliminarBesos.
Alfred, lo que te encuentras en el interior de la hamburguesa puede sorprender. Está riquísima.😋
EliminarFeliz miércoles.😘
Emma , me parece una hamburguesa espectacular , seguro que esta super deliciosa
ResponderEliminarbesinos
Pinky, muchas gracias. Funcionó la inspiración, quedé contenta.
EliminarFeliz miércoles.😘
Hola Emma. Reconozco que aunque me encanta el salmón al natural en contadas ocasiones lo he preparado. Sin embargo del ahumado soy un auténtico fan 😂😂.
ResponderEliminarLa verdad es que con el acompañamiento de esa salsa que has preparado esta hamburguesa tiene que estar como para no dejar ni rastro. La boca se me ha hecho agua.
Un abrazo.
Juan, en casa nos gusta a todos, pero como comento en la introducción, no es el pescado que consumimos con mayor frecuencia.
EliminarLa hamburguesa es una delicia, al primer bocado ya sorprende, y si le sumas la guarnición, resulta una fusión perfecta.😋
Feliz miércoles.😘
¡¡Hola Emma!! ¡¡Me encanta el salmón!! Suelo comer una vez por semana y justo hoy ha sido el día, un buen trozo de salmón con espinacas salteadas con láminas de ajo ha sido lo que hemos comido y esta noche, un revuelto de níscalos. Qué rico, y qué hambre, y eso que acabo de merendar un buen racimo de uvas moradas, ja, ja. Pero es hablar de comida y me entra el hambre.
ResponderEliminarMe encanta tu hamburguesa, con esos trozos de salmón, los langostinos y los cacahuetes, para darle un toque crujiente. No tiene que estar nada, nada mal. Y la salsa con la que acompañas esta hamburguesa también es riquísima. Como bien dices, el toque dulzón de la pera le va muy ben a esta hamburguesa. También le has puesto bien el nombre, caprichosa, pero es que te encaprichas de ella nada más verla. ¡¡¡Me encanta!!! Besitos.
Isabel, soy amante del pescado y de los frutos de la tierra, así que tu menú me ha encantado.
EliminarFuncionó la creatividad con esta hamburguesa de salmón, también tener un paladar trabajado desde temprana edad.
La he presentado pensando más en la comodidad a la hora de degustarla que en la estética. La mitad está cubierta con salsa mayonesa y el resto libre para acompañarla con la guarnición de crema de pera y queso. Estoy contenta con el resultado y los que la disfrutan más.
Feliz jueves.😘
That salmon looks so delicious! Such a unique presentation—truly original. I absolutely love eating this fish! I must try the recipe :)
ResponderEliminarWelcome, Adrasteja. I'll be visiting your space soon.
EliminarI'm glad you liked this salmon burger. It's fantastic, and the step-by-step instructions are very easy to follow.
Happy Thursday.😘
¡Hola, Emma!
ResponderEliminar¡Qué pintaza tiene! Tomo nota de tu receta para mi marido, le gusta el salmón y seguro que le va a encantar. Lamentablemente yo soy alérgica al pescado así que esta vez me toca pasar ;)
Un beso.
Mava, con lo importante que es el consumo de pescado en nuestra nutrición, resulta lamentable que presentes alergia a él. Solución para disfrutar con una buena hamburguesa, esta vez de carne, tú eliges: ¿gourmet o sabrosona? Las dos están espectaculares.
EliminarSeguro que a tu marido le va a encantar esta hamburguesa de salmón.
Feliz jueves.😘
Me encantan!
ResponderEliminarLo celebro.
EliminarFeliz tarde.😘
Feliz semana :D
EliminarIgualmente para ti.🙂
EliminarHola, Emma: esta vez te has superado, si cabe, con esta hamburguesa gourmet y esa guarnición de pera de lo más original. Las alcaparras enriquecen mucho a la mayonesa y es una salsa que le va muy bien al pescado. Una receta de lujo, ideal para cuando se tienen invitados.
ResponderEliminarUn beso.
Gloria, muchas gracias. Mis respetos a la cocina de nuestras abuelas, la tradicional de la zona en la que residas. Parte de ella la cocino, pero a mí realmente lo que me apasiona en cocina, es crear, sacar propuestas nuevas, arriesgar.
EliminarFíjate que las alcaparras no me gustan, pero valoré que aportarían un poco de frescor o ligereza en boca. La guarnición de pera con queso y el toque de huevas de lumpo, es una delicia.
Feliz tarde.😘
Emma, lo has descrito tan bien que he podido percibir su sabor jeje.
ResponderEliminarMe encanta el salmón y en casa soy la única, así que esta hamburguesa todita para mí ;)
Besos ♥
Pepi, te toca a ti disfrutarla, no saben lo que se pierden, porque es un bocado exquisito.
EliminarFeliz tarde.😘
Hola Emma, excelente tu receta, me encanta el salmón y los langostinos, el único problema que tengo por aquí es que no consigo langostinos crudos, con lo que me gustan pues tienen otro sabor al cocinarlos. Antes en el Barrio Chino había, ahora tampoco allí, solo congelados y precocidos, pero bueno usaré esos.
ResponderEliminarAquí el pescado que más se consigue y usa es la merluza, veré, pues el salmón rosado viene de Chile y no siempre se consigue.
Un abrazo y gracias por la receta, aquí que ya hace calor viene bárbara.
PATRICIA F.
Patricia, la merluza, puede sustituir al salmón sin problema, por el contrario, la crema de pera y queso es demasiado potente para este cambio. Lástima que no puedas conseguir langostinos crudos, son los que aportan sabor en su proceso de cocción.
EliminarFeliz finde.😘
Muchas gracias Emma, buscaré un reemplazo para la crema de pera.
EliminarUn abrazo.
PATRICIA F.
Patricia, estupendo.
EliminarFeliz semana.😘
Estupenda receta. Me parece original y, sin duda, muy buena. Fantástica.
ResponderEliminarTe deseo muy felices días.
Un beso.
Amalia, muchas gracias por tu visita y amable comentario.
EliminarEsta hamburguesa está riquísima y es muy fácil de hacer.
Feliz finde.😘
Que delicia el salmonnnn!! y que receta tan distinguida, toda una hamburguesa gourmet;
ResponderEliminarla presentacion tambien me gusto mucho.
Te envio besos y feliz fin de semana
Fantástico que te haya gustado. Es una propuesta que se puede utilizar en los próximos encuentros familiares.
EliminarFeliz lunes.😘
Una receta muy original Emma, tanto la hamburguesa 🍔 como la salsa y la guarnición, la combinación de esos ingredientes es deliciosa.
ResponderEliminarBESOS
M.J., mi objetivo es fundamentalmente compartir recetas creadas por mí, y esta es una más de ellas. Está riquísima y tiene unos pasos muy sencillos.
EliminarFeliz lunes.😘
Esta NO es una hamburguesa cualquiera, tiene pinta de pijita total, tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarFeliz finde y un abrazo.
Lobezna, vaya por Dios, es creación mía y te aseguro que estoy muy lejos de sentirme pija.
EliminarPonte en marcha con esta riquísima hamburguesa que no tiene que pasar por el MICRO.🤣🤣
Feliz lunes.😘
Ja ja ja, que guasa tiene la tía, ja ja ja.
EliminarYo no he dicho que Tú seas pija, sino que ella tiene pinta de eso.
Feliz finde y un abrazoooooo.
Ya eres peligrosa hasta con la semántica 🤣🤣😘
EliminarYo soy peligrosa en todos los campos, ja ja ja, sino.... asómate y verás la que lie el otro día.
EliminarUn abrazo.
Me pasaré a ver tu ocurrencia.
EliminarFeliz domingo.😘
Ya ves que no te engañaba, ja ja ja.
EliminarUn abrazoooo.
¡Hola! Tal vez me gustaría el sabor, pero lo de las huevas de lumpo no sé si me haría mucha gracia. Pero te ha quedado genial. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarCarolina, lo fundamental es que guste la composición de la hamburguesa, el añadirle o no un toque de huevas de lumpo es irrelevante, es más, en previsión de esto, sugiero presentarlo con un trocito de pera.
EliminarFeliz lunes.😘
Emma esta hamburguesa me parece deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, Lolines. Está riquísima, cada bocado es una delicia.😋😋
EliminarFeliz lunes.😘
Non ho mai mangiato un hamburger che non fosse di carne. L' idea di aprocciarne uno di salmone mi sembra buona.
ResponderEliminarDevo assolutamente provare
Stefania, questo hamburger con gamberi e arachidi dentro è una delizia.
EliminarSe il salmone non vi piace potete sostituirlo senza problemi con un altro pesce, forse la guarnizione non va più bene.
Buon lunedì.😘
hola
ResponderEliminarno habia visto un platillo asi que le dijeran hamburguesa que no lleve pan jaja que curioso n.n
pero eso de que sea de salmon suena delicioso
Efectivamente, la hamburguesa la tenemos asociada al pan, también es verdad que fundamentalmente son de carne. Esta es una apuesta de pescado y cubiertos, no a todo el mundo le gusta comer con las manos.
EliminarLo importante es que está deliciosa y te garantiza disfrutar en la mesa.😋😋
Feliz lunes.😘
¡GUAU! La hamburguesa se ve muy tentadora. Me encantaría guardar esta receta.
ResponderEliminarSaludos y te invito a ver mi nuevo cuadro :)
Celebro que te haya gustado.
EliminarLa receta te la puedes llevar sin problema.
Feliz lunes.😘
Mi piace molto il salmone, un piatto strepitoso!!!
ResponderEliminarGrazie mille.
EliminarÈ delizioso.
Buon lunedì.😘
Cara Emma questo piatto stupendo è davvero nelle mie corde. Amo molto il salmone, che mangio spessissimo, e questa tua originale ricetta è per me davvero preziosa.
ResponderEliminarUn caro saluto,
MG
Maria Grazia, grazie mille per le tue gentili parole.
EliminarCiò che più mi affascina della cucina è creare, creare nuovi piatti.
Buon lunedì.😘
Una ricetta molto originale e sorprendente. Mi piace davvero tanto questo hamburger di salmone :) Buon inizio di settimana.
ResponderEliminarDaniela, in cucina la creatività è molto importante, senza di essa sarebbe molto faticosa.
EliminarQuesto hamburger di salmone si è rivelato fantastico.
Buona settimana.😘
Great recipe. I really like salmon and shrimp... Your hamburger looks delicious. Have a great week :)
ResponderEliminarAnia, I was happy with the result. The family loved it, and I can tell you that this burger was born to stay in my recipe book.
EliminarHappy week.😘
Hola, Emma. Siempre es un disfrute el pasar por tu espacio, porque no hay un solo día que dejes de sorprenderme con tus originales viandas y creativas presentaciones de los productos que elaboras, que por cierto, esta de hoy, es una muestra más de tu sabiduría gastronómica y de la pasión que pones en todos tus platos.
ResponderEliminarTomo nota de esta hamburguesa que tiene pinta de estar deliciosa.
Gracias, amiga, y te envío un fuerte abrazo.
Manuel, muchas gracias, eres muy amable. Mi vocación es la ciencia, pero una de mis pasiones es cocinar, sobre todo crear platos nuevos me resulta de lo más gratificante.
EliminarEsta hamburguesa resultó riquísima,😋 lo mejor de todo, la facilidad de su paso a paso.
Feliz semana.😘
i am very hungry now!
ResponderEliminarTry it!
EliminarHappy week.😘
Veo que estás animada y va de hamburguesa la cosa :))) y esta amalgama de ingredientes tan variopintos, le dan este toque a EMMA que debe saber DELICIOSA!!!
ResponderEliminarTengo mucha simpatía por las alcaparritas; así que tomo buena nota.
UN ABRAZO GUAPA ME GUSTA VER QUE PUBLICAS ^:^
Conxita, esta hamburguesa de salmón está espectacular. También es muy importante que su elaboración sea muy fácil.
EliminarFeliz martes.😘
The recipe is great, I really like salmon. We eat fish a lot at my house :)
ResponderEliminarWe also like salmon at home. This is a different way to enjoy it.
EliminarHave a nice afternoon.😘
¡Hola, Emma! Tiene una pinta estupenda. El salmón es uno de mis pescados favoritos y semanales en el menú. Tomo nota de la receta para ponerla en práctica.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Un abrazo.
Lebasi, en casa nos gusta el salmón, pero he de reconocer que otros pescados nos entusiasman más.
EliminarEsta hamburguesa ha resultado un bocado delicioso,😋 parece que la inspiración, o momento creativo, ha resultado muy positivo.
Feliz tarde.😘
Querida Emma, me encanta el salmón y así preparado debe ser exquisito, gracias por compartir tantos platos ricos.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un beso, que tengas un feliz día
Muchas gracias por tu visita. Celebro que te guste el salmón y esta receta.
EliminarFeliz miércoles.😘
Hola Emma, muchas gracias por esta deliciosa receta, haces cada cosa tan rica. Me la apunto. Feliz día. Besitosss
ResponderEliminarMónica, trabajo por crear platos diferentes, originales, que nos saquen de la rutina, y si además son fáciles de elaborar, mejor.
EliminarFeliz tarde.😘
Hola Emma. Creo que en casa comemos salmón todas las semanas, nos encanta y siempre queda bien, tanto en elaboraciones sencillas como más complicadas. En formato hamburguesa lo hago poco y la tuya se me acaba de antojar, me ha gustado mucho, la adicción de cacahuetes me parece muy original y la salsa de queso y pera me ha enamorado. Tengo probar tu receta, nos gustará seguro.
ResponderEliminarUn beso.
Isabel, en casa no llegamos a un consumo tan frecuente de salmón, pero sí que nos gusta a todos.
EliminarCada bocado de esta hamburguesa es una delicia,😋poder encontrar trocitos de langostinos o cacahuetes, la hace única.
Feliz semana.😘
No soy mucho de hamburguesa, pero con los ingredientes que tiene deben de estar bastante buenas.
ResponderEliminarQue tengas un feiz fin de semana.
Antonia, este concepto de hamburguesa nada tiene que ver con las que habitualmente se consumen.
EliminarSi gusta el salmón, con los ingredientes que lleva y la guarnición que le acompaña, se convierte en un deleite.😋😋
Feliz semana.😘
Que buena combinacion de sabores!....de seguro esta hamburguesa es para satisfacer mas de un capricho!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMarcela, qué bien que te haya gustado esta hamburguesa de salmón con sorpresa en su interior. Está divina.😋
EliminarFeliz semana.😘
Hola, Emma. Esta es una hamburguesa gourmet, digna de los mejores restaurantes. Todo un lujo.
ResponderEliminarBesos y gracias por compartir 😙
Elvira, muchas gracias por tus amables palabras.
EliminarEn casa gusta el salmón, y aunque no lo comemos todas las semanas, sí que me gusta cambiar el tipo de elaboración.
Feliz semana.😘
¡Hola, Emma! Pero qué buena idea esta hamburguesa de salmón!!! Tengo que probarla je, je, je. Voy a tomar buena nota de todo. Y me encanta cómo queda la presentación.
ResponderEliminar¡Un abrazo y feliz semana!
M.A., qué bien que te haya gustado esta hamburguesa de salmón, veo que tienes un paladar exquisito.
EliminarFeliz tarde.😘
Nunca he probado hamburguesas de salmón así que, tomo nota. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Conchi, siempre es bueno que exista una primera vez, así se generan los criterios sólidos.
EliminarFeliz tarde. 😘
¡Hola! Me encanta entrar en tu blog porque siempre me encuentro con algo que no se me habría ocurrido hacer. Con lo que me gusta el salmón, no puedo no hacer tu receta. Gracias :)
ResponderEliminarClara, muchas gracias por tu valoración. Espero que la siguiente entrada te resulte muy útil para los próximos encuentros familiares y de amigos.
EliminarSi gusta el salmón, esta hamburguesa resulta espectacular, es un disfrute en la mesa.
Feliz domingo.😘
Nunca he comido hamburguesas de salmon, pero vaya que me has dejado con la tentacion, se ven muy ricas!
ResponderEliminarBesos
Diana, esta hamburguesa, nació en buenos momentos de creatividad. Nos ha encantado a todos, y de vez en cuando regresará a nuestra mesa.
EliminarFeliz semana.😘
Hola!
ResponderEliminarUna forma muy original y muy buena de comer el salmón.
Muchas gracias por la receta.
Besos!
Muchas gracias. Repetir resulta muy cansino, la variedad es mucho más gratificante.
EliminarFeliz semana.😘
Contesto en este espacio, por cierto, abre el apetito a cualquiera, a tu cariñosa felicitación navideña, no sabes bien lo mucho que te lo agradezco, ya son pocos los que siguen acordándose de mí, este mundillo es así de cruel.
ResponderEliminarSé que llevo varios meses en silencio, he pasado un verano malo, el calor me agobia y, entre el pueblo y Fuengirola, pude llevarlo algo mejor.
De vuelta a la rutina de la ciudad, la pereza me dominó y los días parece ser que tienen alas y lo fui dejando, la inspiración no me acompañaba y entre una cosa y otra llego a Navidades sin haber escrito nada en mi blog, pero tampoco puedo dejar pasar estos días sin desearte esa paz, felicidad y amor que todos deseamos y en estas fechas mucho más.
Que el cariño de los tuyos te arrope en estas fiestas tan entrañables y que nuestra amistad siga creciendo.
Repito, mil gracias por tus letras.
Cariños en un ramillete de muérdago.
Kasioles
Querida Kasioles, lamento enormemente que no te encuentres motivada para seguir compartiendo en tu bonito blog.
EliminarEs verdad que no me olvido de ti, espero que en uno de tus viajes a Andalucía pueda tener el placer de conocerte personalmente.
Disfruta del presente que también te ofrece oportunidades para ser feliz con los que te quieren, no te lo pierdas.
Un abrazo. Emma.
¡¡Hola Emma!! Te dejo por aquí mis mejores deseos para este nuevo año. Tienes toda la razón, ojalá, podamos ya no hablar del racismo, de xenofobia, machismo, intolerancia por el contrario por no pensar igual, las guerras y todo lo demás, ojalá llegue un día que eso sea sólo historia y ya no suceda. Me temo que de momento, tendremos que seguir hablando de ello, pero nuestros deseos, van enfocados ahí. Disfruta de estas fechas en compañía de tus seres queridos y que el 2025 nos de más alegrías que tristezas. Besitos.
ResponderEliminarVeo que nos hemos cruzado en el camino, las casualidades también existen 😀😀
EliminarIsabel, no debemos perder la esperanza en la Humanidad, pero es muy preocupante la violencia que está emergiendo en el mundo.
Lamento que te hayas perdido mis nuevos aportes de picoteo rápido y rico.
Mis mejores deseos para ti y tu compañero de vida. Que el futuro os colme vuestros anhelos. Un abrazo.
Posada completa, un lugar donde cobijarlos y una buena mesa, así es tu blog, amable y cariñoso. Abrazos
ResponderEliminarMuchas gracias, Ester por tus amables palabras.
EliminarTe deseo unos días muy entrañables, vividos con tus seres más queridos. 😘
Te deseo una Navidad muy feliz.
ResponderEliminarSuerte y salud para ti y tu familia.
Un beso.
Muchas gracias. Igualmente para ti. Bstes.
EliminarQuerida amiga, te deseo de corazón que tengas unas felices fiestas junto a tus seres queridos.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
♥ º° ♥`•.¸.•´ ♥ º° ♥★…★
♥♥FELIZ NAVIDAD♥♥
♥` ♥ º°♥★ ♥` ♥ º°♥★
Muchas gracias. Igualmente para ti, extensivo a tus familiares y amigos.😘
EliminarHola Emma, muchas gracias por esta deliciosa receta. Feliz 2025, a por un año repleto de cosas buenas. Besitoss
ResponderEliminarIgualmente para ti, Mónica. Que los Reyes vengan cargaditos de maravillosos regalos.😘
EliminarHola, Emma. paso de nuevo por esta entrada, porque como me temía no me dio tiempo a felicitar a todos mis amigo@s. Así que aunque un pelín tarde espero que hayas disfrutado de la fiestas navideñas, y con mis mejores deseos para ti y los tuyo en este recién estrenado 2025.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Retiré la felicitación, pero no te preocupes, la disponibilidad de tiempo que tenemos es la es. Seguro que si hubieras pasado por Pinchos o Aperitivos te habría encantado. Cuando necesites ideas, solo tienes que pinchar en el apartado que más te interese, ambos los actualizo con regularidad.
EliminarEspero que los Magos de Oriente hayan sido muy generosos contigo.😘
First time hearing about a dish called salmon burger. Looks so good and the presentation is welcoming.
ResponderEliminarBenita, welcome to my space.
EliminarI see that you have been surprised by this salmon burger. It is my creation, and like most of the proposals I share, only a small part belongs to traditional cuisine.
Happy week. Greetings.
Hola Emma, amiga llevo mucho tiempo sin pasar por tu página, ya no posteo, pero de vez en cuando visito algunos blogs que aprecio en esos se incluye el tuyo y el de otros muchos blogueros, lo que pasa es que después de todo lo que me ha pasado, no me siento con fuerza ni con ganas de escribir nada, me siento enferma de cuerpo y alma.
ResponderEliminarQuiero decirte que la hamburguesa caprichosa tiene una pinta que está diciendo cómeme, me parece que la saboreo a través de la pantalla, eres una gran cocinera, te felicito y te dejo mi enhorabuena, tu arte, es mucho arte alimenta los sentidos en la distancia.
Un fuerte abrazo con mis mejores deseos 🙏 de felicidad para este año y para toda la vida.
♥️🙅🥀🥀🥀👋👋
Muchas gracias, Marina, por tu visita y tan amables y cariñosas palabras. Eres maravillosa.
EliminarEstás haciendo una travesía muy dura, la tempestad es potente, te corresponde dirigir el timón para llegar a buen puerto. Perseverancia, fuerzas renovadas, que seguro lo conseguirás.
Cuídate. Un abrazo.😘
Estimada Emma;espero que hayas iniciado este nuevo año, con nuevos proyectos ya comenzamos un segundo mes y veo que no has publicado pero estamos deseando verte por este rinconcito.
ResponderEliminarUn fortísimo abrazo y una tranquila semana
Apreciada Bertha, muchas gracias por tu cariñoso comentario.
EliminarTengo programado publicar próximamente. Lamentablemente, no dispongo de tiempo para hacerlo con la frecuencia que me gustaría.
Disfruta de una semana muy gratificante. Cuídate.😘
¡Pero qué buena pinta! ¡Y qué original! Tengo que probarlo sin duda.
ResponderEliminarBesos
Joanna, si te gusta el salmón, con esta propuesta vas a disfrutar en la mesa.
EliminarFeliz semana.😘
¡Excelente receta gourmet!
ResponderEliminarMe gustan mucho las hamburguesas de salmón, pero esta exótica guarnición me ha sorprendido gratamente.
Bss
Pedro, celebro que te haya gustado esta hamburguesa de salmón.
EliminarLa mesa no tiene que ser aburrida o vivirse como una obligación. Debe ser dinámica y reiterativa lo imprescindible.
Feliz tarde.😘