Elaboraciones de patatas en horno microondas

Elaboraciones de patatas en micro
Elaboraciones de patatas en micro
Elaboraciones de patatas en micro
Elaboraciones de patatas en micro
Aún sin ser una entusiasta del horno microondas, lo utilizo para algo más que hacer palomitas y calentar. Hacer uso de él para preparar una variedad de patatas es una de las mejores decisiones que tomé hace años. Las imágenes que preceden este texto muestran parte de ese proceso.
Aquí os dejo cómo gestionar eficazmente el uso del horno microondas en cuatro elaboraciones diferentes de la reina de nuestra despensa: la patata. También incluyo varias riquísimas micro-recetas muy rápidas a la hora de llevar a la mesa.
El microondas lleva algunas décadas en mi vida. A pesar de ello, considero que no es el tiempo lo que te ofrece formación acerca de algo, sino, sobre todo, bucear, buscar, probar y obtener respuestas sobre por qué conseguimos uno u otro resultado. Así evitaremos el riesgo de estar haciéndolo mal y no tener conciencia de ello.
Los que me conocéis, sabéis que me gusta compartir en las recetas el porqué de unos pasos y no otros. Utilizar la razón es muy importante en la vida. Sé que podría limitarme a dar los ingredientes, el tiempo y poco más, pero no es mi estilo, no sería yo. Mi única opción es compartir toda la información que obtengo. Los secretos de receta aquí no existen: transparencia absoluta.
Sin más preámbulos, pasamos a elegir qué presentación de patata queremos. Respetando los pasos, se consigue una patata única, maravillosa, untuosa, con la cremosidad que le da haber sabido mantener su humedad. Lo contrario sería: una textura de polvorón navideño, es decir, una patata deshidratada, que se deshace y pierde su forma.
Nuestro ingrediente protagonista, la patata, se ofrece en el mercado con una amplia variedad. Para cocinarla en el microondas, debemos optar por la patata nueva, que tiene mayor índice de agua.
Cuando la cocinamos sin líquido en el microondas, no se debe añadir sal hasta que haya finalizado su proceso de horneado. La sal arrastra la humedad de los ingredientes, deshidratándolos al máximo (ejemplo: salazones, jamón, salmón…). En este caso, debemos mimar la patata para que mantenga la mayor jugosidad posible.
Tan importante como añadir la sal en el momento adecuado, es cubrir la patata con film transparente, ya que este genera más vapor y un mayor índice de humedad que una tapa, que suele estar mucho más perforada. El papel sulfurizado de horno convencional se puede utilizar en el microondas, pero no en este caso, ya que el ingrediente es la patata.
El material del recipiente que elijamos también contribuye considerablemente al resultado final. Cada uno de ellos tiene su propio tiempo de ejecución en el microondas, ofreciendo un resultado muy diferente de otro.
Los tiempos de estas cuatro elaboraciones están en función de una potencia del horno microondas de 1000 W. Si el tuyo desarrolla una potencia máxima inferior, debes incrementar un poco el tiempo. Obviamente, el tamaño o corte de los ingredientes también define o marca el tiempo necesario de ejecución.
Os quedará de matrícula y no vais a volver a cocer patatas. Hoy lo que más necesitamos es tiempo e ideas. Pues aquí vais a encontrar ambas cosas.
Patata para tortilla baja en calorías
Elaboraciones de patatas en micro

Ingredientes.2 - 4 p. T. preparación 8 min. T. micro 6 min.

400 g patatas limpias cortadas en dados.
3 cdas aove.

Modo de hacerlo.

  1. Hay que cortar las patatas en dados, sin excedernos en el tamaño, porque esto también repercute en el tiempo de cocción. Una vez que las tengamos cortadas, se ponen bajo el chorro de agua fría para retirarles el almidón. Bien escurridas, se dejan en un recipiente adecuado para microondas que tenga base ancha; esto facilita que la patata evolucione correctamente durante la cocción y que podamos finalizar la tortilla en el mismo recipiente. El cristal u otro material similar es el adecuado para esta propuesta. La silicona la dejamos para otras cosas en las que funciona muy bien.
    Elaboraciones de patatas en micro
  2. Añadiendo AOVE, le vamos a dar un toque de las patatas fritas de siempre.
    Elaboraciones de patatas en micro
  3. Hay que mezclar muy bien. La sal no se me ha olvidado; añadirla aquí sería perjudicial.
    Elaboraciones de patatas en micro
  4. Sellamos el bol con film transparente y, con la ayuda de un cuchillo, abrimos una pequeña chimenea en el centro. No cubrir con tapa. Se introduce en el micro y programamos p. máx., t. 6 min aprox.
    Elaboraciones de patatas en micro
  5. Transcurrido el tiempo, nos aseguramos de que las patatas están en su punto. Esto no significa que deban estar hechas al cien por cien, ya que vamos a hacer la tortilla en el microondas y la patata continuará cocinándose.
    Quizás prefieras hacer la tortilla en fuego convencional. Si esta es tu preferencia, debes prolongar dos minutos más las patatas en el micro.
    Elaboraciones de patatas en micro
Patata para ensaladilla rusa
Elaboraciones de patatas en micro

Ingredientes.T. preparación 10 min. T. micro 10 min.

500 g patatas limpias cortadas en dados.
1 zanahoria m. limpia cortada en dados pequeñitos.
4 cdas agua.

Modo de hacerlo.

  1. Una vez que tengamos cortadas las patatas y la zanahoria, se ponen bajo el chorro de agua fría para retirarles el almidón. Deben quedar absolutamente libres de él, como se puede observar en la imagen. Esto es imprescindible para que, al final del horneado, las patatas no queden apelmazadas.
    Elaboraciones de patatas en micro
  2. Se pasan a un recipiente adecuado para micro de base ancha. Preferentemente cristal o similar. Le añadimos el agua y mezclamos muy bien.
    Elaboraciones de patatas en micro
  3. Sellamos con film, y hacemos un pequeño corte en el centro, para que se produzca efecto chimenea. Se introduce en el micro, p. máx. 5 min aprox.
    Elaboraciones de patatas en micro
  4. Ha transcurrido el tiempo, toca retirar parcialmente el film. Hay que extremar la precaución, porque podríamos quemarnos. Mezclamos todo muy bien. No se nos debe pasar, verificar si el fondo del recipiente se ha quedado seco. Si es así, se añade un par de cucharadas de agua y listo. Se cubre de nuevo e introducimos en el micro para que complete su tiempo. P. máx. 5 min aprox.
    Elaboraciones de patatas en micro
  5. Ya lo tenemos acabado. No hay humedad en el fondo, y tanto las patatas como la zanahoria, están tiernas, y han mantenido su forma. Este exitoso resultado es la consecuencia de haber seguido adecuadamente los pasos. Lo dejamos enfriar para hacer una fantástica ensaladilla rusa a nuestro gusto.
    Elaboraciones de patatas en micro
Patata guarnición
Elaboraciones de patatas en micro
En muchas ocasiones, lo que más nos frena o retiene a la hora de decidir un plato, es la guarnición. Esta propuesta es ideal para acompañar carnes o pescados. Se pueden napar con la salsa que más nos guste. Simplemente, con un chirrín de AOVE, ajo y perejil picadito, resultan una delicia. Cubiertas de roquefort, acompañando un salmón a la plancha, en casa les hacemos la ola. También se les puede dar un punto de patata asada una vez finalizado el proceso en el micro. Le añadimos una nuez de mantequilla en los cortes marcados y le damos un toque de grill.
Quiero destacar que esta elaboración de patata también se puede utilizar para hacer un maravilloso puré; solo hay que sustituir el agua por leche. Una vez tiernas, las chafamos bien y se le puede añadir AOVE y salpimentar al gusto. También podemos emplear un chirrín de nata o una nuez de mantequilla.

Ingredientes.T. preparación 4 min. T. micro 6 min.

2 patatas limpias, 150 g unidad aprox.
3 cdas agua.

Modo de hacerlo.

  1. Una vez mondadas y enjuagadas, hacemos una incisión o corte a lo largo de la patata, sin llegar al fondo.
    Elaboraciones de patatas en micro
  2. Ahora toca hacer dos cortes transversales.
    Elaboraciones de patatas en micro
  3. Añadimos sobre cada patata una cucharada y media de agua. A continuación, cubrimos con film sellando este muy bien. Pinchamos en el centro para hacer una pequeña chimenea. P. máx. 6 min aprox.
    Elaboraciones de patatas en micro
  4. Ya las tenemos en su punto para cubrirlas con lo que más nos guste o venga bien al plato que va a acompañar.
    Elaboraciones de patatas en micro
Patata para ensalada y más
Elaboraciones de patatas en micro
Esta propuesta tiene un amplio abanico de posibilidades. Es un corte o tamaño de la patata que viene muy bien para variedad de ensaladas. En mi tierra, una de ellas serían las riquísimas “patatas aliñadas”. También, como acompañamiento, nos resuelve maravillosamente bien un plato, ya que la podemos aderezar de forma adecuada.
En casa triunfan como guarnición de albóndigas en salsa o base de un buen estofado de carne. ¡Se ponen a mojar patatas como si no hubiera un mañana! Salteadas y enriquecidas con un chirrín de AOVE, sal y buen pimentón, resultan una delicia. Para esto último, debemos reducir el tiempo de horno 2 min.
Estas patatas resultan riquísimas con un par de huevos fritos. Solo hay que sustituir el agua, por AOVE, y, si se desea, finalizado el tiempo de micro se les añade un toque de grill.
Además, podemos dejar volar la imaginación y saltearlas acompañándolas con ingredientes muy variados. P. ej., con gambas al ajillo, es un bocado espectacular. Bueno, y gratinadas con un poco de queso por encima, es otra riquísima posibilidad a tener en cuenta.

Ingredientes.T. preparación 6 min. T. micro 6 min.

400 g patatas limpias cortadas con grosor.
4 cdas agua.

Modo de hacerlo.

  1. Es importante que, después de troceadas las patatas, se enjuaguen muy bien. Esto facilita que no se peguen y mantengan la forma. Una vez que estén el recipiente adecuado para micro, cubrimos con film y pinchamos discretamente en el centro con la punta de un cuchillo. P. máx. 6 min aprox.
    Elaboraciones de patatas en micro
  2. Ha finalizado el tiempo. Con precaución hay que retirar el film para testear el punto de la patata.
    Elaboraciones de patatas en micro
  3. Pinchamos con un cuchillo y valoramos que el punto es el correcto, también que las patatas estén libres de agua para el siguiente paso. La imagen nos muestra que han quedado fantásticas: listas para una riquísima ensalada, o para acompañar alguna maravilla que hayáis preparado.
    Elaboraciones de patatas en micro

Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.

Comentarios

  1. Esto es una clase magistral Emma. Hace mucho que no cocino las patatas en el microondas, pero habrá que volver a ello y recordar todos tus consejos. Gracias.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana, la patata cocinada en el micro respetando unos pasos resulta espectacular. Anímate, y ponte a ello.
      Muchas gracias por tu visita y amable comentario.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  2. Donde mejor quedan es en el micro. Los camotes también, deliciosos.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sara, estamos totalmente de acuerdo. Respetando unas pautas que mimen la patata, el resultado es fantástico.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  3. Hola Emma. Una de las intolerancias que me ha salido es la patata, ahora no puedo comerla, pero además de que me han dicho que puede ser algo pasajero, en casa hay más gente que la come por lo que la sigo preparando. Soy de las que utilizaba el microondas para calentar y poco más, ahora a raíz del proyecto "en buena onda" de Marisa y Elisa, lo tengo como asistente y ayuda bastante la verdad. En lo que se refiere a patatas, suelo comprar las pequeñas con piel de Mercadona que vienen en bolsa para hacerlas al vapor directamente. Tus consejos me vienen muy bien, ya que son muy prácticos en la cocina y en casa la patata como guarnición, en guisos o ensalada no puede faltar. Menos mal que no tengo problema en comer verduras y la puedo sustituir porque sería un sinvivir de otra manera. Larga vida a este tubérculo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lola, ¿a quién se le ocurre rechazar a la reina de la cocina, la patata? Espero que, como comentas, sea algo transitorio.
      Al tener que cocinar platos diferentes para la familia, la tentación de sucumbir es grande, pero tú eres fuerte.
      Cuando vayas poniendo en práctica las técnicas y recetas que comparto aquí, seguro que te encantará el resultado final.
      Feliz miércoles. Cuídate. 😘

      Eliminar
  4. Unas ideas estupendas. Se ven ricas las patatas
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuria, todas las propuestas están riquísimas.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  5. Hola Emma. En casa hemos tenido microondas desde que este se comercializa en nuestro país, es más, en casa de mi padre, aún tenemos y funciona perfectamente, el primero que compró mi madre, hará como cuarenta años, sin exageración, y que además de conservarse como nuevo, porque es de acero inoxidable, es el mejor que he utilizado nunca, en mi casa he tenido tres, de primeras marcas, y los tres salieron “rana” debe ser consecuencia de la obsolescencia programada, y justo el último, me dio tanta rabia que se estropeara, después de varias reparaciones, incluso un cambio por el fabricante, por estar dentro de la garantía, que me negué a volver a comprar otro, y de esto hace ya varios años, prometo que no lo echo en falta para nada, aunque eso no quita que en casa de mi padre, lo utilice a diario, y no solo para calentar, dependiendo qué cosas, es un aliado en la cocina bastante eficiente.
    Tu tutorial sobre la patata es la mar de interesante.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concha, veo que has tenido muy mala suerte con la durabilidad de los microondas. Anímate a adquirir el próximo; aunque no sea el centro de la cocina, sí es un colaborador bastante resolutivo o complementario. Aplicando técnicas y probando recetas que comparto aquí, y siendo de buen yantar como eres, seguro que te motivarás para hacerlo.
      Feliz miércoles. 😘

      Eliminar
  6. Cada vez uso mas el microondas, no me gusta cocinar de este modo se hacen los platos mas rápido. probaré tus patatas. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ester, la patata es muy útil para variedad de elaboraciones. Hacerla en el micro siguiendo los pasos correctos, el éxito está asegurado.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  7. Muchas gracias me han venido muy bien tus consejos.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por tu visita y comentario. Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Querida Emma, gracias por tu receta y consejos, que tengas un bello día.
    Te dejo todo mi cariño y besos
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida a este espacio. Muchas gracias por tu visita y amable comentario.
      Me pasaré a visitarte. Feliz tarde.😘

      Eliminar
  10. Vaaaya pues sí que le sacas partido a tu micro hondas .. a mi nunca se me hubiera ocurrido pensar que en 6 minutos puedes cocer unas patatas en él, eso sí, para los amantes de la tortilla española a la antigua usanza no creo que les haga mucha gracias que les quites ese frito en aceite de la patata, a mi no me importa, pero mi marido y mis hijos son muy tiquismiquis .. de hecho, ni siquiera les gustan las patatas en la freidora de aire .. quizá haga la prueba un día sin decirles que lo he hecho en le micro a ver si notan o no la diferencia sobre todo en el modo ensaladilla que ese sí que me parece muy interesante y práctico, además de que cuando las cuezo me suelo pasar siempre de cocción ; )

    Mil gracias EMMA y un abrazo fuerte y abrigado que este febrero está siendo frío, al menos aquí : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, la elaboración de patatas pensadas para hacer tortilla lleva un toque de aceite, preferentemente de oliva, que le aporta el sabor característico de nuestra apreciada tortilla. Si no te gusta la patata pochada, le das un golpe de grill y para que tome un punto crujiente.
      Te invito a que vayas probando las distintas propuestas que se pueden hacer con la fantástica patata. Ahora bien, para conseguir un exitoso final, hay que respetar una serie de pasos como reseño y razono en cada receta.
      Feliz tarde.😘

      Eliminar
  11. ¡¡Hola Emma!! ¡¡Qué lujo de entrada!! Más completa no puede ser y muy útil. La verdad es que pocas veces he hecho las patatas en el microondas, pero alguna vez sí, sobre todo cocidas sin más, luego les hecho un poco de sal y es como más me gustan, sobre todo si son nuevas. Yo no soy de usarlo mucho, bueno, para calentar sí, pero sí que tengo algunas recetas que sólo hago ahí, que ya me he acostumbrado y ya no las hago de otra manera. Pero vamos, sólo con lo de calentar, ya no podría vivir sin él, ja, ja.
    Me han encantado tus explicaciones, muchas no las sabía, así que me han venido genial. Todos sabemos lo que cuesta hacer una receta para subirla al blog, editarla y demás, y hoy, tú has hecho un cuatro en uno, todo un tutorial que a más de uno nos va a venir genial. Gracias por toda la recopilación. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, compatibilizar el blog con el resto de la vida, es altamente complejo.
      He compartido cuatro cortes diferentes de patata que son ideales para hacer elaboraciones muy variadas, como propongo en cada uno de ellos.
      A las dos nos gusta el salmón a la plancha: pues, acompañado de patata guarnición napada con queso Roquefort y dándole un toque de grill, es un bocado espectacular.
      Feliz tarde.😘

      Eliminar
  12. Muy buenos consejos y estupendas ideas.
    La patata es casi indispensable.
    Un beso. Feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Amalia.
      La patata cocinándola correctamente en el micro queda con una textura espectacular.
      Feliz tarde. 😘

      Eliminar
  13. It's incredible how much you can do with it. Great Ideas!
    I wish you a wonderful evening

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. The microwave is not the most important thing in the kitchen, but it helps to complement dishes.
      Here are four potato cuts that allow for endless dishes.
      Happy Thursday.😘

      Eliminar
  14. Agradezco muchísimo todas las posibilidades que, para mí, tenía ocultas el microondas.
    Habitualmente solo lo uso para calentar, pero después de ver todo lo que has logrado al cocer patatas... me apunto encantada a experimentar.
    Te deseo una feliz semana.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, las patatas hechas en el micro quedan espectaculares. Se consigue una textura muy diferente y que no pierdan sabor en una cocción.
      Feliz jueves.😘

      Eliminar
  15. Las patatas se ve que quedan estupendas ¡ pienso hacerlas !. Gracias por las recetas Emma. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa, si sigues el paso a paso te encantarán.
      Feliz jueves.😘

      Eliminar
  16. Pero que entrada magistral, Emma! estoy fascinada por tu honestidad, pones el alma en cada publicacion y se nota mcuhisimo. siempre que ando corta de ideas para cocinar o tengo alguna duda o necesito algo bien explicado, vengo a consultar y nunca me decepcionas :) Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Carolina, por ser tan expresiva y amable en valorar mi trabajo. Mi objetivo no es ejercer la docencia en el blog, sino compartir desde mi experiencia.
      He elegido estos cuatro cortes de patata, porque resultan tremendamente útiles para infinidad de platos. Al final de cada uno de ellos, he dejado sugerencias ricas y rápidas.
      Feliz jueves. Que alcances tus objetivos del día.😘

      Eliminar
  17. ¡Hola Emma!
    Gracias por compartir estás estupendas recetas. Me vienen muy bien, porque la mayoría de las veces, solo utilizo el microondas para calentar. Compré una vaporera para el microondas, y sí que he preparado alguna receta de verduras , pero no es habitual en mí. Las recetas que nos dejas hoy para preparar patatas son muy ricas y saludables.
    Un beso 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Elvira, las verduritas son muy interesantes, es cuestión de cogerle el punto para dejarlas de nuestro agrado. Es incuestionable que la patata es la reina de nuestra cocina y nos tiene enamoradas. Hecha en el micro nos ofrece una textura única, que una vez que se prueba se repite una y otra vez.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  18. Very interesting post. I really like potatoes, we eat them often :) Very appetizing suggestions :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Klaudia, I'm glad you liked the different potato suggestions. They are delicious and we enjoy them a lot at home.
      Happy weekend.😘

      Eliminar
  19. Hola Emma. Nos has dejado una clase magistral sobre como utilizar un ingrediente, que no falta en nuestras cocinas como es la patata, en el microondas.
    Ese aparato hasta hace bien poco no le sacaba mucho rendimiento, pero de una parte hacia aquí me he propuesto hacer unos pinitos en su uso.
    La culpa de ello la tienen Marisa y Elisa que son unas expertas en este aparato.
    Y tú no te quedas atrás porque nos has dejado una lección maestra de como preparar patatas en el micro. Todas y cada una de las propuestas que nos dejas son fabulosas. Me las guardo y ten por seguro que más de una caerá.
    Un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Juan. Lo que hago es compartir mi experiencia de trasteo con este aparato. Cuando se cocina en microondas, no solo el tiempo es lo que hay que valorar; también la potencia del horno, el material del recipiente que se va a utilizar y, evidentemente, el producto que vamos a cocinar. Es importante respetar una serie de pasos o medidas, porque el funcionamiento del micro es tremendamente agresivo con los ingredientes.
      Con estos cortes de patata que he compartido, se pueden elaborar infinidad de platos deliciosos.
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  20. Hola Emma,
    Qué buen Post!!
    Yo también utilizo el microondas para hacer las patatas asadas, ya que lo probé una vez, y ya se ha quedado conmigo. El resultado es espectacular al igual que el arroz. Que si le pillas la cantidad de arroz con agua y tiempo, sale perfecto!

    Besos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pepi, el microondas no es mi sistema favorito de cocinado, pero sí que lo tengo como colaborador. Ciertamente, el arroz queda rico: bien para guarnición o, receta rápida con pollo.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  21. No me digas que no eres una profesional de la cocina????
    Y yo casi le pego fuego a la tinaja del agua, ja ja ja. Suerte que no hay muchas como ya.
    Feliz finde y un abrazo fuertote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lobezna, a pesar de lo tremendamente peligrosa que eres, tengo esperanza de que no quemes el micro intentando hacer alguna de las elaboraciones que comparto.🤣🤣
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  22. Querida Emma, gracias por visitar mi blog.
    Te dejo todo mi cariño y besos
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola, Emma!
    Uso bastante el microondas, es un asistente que me sirve de ayuda en las preparaciones diarias, especialmente cuando estoy apurada. Me llevo apuntadas tus recetas, las papas me encantan y son muy ricas ;)
    ¡Excelente trabajo! Gracias por compartir 👏🏻
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mava, yo resuelvo muchas guarniciones en el micro, también hago repostería en él, y queda rica. Utilizar el micro evita olores en la cocina y muchos cacharros para el lavavajillas.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  24. una de las peores cosas de la edad media es que aún no existían las patatas. :) fritas, cocidas, asadas... combinan bien con todo. esas patatas de guarnición con cortes geométricos, me han dado hambre.
    una entrada muy simpática. en esta parte: "En casa triunfan como guarnición de albóndigas en salsa o base de un buen estofado de carne. ¡Se ponen a mojar patatas como si no hubiera un mañana! Salteadas y enriquecidas con un chirrín de AOVE, sal y buen pimentón, resultan una delicia.", casi te puedo escuchar decirlo con acento andaluz. :)
    feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chema. Tú siempre tirando para lo tuyo y visualizando en una patata tu amada geometría.
      Fuera de Andalucía hay una concepción equivocada acerca del habla andaluza. Esto se debe fundamentalmente a la imagen que han transmitido los medios de comunicación. Cada una de las ocho provincias tiene un acento diferente, y en cada una de ellas también existen diferencias que se ajustan a la zona.
      En cuanto a mí te diré que estoy orgullosa de mi habla andaluza. En ningún momento me he planteado castellanizarla; eso sí, ejerzo un lenguaje culto que no se ajusta a la imagen distorsionada que se tiene de nosotros. Quizás por ello, cuando estoy fuera de Andalucía no me reconocen como andaluza.
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  25. Me parece súper útil tu propuesta. Apuntada queda! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Olga, celebro que te haya gustado esta entrada. Espero que te sean muy útiles estas elaboraciones.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  26. MI QUERIDA EMMA...
    Te lo has bien currado amiga mía!!!
    Vaya repertorio más estupendo nos dejas.
    Esta semana quiero preparar ensaladilla y seguiré tus sugerencias porque seguro que mis patatas y zanahoria, saldrán mucho más en su punto.
    Pues nada; aplaudo esta PUBLICACIÓN y echaré mano de ella cada vez que lo necesite.
    UN ABRAZO AMIGA ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conxita, seguro que te quedará una ensaladilla espectacular. Eligiendo la patata adecuada y mimándola para su cocinado en el micro, el resultado es único.
      Feliz domingo.😘

      Eliminar
  27. Hola Emma, no soy muy amiga del microondas, lo uso para calentar o hacer yogur casero, no para cocinar, pero voy a tener en cuenta tus consejos para usar en caso de apuro.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patricia, yo utilizo el micro para algo más que calentar, pero no es la técnica de cocina preferente para mí.
      Te animo a que apuestes por probar cómo quedan las patatas cocinadas en el horno microondas. El resultado es espectacular, y te abre un amplio abanico de opciones riquísimas.
      Feliz domingo.😘

      Eliminar
  28. Buenos días Emma:
    Unos sabios consejos, porqué utilizar los hornos en el amplio sentido de la palabra tiene su toque.El microondas no es mi favorito y de lo que expones me encanta esas patatas napadas con ajo perejil esa nuez de mantequilla es perfecta para mi .Aquí en donde resido tiene una gran fama la calidad de la patata y preparadas con esos paso a paso es seguro todo un placer.Como siempre te repito tus consejos son muy útiles, con poner la sal al final y ese paso a paso.Un plato de patatas ,puede ser un lujo preparadas con esmero, muchísimas gracias por compartir y sobre todo aconsejar, con estos tiempos que parece que no nos da sino para ir saltando...se agradecen y mucho.
    Un fortísimo abrazo y un tranquilo inicio de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bertha, te agradezco tus amables palabras.
      Para el uso de la patata en el microondas, es fundamental que esta sea nueva por su aporte de humedad. A partir de ahí, mimarla siguiendo los pasos indicados.
      Desconozco si te gusta el queso roquefort, porque está riquísima la patata entera napada y con un toque de grill. Yo la utilizo como guarnición de salmón a la plancha, resulta una delicia.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  29. Emma , no cocino mucho en el microondas pero veo que tu haces cosas estupendas en el ,tengo que usarlo mas
    besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pinky, yo tampoco lo utilizo para casi todo, pero sí, para algunas cosas en particular que me resulta de gran ayuda.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  30. Hola!
    Muy buenas estas recomendaciones. Con lo que me gustan a mí las patatas, es para tenerlas muy en cuenta.
    Muchas gracias. Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gustan las patatas has triunfado, porque aquí puedes encontrar variedad de elaboraciones rápidas.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  31. Cara Emma, i tuoi post sono sempre dettagliati e ricchi di informazioni preziose ed utilissime. Grazie!
    Un caro saluto,
    MG

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Grazie mille, Maria Grazia. Anche i tuoi post sono molto interessanti e dettagliati. Sembra che ti piaccia il mondo in cui ti muovi, questo è molto importante.
      Buona settimana.😘

      Eliminar
  32. ¡Qué buena entrada Enma! Me la guardo en favoritos porque me da que la voy a consultar bastante. ¡Feliz semana! BSS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Marian. Celebro que te pueda ser útil. Al pie de cada corte de patata he incluido micro-recetas rápidas que funcionan de maravilla.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  33. Unas propuestas deliciosas! Tomo nota.
    Feliz semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marianela, espero que te sean muy útiles.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  34. Great recipes for potato lovers. I don't have a microwave and I eat potatoes very rarely:) Have a great day Emma😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ania, I already knew about your reluctance to use the microwave. I only use it as a supplement in the kitchen, nothing more.
      Happy Wednesday.😘

      Eliminar
  35. Olá, querida amiga Emma!
    A batata nos socorre na cozinha xe inúmeras maneiras.
    Você nos deu várias possibilidades.
    Gosto das suas postagens e pistas.
    Tenha a nova semana abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muito obrigada, Rosélia, pelo seu comentário.
      A batata é a rainha da nossa cozinha, ela facilita inúmeros pratos para nós.
      Espero que você se sinta encorajado a experimentar um deles porque você vai adorar.
      Feliz quarta-feira.😘

      Eliminar
  36. Hola Emma muchas gracias por las recetas No sabía como hacer las patatas al microondas pero ahora voy a probarlo pues así son mas saludables y fáciles de hacer. Feliz día. Besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mónica, celebro muchísimo, que este post con múltiples elaboraciones de patatas hechas en microondas te puedan ser útiles.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  37. No he preparado nunca patatas en microondas. Gracias por tus consejos.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joanna, creo que debes debutar con ellas, merece la pena, resultan deliciosas.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  38. Buenas tardes, Emma: una entrada de lo más útil y completa.
    Suelo utilizar el microondas para unidades de berenjena, calabacín o pimiento rojo (para cantidades mayores recurro al horno) y, alguna que otra vez si voy con prisas, también he hecho las patatas para una tortilla. Si voy con tiempo, las pocho en aceite a fuego lento. Pero tus consejos son bienvenidos porque son un ahorro de tiempo y energía, así que me guardo tu entrada porque tengo que probar tus otras recetas 😀
    Gracias, tú sabes el por qué, y un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida, Gloria. Si se trabaja para ello, la textura de la patata cocinada en micro resulta espectacular. Yo también lo utilizo para distintas guarniciones. Las verduritas, para que no sepan a cocidas, les doy un toque de grill y así engañamos al paladar un poco.
      Espero tu próxima entrada. Cuídate. 😘

      Eliminar
  39. me encantan las papas ,gracias por las ideas n.n

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xing, si te gustan las patatas, este es tu post. Tienes varios cortes de patatas y múltiples elaboraciones rápidas con ellas. El micro funciona para algo más que calentar.😊
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  40. Gracias Emma!!
    Toda una masterclass sobre cocer patatas en microondas. Muy acertados todos tus consejos, me pienso imprimir está entrada y estudiar hasta que domine bien la técnica, porque me cuesta cogerle el punto al microondas, para mí es un gran aliado...🤭 yo lo llamo mí ayudante.
    Gracias de nuevo!
    BESOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. M.J., muchas gracias por tu amable comentario.
      Yo también tengo el micro como colaborador. Es verdad que hay que cogerle el punto, pero lo mismo sucede con otras técnicas de cocinado. Sí, es verdad que hay que mimar más el producto, ya que el microondas es tremendamente agresivo con los ingredientes.
      Espero que esta entrada te sea útil.
      Feliz jueves.😘

      Eliminar
  41. Que interesante y práctico.
    Por supuesto que lo haré ahora que dentro de nada hay que hacer más ensaladillas rusas 😊
    Gracias Emma por hacernos un poco más fácil estas tareas.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ángela, hacer patata en el micro es una gozada. Simplemente, una patata mediana acabada con un gratinado de queso es un bocado delicioso y como guarnición funciona muy bien.
      Feliz tarde.😘

      Eliminar
  42. ¡Hola! Me ha gustado mucho tu entrada, sin duda lo haré :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Clara, muchas gracias por tu visita.
      Espero que te haya sido útil.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  43. Non sono abituata a cucinare nel forno a microonde, anzi se posso lo evito.
    Secondo me non c'è niente di meglio del forno tradizionale, però tutte queste ricette che proponi oggi sono proprio interessanti.
    Mi sa che farò uno strappo alla regola e proverò qualcosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Stefania, anche a me piace il forno tradizionale, ma il microonde aiuta a completare i piatti. Seguendo i passaggi indicati, in poco tempo le patate saranno fantastiche.
      Buona settimana.😘

      Eliminar
  44. Hola Emma! Tus recetas para hacer patatas me parecen geniales. Gracias.

    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien que te haya gustado, Conchi. Espero que te sea útil.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  45. Hola, Emma. Menudo repertorio de elaboraciones con patatas en el microondas. Muy útil y aprovechable tus recomendaciones de como utilizar el microondas en la cocción de las patatas. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. M.J., se utiliza tanto la patata que es conveniente ir acumulando recetas de ella. Me gusta utilizar el micro concretamente, para el cocinado de la patata, le da una textura muy especial.
      Feliz martes.😘

      Eliminar
  46. Hola, Emma. Se suele decir que no te acostarás sin saber una cosa más. Bueno, pues con más de diez años de que entró el microondas en casa, lo seguimos utilizando solamente para calentar líquidos o platos de comida, y ahora, gracias a ti me entero de que se puede utilizar para muchas otras cosas, así que tomamos buena nota, por si algún día hiciera falta, aunque en casa somos de comidas muy tradicionales y a veces muy elaboradas que nunca se podrán hacer en este tipo de cacharros.
    De todas formas, agradecerte tus buenos consejos, como siempre, y lo mucho que nos enseña.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Manuel, por tu visita y amable comentario.
      El chup chup de a fuego lento es maravilloso.
      Pero te puedo decir que unas tradicionales patatas aliñadas de nuestra tierra, quedan espectaculares cocinadas en el microondas. Cada una de las sugerencias que hago en este post, las disfrutamos en casa porque están riquísimas.
      Te animo a que, siguiendo las indicaciones que comparto, pruebes alguna de ellas.
      Feliz martes.😘

      Eliminar
  47. ¡Hola! Pues sí que son unos consejos muy útiles. Desde luego, las patatas dan mucho juego, solo hay que ver aquí mismo las diferentes combinaciones. Tendré esta entrada a mano!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. M.A., las patatas en el microondas quedan de fábula. Se pueden utilizar para muchas elaboraciones porque el éxito está asegurado.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  48. Wow Emma, una lección magistral sobre microondas y patatas, soy fan de las dos cosas, para mi el aparatito es primordial, si me falta lo paso fatal, creo que es mi electrodoméstico favorito. Y como buena gallega las patatas, que en mi tierra son fantásticas me encantan y salvo que las hagamos cocidas, van siempre cocinadas en microondas, ahora alguna vez las hacemos en la airfryer, pero pocas veces, así que me encanta tu entrada y tus propuestas. Gracias guapa! Un besiño!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Milia, hace muchos años que dejé de cocer patatas, y fue mi mejor decisión. No utilizo el microondas para todo, pero sí para bastantes cosas. Seguro que también lo utilizas para hacer repostería, ya que el resultado es excelente.
      Feliz miércoles.😘

      Eliminar
  49. ¡Uff lo que he aprendido en cinco minutos. Reconozco que apenas utilizo el microondas, salvo para calentar o descongela. He leido con. atención tus propuestas y te aseguro que más de una pondré en práctica. Gracias, un beso grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pilar, desde hace muchos años una de las cosas que se han ido consolidando con el paso del tiempo, es el uso del micro para infinidad de recetas con patatas.
      Estoy segura, que cuando la pruebes te va a encantar, queda con una textura maravillosa.
      Feliz tarde.😘

      Eliminar
  50. Emma querida, que rico que cocinas, me encanto tu post.
    Yo no soy buena en la cocina, admiro a la gente que cocina tan rico.
    Abrazos y te dejo besitos, que tengas un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Liz, eres muy amable.
      A veces creemos que algo no se nos da bien, y la realidad es que no le hemos dado una oportunidad.
      Feliz tarde.😘

      Eliminar
  51. Emma, gracias por esta entrada tan útil. Yo apenas uso el microondas, por eso voy a guardar tus consejos acerca de cocinar la patata pues me van a ir de perlas. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pilar, seguro que el resultado te va a resultar muy gratificante. La patata viene muy bien para muchas cosas, y como se puede preparar de formas muy diversas, ayuda muchísimo en cocina.
      Feliz tarde.😘

      Eliminar
  52. mas que maravilha de post tudo tao bom adorei amiga lhe desejo um lindo e feliz dia da mulher e um feliz fim de semana com tudo de bom obrigada pela sua vesita bjs saude

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Os meus parabéns a você também. Temos de continuar a caminhar porque a caminhada ainda é longa.😘

      Eliminar

Publicar un comentario

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.