Elaboraciones de patatas en horno microondas
Aún sin ser una entusiasta del horno microondas, lo utilizo para algo más que
hacer palomitas y calentar. Hacer uso de él para preparar una variedad de
patatas es una de las mejores decisiones que tomé hace años.
Las imágenes que preceden este texto muestran parte
de ese proceso.
Aquí os dejo cómo gestionar eficazmente el uso del horno microondas en cuatro elaboraciones diferentes de la reina de nuestra despensa: la patata. También incluyo varias riquísimas micro-recetas muy rápidas a la hora de llevar a la mesa.
El microondas lleva algunas décadas en mi vida. A pesar de ello, considero que no es el tiempo lo que te ofrece formación acerca de algo, sino, sobre todo, bucear, buscar, probar y obtener respuestas sobre por qué conseguimos uno u otro resultado. Así evitaremos el riesgo de estar haciéndolo mal y no tener conciencia de ello.
Los que me conocéis, sabéis que me gusta compartir en las recetas el porqué de unos pasos y no otros. Utilizar la razón es muy importante en la vida. Sé que podría limitarme a dar los ingredientes, el tiempo y poco más, pero no es mi estilo, no sería yo. Mi única opción es compartir toda la información que obtengo. Los secretos de receta aquí no existen: transparencia absoluta.
Sin más preámbulos, pasamos a elegir qué presentación de patata queremos. Respetando los pasos, se consigue una patata única, maravillosa, untuosa, con la cremosidad que le da haber sabido mantener su humedad. Lo contrario sería: una textura de polvorón navideño, es decir, una patata deshidratada, que se deshace y pierde su forma.
Nuestro ingrediente protagonista, la patata, se ofrece en el mercado con una amplia variedad. Para cocinarla en el microondas, debemos optar por la patata nueva, que tiene mayor índice de agua.
Cuando la cocinamos sin líquido en el microondas, no se debe añadir sal hasta que haya finalizado su proceso de horneado. La sal arrastra la humedad de los ingredientes, deshidratándolos al máximo (ejemplo: salazones, jamón, salmón…). En este caso, debemos mimar la patata para que mantenga la mayor jugosidad posible.
Tan importante como añadir la sal en el momento adecuado, es cubrir la patata con film transparente, ya que este genera más vapor y un mayor índice de humedad que una tapa, que suele estar mucho más perforada. El papel sulfurizado de horno convencional se puede utilizar en el microondas, pero no en este caso, ya que el ingrediente es la patata.
El material del recipiente que elijamos también contribuye considerablemente al resultado final. Cada uno de ellos tiene su propio tiempo de ejecución en el microondas, ofreciendo un resultado muy diferente de otro.
Los tiempos de estas cuatro elaboraciones están en función de una potencia del horno microondas de 1000 W. Si el tuyo desarrolla una potencia máxima inferior, debes incrementar un poco el tiempo. Obviamente, el tamaño o corte de los ingredientes también define o marca el tiempo necesario de ejecución.
Os quedará de matrícula y no vais a volver a cocer patatas. Hoy lo que más necesitamos es tiempo e ideas. Pues aquí vais a encontrar ambas cosas.
Aquí os dejo cómo gestionar eficazmente el uso del horno microondas en cuatro elaboraciones diferentes de la reina de nuestra despensa: la patata. También incluyo varias riquísimas micro-recetas muy rápidas a la hora de llevar a la mesa.
El microondas lleva algunas décadas en mi vida. A pesar de ello, considero que no es el tiempo lo que te ofrece formación acerca de algo, sino, sobre todo, bucear, buscar, probar y obtener respuestas sobre por qué conseguimos uno u otro resultado. Así evitaremos el riesgo de estar haciéndolo mal y no tener conciencia de ello.
Los que me conocéis, sabéis que me gusta compartir en las recetas el porqué de unos pasos y no otros. Utilizar la razón es muy importante en la vida. Sé que podría limitarme a dar los ingredientes, el tiempo y poco más, pero no es mi estilo, no sería yo. Mi única opción es compartir toda la información que obtengo. Los secretos de receta aquí no existen: transparencia absoluta.
Sin más preámbulos, pasamos a elegir qué presentación de patata queremos. Respetando los pasos, se consigue una patata única, maravillosa, untuosa, con la cremosidad que le da haber sabido mantener su humedad. Lo contrario sería: una textura de polvorón navideño, es decir, una patata deshidratada, que se deshace y pierde su forma.
Nuestro ingrediente protagonista, la patata, se ofrece en el mercado con una amplia variedad. Para cocinarla en el microondas, debemos optar por la patata nueva, que tiene mayor índice de agua.
Cuando la cocinamos sin líquido en el microondas, no se debe añadir sal hasta que haya finalizado su proceso de horneado. La sal arrastra la humedad de los ingredientes, deshidratándolos al máximo (ejemplo: salazones, jamón, salmón…). En este caso, debemos mimar la patata para que mantenga la mayor jugosidad posible.
Tan importante como añadir la sal en el momento adecuado, es cubrir la patata con film transparente, ya que este genera más vapor y un mayor índice de humedad que una tapa, que suele estar mucho más perforada. El papel sulfurizado de horno convencional se puede utilizar en el microondas, pero no en este caso, ya que el ingrediente es la patata.
El material del recipiente que elijamos también contribuye considerablemente al resultado final. Cada uno de ellos tiene su propio tiempo de ejecución en el microondas, ofreciendo un resultado muy diferente de otro.
Los tiempos de estas cuatro elaboraciones están en función de una potencia del horno microondas de 1000 W. Si el tuyo desarrolla una potencia máxima inferior, debes incrementar un poco el tiempo. Obviamente, el tamaño o corte de los ingredientes también define o marca el tiempo necesario de ejecución.
Os quedará de matrícula y no vais a volver a cocer patatas. Hoy lo que más necesitamos es tiempo e ideas. Pues aquí vais a encontrar ambas cosas.
Patata para tortilla baja en calorías
Ingredientes.2 - 4 p. T. preparación 8 min. T. micro 6 min.
400 g patatas limpias cortadas en dados.
3 cdas aove.
3 cdas aove.
Modo de hacerlo.
-
Hay que cortar las patatas en dados, sin excedernos en el tamaño, porque esto también repercute en el tiempo de cocción. Una vez que las tengamos cortadas, se ponen bajo el chorro de agua fría para retirarles el almidón. Bien escurridas, se dejan en un recipiente adecuado para microondas que tenga base ancha; esto facilita que la patata evolucione correctamente durante la cocción y que podamos finalizar la tortilla en el mismo recipiente. El cristal u otro material similar es el adecuado para esta propuesta. La silicona la dejamos para otras cosas en las que funciona muy bien.
-
Añadiendo AOVE, le vamos a dar un toque de las patatas fritas de siempre.
-
Hay que mezclar muy bien. La sal no se me ha olvidado; añadirla aquí sería perjudicial.
-
Sellamos el bol con film transparente y, con la ayuda de un cuchillo, abrimos una pequeña chimenea en el centro. No cubrir con tapa. Se introduce en el micro y programamos p. máx., t. 6 min aprox.
-
Transcurrido el tiempo, nos aseguramos de que las patatas están en su punto. Esto no significa que deban estar hechas al cien por cien, ya que vamos a hacer la tortilla en el microondas y la patata continuará cocinándose.
Quizás prefieras hacer la tortilla en fuego convencional. Si esta es tu preferencia, debes prolongar dos minutos más las patatas en el micro.
Patata para ensaladilla rusa
Ingredientes.T. preparación 10 min. T. micro 10 min.
500 g patatas limpias cortadas en dados.
1 zanahoria m. limpia cortada en dados pequeñitos.
4 cdas agua.
1 zanahoria m. limpia cortada en dados pequeñitos.
4 cdas agua.
Modo de hacerlo.
-
Una vez que tengamos cortadas las patatas y la zanahoria, se ponen bajo el chorro de agua fría para retirarles el almidón. Deben quedar absolutamente libres de él, como se puede observar en la imagen. Esto es imprescindible para que, al final del horneado, las patatas no queden apelmazadas.
-
Se pasan a un recipiente adecuado para micro de base ancha. Preferentemente cristal o similar. Le añadimos el agua y mezclamos muy bien.
-
Sellamos con film, y hacemos un pequeño corte en el centro, para que se produzca efecto chimenea. Se introduce en el micro, p. máx. 5 min aprox.
-
Ha transcurrido el tiempo, toca retirar parcialmente el film. Hay que extremar la precaución, porque podríamos quemarnos. Mezclamos todo muy bien. No se nos debe pasar, verificar si el fondo del recipiente se ha quedado seco. Si es así, se añade un par de cucharadas de agua y listo. Se cubre de nuevo e introducimos en el micro para que complete su tiempo. P. máx. 5 min aprox.
-
Ya lo tenemos acabado. No hay humedad en el fondo, y tanto las patatas como la zanahoria, están tiernas, y han mantenido su forma. Este exitoso resultado es la consecuencia de haber seguido adecuadamente los pasos. Lo dejamos enfriar para hacer una fantástica ensaladilla rusa a nuestro gusto.
Patata guarnición
En muchas ocasiones, lo que más nos frena o retiene a la hora de decidir un
plato, es la guarnición. Esta propuesta es ideal para acompañar carnes o
pescados. Se pueden napar con la salsa que más nos guste. Simplemente, con un
chirrín de AOVE, ajo y perejil picadito, resultan una delicia. Cubiertas de
roquefort, acompañando un salmón a la plancha, en casa les hacemos la ola.
También se les puede dar un punto de patata asada una vez finalizado el
proceso en el micro. Le añadimos una nuez de mantequilla en los cortes
marcados y le damos un toque de grill.
Quiero destacar que esta elaboración de patata también se puede utilizar para hacer un maravilloso puré; solo hay que sustituir el agua por leche. Una vez tiernas, las chafamos bien y se le puede añadir AOVE y salpimentar al gusto. También podemos emplear un chirrín de nata o una nuez de mantequilla.
Quiero destacar que esta elaboración de patata también se puede utilizar para hacer un maravilloso puré; solo hay que sustituir el agua por leche. Una vez tiernas, las chafamos bien y se le puede añadir AOVE y salpimentar al gusto. También podemos emplear un chirrín de nata o una nuez de mantequilla.
Ingredientes.T. preparación 4 min. T. micro 6 min.
2 patatas limpias, 150 g unidad aprox.
3 cdas agua.
3 cdas agua.
Modo de hacerlo.
-
Una vez mondadas y enjuagadas, hacemos una incisión o corte a lo largo de la patata, sin llegar al fondo.
-
Ahora toca hacer dos cortes transversales.
-
Añadimos sobre cada patata una cucharada y media de agua. A continuación, cubrimos con film sellando este muy bien. Pinchamos en el centro para hacer una pequeña chimenea. P. máx. 6 min aprox.
-
Ya las tenemos en su punto para cubrirlas con lo que más nos guste o venga bien al plato que va a acompañar.
Patata para ensalada y más
Esta propuesta tiene un amplio abanico de posibilidades. Es un corte o tamaño
de la patata que viene muy bien para variedad de ensaladas. En mi tierra, una
de ellas serían las riquísimas “patatas aliñadas”. También, como
acompañamiento, nos resuelve maravillosamente bien un plato, ya que la podemos
aderezar de forma adecuada.
En casa triunfan como guarnición de albóndigas en salsa o base de un buen estofado de carne. ¡Se ponen a mojar patatas como si no hubiera un mañana! Salteadas y enriquecidas con un chirrín de AOVE, sal y buen pimentón, resultan una delicia. Para esto último, debemos reducir el tiempo de horno 2 min.
Estas patatas resultan riquísimas con un par de huevos fritos. Solo hay que sustituir el agua, por AOVE, y, si se desea, finalizado el tiempo de micro se les añade un toque de grill.
Además, podemos dejar volar la imaginación y saltearlas acompañándolas con ingredientes muy variados. P. ej., con gambas al ajillo, es un bocado espectacular. Bueno, y gratinadas con un poco de queso por encima, es otra riquísima posibilidad a tener en cuenta.
En casa triunfan como guarnición de albóndigas en salsa o base de un buen estofado de carne. ¡Se ponen a mojar patatas como si no hubiera un mañana! Salteadas y enriquecidas con un chirrín de AOVE, sal y buen pimentón, resultan una delicia. Para esto último, debemos reducir el tiempo de horno 2 min.
Estas patatas resultan riquísimas con un par de huevos fritos. Solo hay que sustituir el agua, por AOVE, y, si se desea, finalizado el tiempo de micro se les añade un toque de grill.
Además, podemos dejar volar la imaginación y saltearlas acompañándolas con ingredientes muy variados. P. ej., con gambas al ajillo, es un bocado espectacular. Bueno, y gratinadas con un poco de queso por encima, es otra riquísima posibilidad a tener en cuenta.
Ingredientes.T. preparación 6 min. T. micro 6 min.
400 g patatas limpias cortadas con grosor.
4 cdas agua.
4 cdas agua.
Modo de hacerlo.
-
Es importante que, después de troceadas las patatas, se enjuaguen muy bien. Esto facilita que no se peguen y mantengan la forma. Una vez que estén el recipiente adecuado para micro, cubrimos con film y pinchamos discretamente en el centro con la punta de un cuchillo. P. máx. 6 min aprox.
-
Ha finalizado el tiempo. Con precaución hay que retirar el film para testear el punto de la patata.
-
Pinchamos con un cuchillo y valoramos que el punto es el correcto, también que las patatas estén libres de agua para el siguiente paso. La imagen nos muestra que han quedado fantásticas: listas para una riquísima ensalada, o para acompañar alguna maravilla que hayáis preparado.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.