Polvorones artesanos
Qué ricos los dulces navideños, merece la pena controlar algunas recetas para
disfrutar de ellas durante todo el año. Los polvorones, mantecados, roscos de
vino, …, hasta hace pocos años eran muy esperados. Ahora estamos invadidos por
la repostería, en particular todo aquello que lleve chocolate. Aceptamos con
mucha facilidad todo aquello que nos llega de fuera, y nuestra cocina deja de
oler a almendra, miel, ajonjolí, anís, canela, …, perdemos los sabores de
siempre que representan lo mejor de cada lugar, en definitiva, lo que somos.
Ingredientes.T. elaboración 35 min.
200 g harina.75 g azúcar glas.
75 g almendra molida.
100 g mantequilla.
1 cucharada rasa canela molida.
Sal fina yodada.
Precalentar el horno, resistencias arriba y abajo, a 200 °C.
Modo de hacerlo.
- Mezclar en un bol la harina, la almendra, el azúcar y un pellizco de sal.
- Bien mezclado todo, poner la mantequilla en pomada y amasar dando calor con las manos.
- Dejar reposar la masa 15 minutos.
- Pasado este tiempo, se extiende la masa hasta dejarla de 1,5 o 2 cm de grosor, más o menos. Se cortan los polvorones con la ayuda de un corta-pasta o un vaso con el tamaño adecuado. Ponerlos sobre una placa de horno previamente espolvoreada con harina para que no se peguen.
- Hornear a 200 °C durante 3 o 4 minutos aprox.
- Dejar enfriar y cubrir de azúcar glas.
Propuesta de presentación.

Consejos y sugerencias.
Para una mejor conservación de los polvorones o mantecados, es bueno
envolverlos individualmente y guardarlos en una caja o bote con buen
cierre.
A mí que nunca me han gustado los polvorones y ahora me los como con unas ganas enormes. Quien se resiste con esos ingredientes y ese aspecto?
ResponderEliminarUn beso.
Tampoco soy yo muy golosa Mª Dolores pero el entorno obliga a hacer cositas dulces. Bstes.
Eliminar¡Qué buena pinta que tienen estos polvorones! Te han quedado magníficos ;) Es verdad que hay que mantener con mucho celo las tradiciones de los dulces navideños típicos de cada región por encima de cualquier moda o producto extranjero para no olvidar magníficas recetas que, por generacines, preparaban madres y abuelas.
ResponderEliminarUn beso.
Yo estoy de acuerdo con la evolución en la cocina como en el resto de las cosas, pero con medida, con control, no todo vale y el respeto es fundamental. Un abrazo.
EliminarBueno tienen una pintaza espectacular y apetece hincar el diente asi que no se puede decir más. Genial !!! Feliz tarde. bss.
ResponderEliminarGracias Carmen, de sabor están geniales así que anímate a hincarle el diente, jajaja. Bstes.
Eliminar¡Tienen una pinta increíble! No hay nada como un dulce tradicional hecho en casa
ResponderEliminar¡Besos mil!
Soy de la misma opinión, lo casero es insuperable. Bstes.
Eliminar