Guarnición de boniato con moscatel de Alejandría
Hoy os traigo una riquísima guarnición, tanto para carne como para un pescado
potente.
Cuando tenemos elegido el ingrediente principal de un plato, es muy común tener cierta dificultad a la hora de decidir su guarnición. Creo que es imprescindible ir acumulando en nuestro recetario, un buen fondo de deliciosas guarniciones que podamos utilizar en nuestras variadas elaboraciones. Esto nos facilita enormemente construir un menú y nos aporta seguridad y tranquilidad.
Esta receta puede pasar muy fácilmente de acompañamiento a un maravilloso entrante, tan fácil, como añadir en el último minuto, unas gambas o langostinos crudos y pelados. Le aportarán textura y sabor, y el resultado es espectacular: una delicia para el paladar. Con un simple toque pasamos de tener una receta a tener dos.
En la cocina, como en el resto de la vida, hay que ser lo más resolutiva posible. Espero que os guste y os sea útil.
Cuando tenemos elegido el ingrediente principal de un plato, es muy común tener cierta dificultad a la hora de decidir su guarnición. Creo que es imprescindible ir acumulando en nuestro recetario, un buen fondo de deliciosas guarniciones que podamos utilizar en nuestras variadas elaboraciones. Esto nos facilita enormemente construir un menú y nos aporta seguridad y tranquilidad.
Esta receta puede pasar muy fácilmente de acompañamiento a un maravilloso entrante, tan fácil, como añadir en el último minuto, unas gambas o langostinos crudos y pelados. Le aportarán textura y sabor, y el resultado es espectacular: una delicia para el paladar. Con un simple toque pasamos de tener una receta a tener dos.
En la cocina, como en el resto de la vida, hay que ser lo más resolutiva posible. Espero que os guste y os sea útil.
Ingredientes.4 p. T. elaboración 30 min.
400 g boniato en dados.200 g castañas cocidas.
200 g manzana golden en dados.
100 g puerros, parte blanca, cortados a ruedecitas.
7 u 8 ajetes cortados a ruedecitas.
50 g mantequilla.
45 mL AOVE.
Pimienta blanca m.
Sal fina yodada.
300 mL vino moscatel de Alejandría.
Ingredientes presentación.
Sésamo tostado.Modo de hacerlo.
-
Vamos a fundir la mantequilla con la ayuda del aceite; de esta manera evitaremos que se pueda quemar. F. s. hasta que funda.
-
Doramos el puerro junto con los ajetes hasta que tome el color que buscamos. F.s.
-
Le añadimos el boniato y lo pasamos un poco. A continuación, incorporamos el moscatel dejando durante 1 min aprox. para que evapore el alcohol. Salpimentar al gusto. Tapamos y dejamos a f.m. 6 min.
-
Transcurrido el tiempo, agregamos la manzana y mezclamos muy bien. En esta ocasión, tapamos parcialmente. Mantenemos a f.m. 5 min.
-
Este es el momento en que debemos comprobar el punto de textura del boniato y de la manzana. Si es correcto, es el momento de integrar a la fiesta las castañas. Mezclamos todo con mimo y, en esta ocasión, lo dejamos sin tapar 2 min más al fuego.
-
Se han integrado bien los sabores y es el momento de emplatar a nuestro gusto.
Propuesta de presentación.
La ración y la forma que demos a la guarnición siempre estarán condicionadas
por el ingrediente principal que hayamos elegido. Finalizamos con un toque de
sésamo por encima. ¡Y a disfrutar!
Consejos y sugerencias.
- Si decides utilizar esta elaboración como entrante, también puedes emplear gambas o langostinos ya cocidos. Hay que tener presente que no aportarán sabor al resto de los ingredientes.
- En sus dos versiones, esta elaboración también puede disfrutarse en verano, ya que puede servirse fría.
- Esta elaboración puede utilizarse como táper para llevar al trabajo.
- Acompañar con picos o colines en lugar de pan.











Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.