Mermelada de melocotón con castañas

Mermelada de melocotón con castañas
Espero que tod@s hayáis disfrutado de un maravilloso verano.
Resulta frívolo hablar de las merecidas vacaciones cuando se están produciendo tantas guerras en el mundo, y especialmente cuando tenemos tan presentes las de Ucrania y Palestina. Las imágenes son terribles, y lo que están viviendo, desgarrador. La llamada “humanidad” no debe permanecer impasible ante este genocidio.
Esta es mi primera receta de la nueva temporada. Tengo por costumbre compartir una elaboración que identifico como de transición, entre los platos refrescantes del verano y la llegada de la cuchara humeante del invierno.
Hoy tenemos una riquísima mermelada de melocotón con castañas. Resulta tremendamente versátil y va mucho más allá de unas simples tostadas. Al pie de la presentación os dejo una segunda opción y varias propuestas súper rápidas y riquísimas.

Ingredientes.T. elaboración 45 min.

2,200 kg de melocotones limpios y troceados.
600 g azúcar.
1 cda colmada de canela m.
150 mL licor amaretto Disaronno.
200 g castañas cocidas laminadas.

Modo de hacerlo.

  1. Iniciamos el proceso eligiendo recipiente y colocando en primer lugar los melocotones troceados.
    Mermelada de melocotón con castañas
  2. A continuación, incorporamos el azúcar, seguido del resto de ingredientes, excepto las castañas cocidas.
    Mermelada de melocotón con castañas
  3. Mezclamos todo muy bien y dejamos tapado hasta que alcance temperatura. F. m. a. Una vez conseguido, cubrimos de nuevo, en esta ocasión no del todo. F. s. 12 min. Mover de vez en cuando.
    Mermelada de melocotón con castañas
  4. Transcurrido el tiempo, valoramos si la fruta está en el punto adecuado para ser triturada. La cantidad y el grado de maduración de esta determinarán el tiempo de cocción.
    Mermelada de melocotón con castañas
  5. Una vez efectuado el triturado, hay que estar vigilante para que el azúcar no se adhiera al fondo. Mover con frecuencia. F. s. 6 a 8 min aprox. Buscamos que se consolide la mermelada con la consistencia a nuestro gusto.
  6. Mi objetivo era con esta textura, tú decides la que más te guste. Siempre debemos tener en cuenta, que la mermelada al enfriarse, adquiere mayor densidad.
    Hemos llegado al final: toca rellenar los tarros con la mermelada y las castañas. Mezclar con mimo, tapar y voltear los frascos.

Propuesta de presentación.

Aquí tenemos una fantástica tostada con la riquísima mermelada de melocotón y toque de castaña. Funciona espectacularmente bien sobre aceite o mantequilla.
Mermelada de melocotón con castañas
Mermelada de melocotón con castañas
Mermelada de melocotón con castañas
Esta mermelada también la utilizo para complementar un buen helado artesano de vainilla o nata.
Mermelada de melocotón con castañas
Mermelada de melocotón con castañas

Segunda opción.

Sustituir la castaña por dados de dulce de guayaba. Resulta ideal en aperitivos, complementar en repostería, hacer riquísimos y rápidos postres.
A continuación, os dejo algunas propuestas que espero sean de vuestro agrado y os resulten muy útiles.
Mermelada de melocotón con castañas
Para este riquísimo pincho solo necesitamos: bases de canapés, paté de hígado muy suave, rodajitas de palmito y el toque final de la maravillosa mermelada de melocotón con guayaba.
Mermelada de melocotón con castañas
He optado por la cuajada y renunciado al yogur griego o natural, porque ambos, comparten punto de acidez y mermarían el sabor de la riquísima mermelada de melocotón con guayaba.
Mermelada de melocotón con castañas
Rompemos la firmeza de la cuajada y añadimos el aderezo al gusto.
Mermelada de melocotón con castañas
Unas minitostas con queso fresco y el riquísimo toque de mermelada con guayaba.
Mermelada de melocotón con castañas
Mermelada de melocotón con castañas

Consejos y sugerencias.

  1. Cuando hacemos una cantidad importante de mermelada, como es en este caso, tenemos la posibilidad de complementarla de formas variadas.
  2. Al reducir la cantidad de azúcar, hay que mantener más tiempo en el fuego para que la mermelada adquiera la consistencia deseada. Yo prefiero esta opción.
  3. Si la mermelada no se va a prolongar excesivamente en el tiempo, bastará con utilizar frascos esterilizados con buen cierre, y se mantendrá en perfecto estado durante varias semanas. En época de calor lo correcto es guardar los frascos en nevera. Cuando se hace mucha cantidad, aparte de los tarros debidamente esterilizados, hay que proceder a la conserva.
  4. Al finalizar una mermelada o confitura, no debemos olvidar que, al enfriarse, esta consolida su textura, haciéndose mucho más consistente.
  5. El porcentaje de azúcar que he utilizado en la elaboración de esta mermelada está 500 g por debajo de lo habitual. Tú decides la proporcionalidad para tu mermelada.

Visita nuestros Trucos y consejos que son muy útiles.

Comentarios

  1. Tiene que estar estupenda, soy amigo de menos azúcar y más fruta. En cuanto al toque de las castañas, en esta época del año, es lo ideal.
    Gracias.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincidimos Alfred, como habrás podido valorar, el índice de azúcar está muy por debajo de lo habitual.
      Feliz fin de semana. 😘

      Eliminar
  2. Que bueno, no la he comido nunca, hace un rato si he comido castañas, me gustan mucho. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ester, a mí también me gustan las castañas, bueno, los frutos secos en general.
      Esta mermelada quedó muy rica.
      Feliz fin de semana. 😘

      Eliminar
  3. Hola Emma. El verano bien, sin entrar en detalles, como la salud porque de todo ha habido, pero lo importante es vivir con tranquilidad en un lugar donde afortunadamente tenemos paz y espero que dure, pues quien paga el pato en todas las contiendas es la población civil.
    Tu mermelada me ha encantado, tiene la textura que busco en las mías, yo también la preparo en casa. Buena combinación la de melocotón y castañas, muy otoñal, no se me había ocurrido. Y buenas sugerencias de consumo. Una entrada completa como siempre.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento que el verano no te haya resultado tan placentero como debiera. La vida siempre tiene sus sorpresas, y a veces no coinciden con nuestros proyectos.
      La humanidad parece ir en sentido contrario al que debiera, no siendo el ser humano el núcleo de su preocupación, sino la economía, los feroces intereses o beneficios de unos pocos.
      Muchas gracias por tu amable valoración de esta receta. Me alegra que te haya gustado.
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  4. Hola, Emma.
    Tu mermelada es muy interesante, con ese puntito del licor, que a la castaña le sienta de maravilla, no llego a imaginar el sabor, pero seguro que está riquísima, también me gustan las mermeladas ligeras, aunque si me apuras y me pones una más densa, igual me quedo con las dos, jajaja…
    Es muy triste todo lo que está sucediendo en Ucrania, después de tantos años, pero aún es más terrible ver la devastación de Palestina, es tremendo lo que está sucediendo y no es fácil de solucionar, sobre todo cuando detrás de todo está el interés por hacerse con lo que unos desalmados sienten que es suyo por derecho, sin serlo.
    Besos y feliz fin de semana, si es posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concha, por encima de conceptos ideológicos, lo que impera en la guerra de Ucrania y Palestina son los intereses económicos de un reducido círculo sin ética ni moral.
      Quedé contenta con esta mermelada, es muy versátil adaptándose a riquísimas propuestas muy variadas.😋😋
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  5. Gracias por tus consejos. Ahora estoy haciendo dulce de membrillo, mermelada de ciruelas y de manzanas. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa, te veo enfrascada en una muy dulce ocupación. Hacer las mermeladas en casa es maravilloso: controlas la cantidad de azúcar y solo contiene buena fruta.
      Esta mermelada quedó exquisita con el toque de buen licor.😋😋
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  6. Gracias por la receta. te mando un beso

    ResponderEliminar
  7. Buenos días, Emma: una interesante propuesta de mermelada poco habitual, la castaña le da un toque sofisticado, aunque si me apuras me decantaría por la que lleva dados de guayaba.
    Como no soy de dulce, me dejo llevar por los pinchos que has preparado con paté y queso pues me gusta combinar el dulce con lo salado.
    Esperemos que acabe toda esta violenta locura, pero mucho me temo, viendo la historia de la humanidad, que esto va para largo 😥
    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gloria, coincidimos en que preferimos lo salado antes que lo dulce. En la cocina me pasa lo mismo que en la mesa: me gusta crear y disfruto al máximo haciéndolo, pero siempre con las elaboraciones saladas. Sin embargo, me toca hacer repostería porque en casa hay golosos y hasta un supergoloso.
      Yo prefiero la mermelada casera, que, aunque requiere trabajo y tiempo, es una inversión en salud, ya que en su composición todo es fruta y se puede reducir considerablemente el porcentaje de azúcar. Esta mermelada es fantástica, tanto por el toque de licor, castaña o guayaba.
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  8. Buenos dias Emma, madre mía que mermelada tan rica y especial. Con el toque del licor y las castañas debe estar de vicio. Tiene un colorcito estupendo que dice mucho de lo rica que debe estar. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como habrás podido ver, de una riquísima y especial mermelada, pueden salir infinidad de bocados deliciosos, y todos ellos superfáciles.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  9. Chestnut and peaches..a very special and delicious combination.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. That's right, it turned out spectacular.
      Thank you so much. Have a great weekend. 😘

      Eliminar
  10. Hola Emma !
    Casi hemos vuelto al mismo tiempo , espero que hayas disfrutado del verano . El mio ya sabes más o menos como ha sido.
    Es cierto que a una se le cae el alma a los pies viendo tanta devastación , tantas guerras inútiles que lo único que regalan es sufrimiento a la pobre gente que las padece y que por lo general, son los más inocentes.
    Es terrible ver las imágenes . Ojalá pronto tuviera solución pero me temo que hay muchos intereses económicos por el medio y no será fácil, pero eso es lo que desearíamos todas las personas de bien.
    Respecto a tu receta me parece una mermelada de lo más original , una delicia a la que se le pueden dar bastantes usos, tanto en salado como en dulce y eso es un plus añadido que aún la hace más apetecible.
    Te envío un abrazo y te deseo un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bego, es muy relevante que los responsables de tanta maldad la exhiban sin pudor alguno; es más, transmiten estar orgullosos de ello. Hasta hace unas décadas negaban y ocultaban lo que hacían, pero ahora retransmiten, casi en directo, el proyecto económico que tienen cuando se adueñen de lo invadido.
      Así es, esta mermelada, tanto con castaña como con guayaba, no te cansas de darle distintas aplicaciones, ya que el resultado final es fantástico.😋😋
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  11. Esto de las guerras es lo peor, pones la tele y solo ves desgracias, qué pena Señor mío!!!
    Esa mermelada está diciendo.... échame pa mi panza!!!
    Feliz finde y un abrazooooo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lobezna, las guerras o invasiones no tienen razón de existir.
      Celebro que te haya gustado la mermelada.😋
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  12. Una receta espectacular en las dos opciones con ese brillo tan especial de las buenas mermeladas. Bienvenida y feliz Octubre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Emilia. Hay postres rápidos donde elegir.🙂
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  13. Bueno, siento que sin querer se te haya borrado mi comentario. Ahí te dejo mi felicitación por esta dulce y atractiva mermelada y te digo que no me perdería ni una de tus sugerencias, porque después de comer necesito algo dulce, y empezando por la de guayaba, seguiria con la de melocotón y castañas, que con el toque de AMARETTO, debe saber a gloria.
    UN BUEN FINDE QUERIDA A PESAR DE LO QUE ESTA OCURRIENDO EN EL MUNDO QUE NOS ENTRISTECE EL ALMA POR LA IMPOTENCIA QUE NOS CREA. :((( ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Conxita, eres muy amable.
      Eres muy golosa y estos postres rápidos te han enamorado.
      Vamos a ver cómo acaba todo y si lo podemos dar realmente por finalizado.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  14. Hola Emma.
    Se me hace la boca agua. Que pinta que tiene tu mermelada casera de Melocotón y castañas. Tiene que estar bien rica.
    Buen fin de semana.
    Un abrazo.
    Mónica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Mónica. La alternativa con guayaba y las distintas recetas rápidas resultan fantásticas.
      Feliz finde. 😘

      Eliminar
  15. Hola Enma! encantada de tenerte de nuevo por aquí. Nos traes una mermelada muy versátil que podemos disfrutar de mil formas y todas ruquísimas. Besos preciosa, feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Marian. Me alegra enormemente que hayan sido de tu gusto las distintas propuestas que he compartido.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  16. Essa geleia parece maravilhosa e, como você, prefiro diminuir a quantidade de açúcar nas várias receitas.
    Quanto às guerras, a situação é desesperadora. Trata-se de um verdadeiro genocídio e, o pior, é que , com a passagem do tempo , parece que o absurdo vai ficando normal. Os líderes mundiais não se empenham para conseguir um fim.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Heloisa, parece que agora há uma chance de o fogo em Gaza parar. Esperemos que a paz finalmente se estabeleça desta vez.
      É muito importante reduzir a quantidade de açúcar, assim como o sal. Fico feliz que você tenha gostado; está uma delícia. 😋
      Bom fim de semana. 😘

      Eliminar
  17. Un placer tu regreso, Emma.
    Las guerras son horribles y destructoras. Una gran pena.
    ¡¡Qué rica esta mermelada que nos traes hoy!!.
    Las castañas me gustan mucho.
    Una estupenda receta.
    Feliz otoño.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amalia, las guerras no tienen sentido, son el mayor fracaso de la humanidad.
      Qué bien que te haya gustado esta riquísima mermelada.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  18. Me parece riquísima y sencilla, en casa somos mucho de tostas y toda esta variedad me encanta😊
    Mil gracias Emma por tu enhorabuena en mi blog, eres muy amable.
    Un abrazo bien fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ángela, si te animas con esta mermelada, seguro que vas a disfrutar. No es excesivamente dulce, pero está riquísima.
      Que tengas una maravillosa semana.😘

      Eliminar
  19. Bienvenida Emma:
    Una mermelada: con un toque muy personal, y sobre todo se agradece muchísimo estas sugerencias. Con un mismo preparado y unos toques distintos , como estos consejos, se sale un poco de la rutina de comer siempre igual.
    Bienvenida; comparto contigo, que no procede hablar de vacaciones cuando medio mundo está herido....por estas tiranías...
    Comencé la rutina ya: este año me centro en Bachillerato de Arte, porqué han habido varias jubilaciones de profesoras sobre todo y los talleres los tengo un poco aparcados por falta de tiempo...
    Un fortísimo abrazo y muchísimas gracias por compartir estas recetillas y aunque me repito como el ajo: por tus siempre acertados consejos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Bertha, por tu visita y tu siempre amable y cálido comentario.
      Ciertamente, los acontecimientos tan alarmantes, tristes e injustos que se están produciendo en el mundo deben sacarnos de nuestro egoísmo, a veces desmedido.
      Parece que este nuevo curso te trae novedades profesionales; eso es bueno, ayuda a crecer.
      ¡Fantástico que te haya gustado esta mermelada y las propuestas de uso que comparto!
      Feliz semana. 😘

      Eliminar
  20. Con castagnas y ese licor ha de estar delicioso!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, Marcela, el toque de licor de calidad la hace diferente.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  21. Se supone una delicia, por aquí no hubo melocotones muy buenos. Hice de naranjas amargas y tengo acopio de ellas porque en los árboles están de adorno por las calles y dan a montones. También hice de fresas todas están en mi blog. Ah y la de tomates a las que también les pongo nueces trozadas. Imagino que la tuya sabrá riquísima. Saludos y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rosa María, sí que es una delicia. Triunfa con la castaña, y también con la guayaba.
      Citas la mermelada de naranja amarga; me encanta, quizás porque huyo de lo empalagoso.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  22. Con lo que me gustan las castañas!me encsntsxedts mezcla de sabores!besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo, Olga, anímate y ponte a ello que merece la pena.
      Feliz semana.😘

      Eliminar
  23. Emma, amore, bienvenida de vuelta! que delicia nos presentas hoy, por aqui se supone que comenzo la primavera aunque todavia hace frio, lluvia y viento asi que estas tostadas con mermelada... mamma mia, estan para chuparse los dedos. Es una verdadera exquisitez, y te envio un gran abrazo. 🌿✨😊🌺🌟🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Carolina. Eres muy amable.
      Tú ahora disfrutas de la naturaleza en flor, y nosotros, aquí, de la caída de la hoja.
      Espero que disfrutes de esta riquísima mermelada, tanto con castaña, como con guayaba.
      Feliz semana. 😘

      Eliminar
  24. This looks wonderful! I'm sure it tastes wonderful. A very interesting recipe, perfect for this time of year.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Homemade jam is better than the kind you can buy at the supermarket.
      Have a great week. 😘

      Eliminar
  25. Me encantan las mermeladas. Muchas gracias por compartir la receta.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está riquísima Joanna. Merece la pena dedicarle un ratito y sacar adelante esta maravillosa mermelada.
      Feliz semana. 😘

      Eliminar
  26. ¡¡Hola Emma!! Has llegado después del verano y veo que lo haces trayendo algo dulce para endulzarnos la vida, ya que nosotros podemos, afortunadamente, disfrutar de estos pequeños momento, pues ya ves cómo está el mundo, el egoísmo y el poder siguen acaparando todo y como siempre, son los mismos los que pagan, los poderosos quienes empiezan las guerras y la pobre población, mujeres, ancianos, niños, hombres que solamente quieren seguir con sus vidas, son los que sufren todas esas consecuencias, traído siempre por una gente que ni les importa su pueblo, ni su religión, ni su país, ni sus principios, sólo es poder, dinero y ambición. Y da igual el tiempo que pase, que la historia, una y otra vez, siempre es la misma.
    Bueno, hablemos de gastronomía, y el buen hacer en ella mejor, como esta riquísima mermelada. Me gustan mucho las mermeladas caseras, las reservo para darme un capricho de vez en cuando, sobre todo si es algún fin de semana que estoy más relajada, pues de normal, desayuno de salado, pero el día que decido tomarme una tostada con mermelada, lo disfruto muchísimo. La de melocotón me encanta, pero nunca la he comido con castañas, y con lo que me gustan éstas últimas, encontrarme esos deliciosos tropezones, tiene que ser un auténtico placer. Pero no te creas, que la versión con guayaba no tiene que estar nada mal, en esos canapés con foie, qué rico, la cuajada con la mermelada de guayaba o con queso, unos aperitivos irresistibles, con ese toque dulzón que tanto me gusta.
    Me alegra mucho que hayas vuelto, y podamos seguir disfrutando de tu cocina. ¡Fantástico! Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, hace apenas unos años pensábamos que el beneficio económico de una guerra estaba en la venta de armamento. Ahora, sin ningún tipo de pudor, negocian para la zona de Gaza la construcción de un resort. De Ucrania les interesan las tierras raras… Es evidente que quienes tienen muchísimo dinero se consideran los amos del mundo y a los políticos, sus vasallos.
      Desde el ámbito culinario o gastronómico, te diré que me siento más ubicada tanto en la cocina como en la mesa con las elaboraciones saladas. Si toco el mundo de lo dulce, es para que disfruten los golosos y el supergoloso de casa. Esta mermelada, en sus dos versiones, está exquisita. 😋😋 Coincidimos en la preferencia por lo salado para iniciar el día: AOVE, jamón, tomate, salmón ahumado…
      Espero que próximamente inicies el curso bloguero.
      Feliz semana. 😘

      Eliminar
    2. Deliziosa questa marmellata, di solito anche io preparo la marmellata di pesche durante l'estate, e sicuramente è una delle migliori in assoluto, certamente le castagne le danno un valore aggiunto, non oso immaginare che gusto...senti: io porto le fette biscottate, il pane e poi facciamo colazione insieme?

      Eliminar
    3. Flora, sarebbe un piacere per me fare colazione insieme.
      Questa marmellata è un'alternativa alla marmellata tradizionale, con un tocco di amaretto e la possibilità di scegliere tra castagne o guayaba.
      Buona settimana. 😘

      Eliminar
  27. Hola Emma, bienvenida, se te ha extrañado.
    Bueno por aquí vamos camino del verano y no me gusta nada, prefiero el invierno, yo terminando de recuperarme de mi fractura, así que este año no he tenido vacaciones propiamente dichas, solo el reposo obligatorio por mi accidente, en fin.
    La mermelada de melocotón me encanta, todos los años hago, mi hermano tiene una planta enorme que da muchos, así que siempre hago, esa combinación con castañas me parece excelente, debe quedar muy rica, aunque creo que yo reemplazaré por nueces, almendras o avellanas, porque las castañas son muy difíciles de conseguir por estos lados, al igual que el dulce de guayaba.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patricia, qué bien que estés recuperada de tu lesión.
      Tú te diriges hacia el verano, transitando por la maravillosa primavera. Por aquí hemos iniciado el otoño, que es una estación que me encanta. Considero que tiene una fotografía muy especial, con unos colores que lo identifican.
      ¡Menuda suerte poder disponer de unos excelentes melocotones sin añadidos químicos! Nunca pensé que en tu país hubiera dificultad para adquirir guayabas. Anímate con esta mermelada, que se aleja de la convencional de melocotón y está espectacular.
      Feliz semana. 😘

      Eliminar
  28. Hola!
    Pues tanto con las castañas como con la guayaba debe estar riquísima, no hay más que ver qué pinta tiene.
    Muchas gracias por la receta.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, ambas opciones están exquisitas.
      Feliz semana. 😘

      Eliminar
  29. Hola Enma, el verano ya pasó y éste ha sido muy caluroso, pero lo hemos disfrutado en familia.
    Ya estamos de vuelta y con este mermelada que has preparado que me parece deliciosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fantástico, Lolines, disfrutar de la familia es lo más gratificante. En cuanto a temperatura, el verano ha sido tremendo, como para negar el cambio climático.
      Me alegra que te haya gustado esta mermelada.😋
      Feliz miércoles. 😘

      Eliminar
  30. Una confettura favolosa! Pesche e castagne, un abbinamento molto interessante che mi piace tantissimo. Complimenti :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela, è delizioso. Il tocco di amaretto lo rende unico e versatile per preparare infiniti dessert.
      Buon mercoledì. 😘

      Eliminar
  31. Hola Emma. Me alegro mucho al volver a verte de nuevo una vez transcurrido el verano que espero lo hayas disfrutado.
    No suelo preparar mermeladas, aunque debo decir que me gustan mucho al igual que las castañas.
    Por tanto te diré que disfrutaría al máximo si tuviera delante un bote de esta mermelada. Daría buena cuenta de ella.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan, seguro que te gustaría, tanto con castañas como con guayaba. Poderla utilizar para la elaboración de postres rápidos, es una gozada.
      Feliz jueves.😘

      Eliminar
  32. A lovely welcome to the new season, it's thoughtful of you to acknowledge the tragic events happening in the world, those images are truly heartbreaking, aren't they? This peach jam with chestnuts sounds like the perfect transitional recipe, so unique, the addition of Amaretto is genius. That texture you achieved looks just right, and what great serving suggestions, especially with the vanilla ice cream. Thank you for sharing such a creative and versatile recipe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Melody isn't a matter of consideration; it's coherence, a commitment to humanity. Turning our backs on this violation of human rights dehumanizes us.
      This jam stands out from the traditional one: it has a touch of amaretto and toppings.
      Happy Thursday. 😘

      Eliminar
  33. Mai avrei pensato di abbinare pesche e castagne, grazie!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una confettura molto autunnale con un tocco di castagne. E diversa dalla confettura tradizionale, con l'aggiunta di amaretto e l'opzione di guava.
      Buon giovedì. 😘

      Eliminar
  34. I love peaches... they must be delicious with chestnuts. This year I made plum and blackcurrant jams... without sugar :) Hugs!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ania, this peach jam breaks away from the traditional flavor with a touch of amaretto, chestnut, or guava, and it turned out fantastic. There's nothing better than homemade jam. Reducing or eliminating the sugar is what we should do.
      Happy Thursday! 😘

      Eliminar
  35. Hola Emma, lo que pasa en gaza y Ucrania es terrorífico no hay palabras para definir tanta barbarie, por fin parece que el mundo despierta para ver que está ocurriendo un genocidio, pero ya me parece demasiado tarde, nunca pude explicarme como nadie era capaz de ver lo que estaba pasando, espero que llegue la paz y puedan vivir, en ella.
    Y nos dejas con la receta sabrosa con una pinta que está diciendo cómeme, me gusta todo lo que has puesto, yo desayuno todos los días con una tostada de queso y mermelada, me gustan todas pero uso mucho la de higo, ya sabes para gustos se pintan colores, pero esa de castaña y melocotón, debe estar para chuparse los dedos.
    Gracias por todas las cosas ricas que pasan por tu mano, te felicito y te admiro, pues vale mucho tu arte, despierta los sentidos, y pone unas gotas de ánimo a un alma triste.
    Un largo abrazo y bendiciones, feliz otoño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marina, muchas gracias por tu visita y, como siempre, por tus afables palabras.
      Estamos en el siglo XXI y parece que la humanidad está cada vez más deshumanizada. El uso de la razón, el diálogo, el respeto al derecho internacional, a las distintas democracias, a los derechos humanos… Nada se respeta. Lo único que prevalece e impera es el interés económico de unos pocos que se consideran los dueños del mundo.
      ¡Maravilloso que te gusten las mermeladas! La de higos está riquísima y, sobre queso, es fantástica. Esta que comparto también es una delicia.
      Feliz jueves.😘

      Eliminar
  36. Gracias, preciosa, pasa un feliz otoño y todos los días de tu vida, venimos al mundo para ser felices. ♥️🌹🌹🌹🤚

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente, para ti, eres encantadora Marina.
      Un cálido abrazo.

      Eliminar
  37. Ayy, ¡qué maravilla Emma! tan apetecible, tan de otoño
    Besos rojos por doquier

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bien que te haya gustado! El otoño también ha llegado a la mesa.
      Feliz jueves.😘

      Eliminar
  38. Hola Emma,
    Pues el verano ya se fue. Bienvenida de nuevo!!
    Esta mermelada es muy original y seguro que mejor que las comerciales.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Pepi.
      Evidentemente, la mermelada casera es insuperable, no tiene nada que ver con la industrial. Esta en particular es fantástica.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  39. el melocotón es precisamente mi sabor favorito para la mermelada, y si además es casera... qué rica.
    me encanta el vídeo en el que se está cociendo y se forman burbujas. :)
    abrazos y bienvenida de nuevo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chema, no sé si el amaretto te gusta tanto como el melocotón, y no digamos de las castañas o guayaba.
      Muchas gracias. Feliz finde. 😘

      Eliminar
  40. Hola Emma. El verano por aquí tranquilo, sin vacaciones pero se disfrutó que es lo importante 😊Soy fan de las mermeladas, aprovecho la temporada y fruta que se pone triste....para la olla que se va🤭. Me encanta ese punto del licor, de las castañas 🤫 pero lo que me parece interesante es la guayaba ya que no es una fruta muy común al menos por aquí no se ve mucho.
    Ahora nos toca disfrutar del otoño 👍
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fely, a ti el mundo dulce te tiene atrapada.
      Esta mermelada queda espectacular. Me gusta con castaña y también con guayaba. 😋😋
      En Andalucía se produce guayaba, junto con otras muchas frutas de origen tropical.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  41. ¡Hola! No soy muy fan de las castañas pero tiene tan buena pinta que quiero probarla :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Clara, a mí por el contrario me encantan las castañas. Espero que la guayaba sea de tu gusto, y solucionado el problema.
      Feliz finde.😘

      Eliminar
  42. Perfecta combinación ahora que podemos encontrar 🍑melocotones 🍑 y 🌰 castañas 🌰 en el mercado.
    Toda una tentación para las golosas.
    Muchas gracias Emma por compartir esta delicia con tantas posibilidades.
    BESOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, M.J. Todavía hay en el mercado melocotones espectaculares; las castañas se pueden comprar cocidas, y trabajo que te ahorras.
      Ciertamente, esta mermelada, tanto con castañas como con guayaba, tiene infinitas posibilidades dulces y saladas. Todas riquísimas.😋😋
      Feliz lunes.😘

      Eliminar
  43. Vengo de leer tu comentario en mi blog y no sabes cuánto te lo he agradecido y vengo a decírtelo porque me has endulzado el domingo ,sólo con ver las fotos que cuelgas.
    Volveré.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tracy, ante tanta destrucción del mundo, necesitamos como respirar, comentarios y noticias positivas que nos ayuden a seguir caminando.
      Sé muy feliz. 😘

      Eliminar
  44. ¡Hola Emma!
    Esta mermelada tiene que estar deliciosa. Solo con ver la textura y el color que tiene, se aprecia que es un manjar.
    Me encanta toda la galería de fotos que nos dejas, dándonos ideas de cómo utilizarla.
    Un beso y gracias por compartir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Elvira por tu amable comentario.
      Mi política es compartir lo que consolido en mi cocina.
      Esta mermelada, en sus dos opciones de castaña o guayaba, dan para mucho, tanto en dulce como salado.
      Feliz lunes. 😘

      Eliminar
  45. Gracias por la receta. ten una buena semana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios con ANUNCIOS PUBLICITARIOS o ENLACES, no serán publicados.
Gracias por tu visita y comentario.