Receta de un riquísimo arroz con langostinos elaborado de otra manera. En casa tenemos preparado con asiduidad arroz basmati, te facilita con rapidez una ensalada completa o un excelente plato cocinado con lo que más te apetezca. Hoy lo hemos acompañado con un salteado de langostinos, que está delicioso. En pocos minutos tienes en la mesa un plato equilibrado y maravilloso.
Ingredientes 4 p. T. elaboración 35 min.
Ingredientes para el arroz.
-
300 g arroz basmati.
3 d. ajos.
1 cayena (opcional).
4 cucharadas aceite girasol.
Sal yodada.
Ingredientes para el salteado de langostinos.
-
400 g langostinos crudos y limpios.
1 pimiento rojo m.
1 cebolla g.
1 cayena.
100 mL soja.
70 mL aceite girasol.
Sal fina yodada.
Elaboración del arroz.
- Poner a cocer el arroz leyendo las indicaciones del fabricante. Reducir 2 minutos la cocción, ya que después se va a saltear. Sazonar al gusto. Cuando haya finalizado el tiempo programado, se vierte el arroz en un recipiente amplio, moviendo de vez en cuando para facilitar que se enfríe lo antes posible. Otra posibilidad es ponerlo bajo el chorro de agua fría, pero no es una alternativa que me guste ya que el arroz pierde aromas.
- Picar los ajos muy menuditos y dorar en el aceite junto con la cayena si se desea.
- Ya tenemos el arroz frío y muy sueltecito, es el momento de añadirlo a los ajos y saltearlo durante un par de minutos aprox. Mover para que se impregne de sabor.
Elaboración del salteado de langostinos.
Vamos con ganas a la cocina, porque algo tan sencillo tiene un final fantástico.
- Cortar la cebolla y el pimiento en juliana no muy fina.
- Poner una sartén grande con el aceite al fuego; cuando alcance temperatura, incorporar las verduras cortadas junto con la cayena abierta. Saltear a fuego medio hasta dejar al gusto de la chef o del chef, añadir un poco de sal recordando que lleva soja.
- Cuando esté listo subir el fuego, agregar la soja seguida de los langostinos. Apagar con rapidez dejando reposar durante 2 o 3 minutos para que se complete la cocción. Así evitaremos que los langostinos se resequen quedando fibrosos y perdiendo todo su sabor.
Sugerencia de presentación.
Como podéis ver en la foto lo he presentado parecido a una lasaña. Base de arroz cubriendo con el salteado y repitiendo de nuevo. Seguro que tu tendrás otra propuesta y será genial.
Consejos y sugerencias.
- Si recién hecho el arroz se va a emplatar, debemos completar el tiempo de cocción y añadirle el aceite con los ajos doraditos. De esta forma excluimos los pasos del salteado.
- Tener arroz basmati cocido en la nevera es muy útil, ya que lo puedes utilizar para cosas muy variadas.
Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.
Si te gusta esta receta la puedes compartir, hacer MG o dar +1.
Si deseas recibir todas nuestras publicaciones te puedes hacer seguidor o suscribirte a Cocina con Emma.
Quizás te interese ver:
jooo que bueno Emma, me encanta como lo has preparado, riquísimo. besotes!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario, hay que tener recetas fáciles, rápidas, saludables y ricas, esto nos facilita la vida. Bstes.
EliminarQue rico y que bonita decoracion , ami tambien me gusta tener arroz cocido en la nevera siempre va muy bien besitos
ResponderEliminarInma estamos de acuerdo, tener arroz basmati preparado ayuda en momentos de agobio. Bstes.
EliminarEmma, si le pones langostinos de Sanlúcar, es motivo más que suficiente para que sea un plato exquisito, que si con el arroz basmati están buenos, sin el arroz mejor todavía, je, je, je....Me encanta este plato. Besitos.
ResponderEliminarConcha los langostinos de Sanlúcar están exquisitos a la plancha, a la sal, cocidos, casi crudos,..., manjar de dioses. Esta receta está muy rica y se puede abaratar costo utilizando otro tipo de langostinos o gambas. Bstes.
EliminarUna versión muy buena para un arroz con langostinos, me encanta. Besos
ResponderEliminarHay que evolucionar, con pocos ingredientes se pueden hacer platos maravillosos. Feliz tarde. Bstes.
Eliminar¡¡Ohhh, Emma!! ¡¡Qué pinta tiene esto!! Sólo el leer salteado de langostinos ya se me han abierto unos ojos que no veas. Me ha gustado todo (bueno, yo como siempre sin picante, je, je), pero tanto la elaboración, como la presentación, como ese increíble salteado de langostinos me ha encantado. Además, rico, riquísimo y muy, muy sano. ¡¡Para chuparse los dedos!! Besitos.
ResponderEliminarGracias Isabel, es cierto que el salteado está de lo más apetecible, el pique es opcional, jajaja. Yo creo que cuando las cosas tienen un sabor intenso, con un pelín o nada de picante ya es suficiente. Que pases una buena tarde. Bstes.
Eliminar¡¡Emma!!! Que no es que te haya quedado bonito, que sí y mucho, es que tiene una pintaza que creo que hasta me ponía a desayunarlo ahora (primero el café, eso sí, que si no el cerebro no me funciona jajaja). Me encanta todo lo que lleva (sobre todo la guindilla que a mí el picante me vuelve loca), y mira que hace poco tiempo que utilizo los langostinos para más cosas que ponerlos en bandejas en ocasiones especiales (sí, que a veces parece que me han sacado de una casa de los años 50 jajaja Las costumbres familiares que no se quitan ni con espátula). Lo dicho: ¡una maravilla! Un besazo grande!
ResponderEliminarHola Silvia, ¡mujer, bonito puede estar pero en el desayuno no me lo planteo! Donde se ponen dos buenas tostadas, a poder ser de pan casero, con un buen aceite de oliva virgen extra o jamón serrano, es un desayuno insustituible. Silvia tu no necesitas recurrir al café para que tus neuronas se activen, tiras del sentido del humor y la visión de la vida que posees y te activas con rapidez. Estoy totalmente de acuerdo contigo, las costumbres familiares que vivimos en la infancia, se convierten sin darnos cuenta en tradiciones inamovibles, que ni con espátula podemos retirar, jajaja. Feliz semana. Bstes.
EliminarQue rico !!!! Fácil y rápido :)
ResponderEliminarLuz Eugenia lo has definido muy bien, es otra manera de presentar un arroz con langostinos. Bstes.
EliminarQué lujazo de receta y es que donde se pongan los langostinos de Sanlúcar... esto es calidad! Vamos, que de mil amores me meto en la cocina para preparar el arroz basmati y el salteado final, babeando me he quedado!!
ResponderEliminarUn abrazo.
María no tenemos mucho tiempo y hay que apostar por recetas sobre todo saludables, si están ricas y son fáciles de hacer mejor. Feliz finde. Bstes.
EliminarMenudo platazo ¡¡ además de por lo bonito que está presentado, por lo rico que tiene que estar, este es de restaurante, es todo u lujazo.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias Azucena, si te fijas en la foto es una presentación fácil que resulta muy atractiva. Como a veces comento se pueden hacer platos sencillos, completos, y apetecibles. Feliz semana. Un abrazo.
EliminarComo propuesta para el finde me parece estupenda, es un plato de esos que cuando lo pones en la mesa dices: "porque un dia es un dia". Muy rico.
ResponderEliminarUn beso.
Mª Dolores esta receta es muy sencilla y te puedes poner con ella en cualquier momento. El arroz basmati lo puedes tener preparado de un día para otro sin problema. Feliz semana. Bstes.
Eliminar¡Me encanta la receta y adoro la presentación! Siempre haces muy atractivos y bonitos todos tus platos
ResponderEliminar¡Besos mil!
Muchas gracias Cuca por tus amables palabras. Esta es una elaboración muy sencilla pero sabrosa. Feliz semana. Un abrazo.
EliminarSea como sea la presentación, que está chula, este plato es genial, rico, rápido y que seguro que gusta a todos. Me gusta mucho. Bss.
ResponderEliminarEs un plato fácil de preparar que va más allá de una agradable presentación. Contiene hidratos de carbono y las imprescindibles proteínas. Feliz semana. Bstes.
EliminarAi Caramba!
ResponderEliminarUna receta excelente... me guardola. Muchas garcias por compartir. :-))
Saludos desde Amsterdam. xxx
Gracias Sunny, espero que la pruebes y te guste. Bstes.
Eliminar